Comisiones Obreras de Andalucía | 18 mayo 2025.

  • Sectores

    El gobierno tiene que aprovechar la visita de Obama para exigirle el cumplimiento de los compromisos con España y Andalucía

    • CCOO denuncia que en diez años se han perdido 750 puestos de trabajo directos en la Base Naval de Rota y que se está invirtiendo el acuerdo de 70% de plantilla española, 30% americana. "No decimos que sobren americanos, decimos que faltan 320 puestos españoles"
    • Carbonero afirma que el peaje que paga EEUU en Rota es "absolutamente insuficiente" para la rentabilidad que obtiene como potencia militar y uso de nuestro espacio
    • Sería "ridículo" que la ilusión de los gobernantes por la visita de Obama dejase en el cajón la exigencia de lo que es nuestro, que es el cumplimiento de los acuerdos y de los derechos

    06/07/2016.
    Francisco Carbonero, Manuel Urbina, Mª José Milán y José Manuel Silva durante la

    Francisco Carbonero, Manuel Urbina, Mª José Milán y José Manuel Silva durante la

    El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, se ha reunido con el comité del personal laboral de la Base Naval de Rota para analizar la situación de los trabajadores y trabajadoras de la Base.
     
    Carbonero y el presidente del Comité, Manuel Urbina, han puesto sobre la mesa una realidad "muy diferente de la que tratan de proyectar nuestros gobernantes, ya que en diez años se han perdido 750 puestos de trabajo directos y hay un incumplimiento reiterado de los compromisos adquiridos por parte de EEUU".
     
    En concreto, los dirigentes han explicado que "el compromiso del escudo antimisiles y de los barcos para su construcción era de una gran generación de empleo pero los cuatro barcos han traído trabajos de 520 euros al mes durante seis meses con vacantes eventuales que no se entienden y se siguen perdiendo empleos". Ante ello, CCOO ha reivindicado, sobre todo al gobierno de España porque es quien tiene más competencia en la materia, el mantenimiento de la plantilla de personal laboral local que "hasta ahora no hemos notado la carga de trabajo, y de hecho, se están perdiendo más de 20 puestos anuales por jubilación y no se auguran cambios", lamenta el presidente del Comité.
     
    Asimismo, el sindicato ha denunciado que "no solo es que no se revisen los tratados que son del año 88, sino que no se cumplen y el acuerdo de porcentaje de plantilla 70% española, 30% americana se está invirtiendo y ya hay más de 320 trabajadores americanos haciendo las funciones que tendrían que hacer personal español". "No decimos que sobren americanos, decimos que faltan 320 trabajadores españoles".
     
    Carbonero, quien ha afirmado que "el peaje que paga EEUU en Rota es absolutamente insuficiente para la rentabilidad que obtiene como potencia militar y uso de nuestro espacio", ha aclarado que "no estamos haciendo apología en contra de la Base, lo que queremos es que dentro se cumplan los derechos de los trabajadores y trabajadoras y la legislación de España".
     
    En ese sentido, el dirigente ha insistido en que "cuando se contrata se hace en una situación de absoluta precariedad y temporalidad, con contratos a media jornada y eventuales cuando las tareas a desarrollar son estables", y ha criticado que haya una "dejación de funciones de la autoridad laboral y de la inspección de trabajo para elaborar los informes oportunos y exigir que se cumplan compromisos".
     
    Visita de Obama
     
    En referencia a la visita del presidente Barack Obama a la Base roteña con escala en Sevilla, Carbonero ha dicho que "queremos convertir la visita de Obama en una exigencia al gobierno de España para que inste a EEUU a cumplir los compromisos del Tratado en su anexo 8, en relación a las condiciones de trabajo que se dan en la Base de Rota". "Sería ridículo que la ilusión de nuestros gobernantes ante la visita de Obama dejase en un cajón la exigencia de lo que es nuestro, que es el cumplimiento de los acuerdos y de los derechos", ha apostillado.
     
    El secretario general de CCOO de Andalucía ha extendido esa exigencia al gobierno andaluz y ha pedido a su presidenta que "aproveche" la visita de Obama, "además de para aparecer en la foto que pasará a la historia de las hemerotecas de España, para decirle cuál es la situación de los trabajadores en la Base, cómo entran las subcontratas a trabajar, la falta de control y la falta de cumplimiento de los acuerdos".
     
    Por su parte, Urbina ha dicho que si tuviesen posibilidad de hablar con el presidente de EEUU quizás sí sería una oportunidad para exponerle la situación, pero ha aclarado que "ni quiera el embajador que ha visitado recientemente la Base se ha interesado por la plantilla de personal civil directo que estamos contratado por Defensa y préstamos servicio a los americanos".
     
    Por último Carbonero ha criticado el "conformismo de los alcaldes de la zona" y ha dejado claro que "no se puede proyectar que todo es maravilloso porque no es verdad". "Queremos menos cuentos y más cuentas en relación al empleo, a su calidad y a cómo afecta a la economía de la zona y que nuestros gobernantes sean más exigentes con el poder dominante que es EEUU", ha concluido el dirigente sindical.