Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 18 septiembre 2025.

  • Sectores

    Tema: Salud Laboral

    24.04.2025

    Manifiesto 28 Abril, d铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    Manifiesto andaluz por el 28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    Ver documento

    20/11/2024
    Cartel informativo del proyecto

    El proyecto, puesto en marcha en el tercer trimestre de 2024, cuenta con la financiación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo a través del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales. Su finalidad es brindar Asistencia Técnica, Asesoramiento e Información gratuita a las personas trabajadoras y al empresariado en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Puedes enviar tu consulta pinchando aquí

    18/09/2024
    Logotipo CCOO #MorirTrabajando
    • Desde el sindicato, quieren hacer llegar a la familia y allegados del trabajador su m谩s sentido p茅same por el fat铆dico accidente, que le ha costado la vida.
    • Rosario D铆az, responsable de Salud Laboral de CCOO Huelva, manifiesta 鈥渟on ya 5 personas en lo que llevamos de a帽o, que han fallecido por accidentes de trabajo mortales en nuestra provincia y que nunca se tendr铆an que haber producido鈥.
    • CCOO Huelva reitera 鈥渆s crucial que las y los empresarios se impliquen de lleno en la Prevenci贸n de los Riesgos laborales en sus empresas, que las personas trabajadoras tengan una formaci贸n continuada en materia de Prevenci贸n en sus Centros de trabajo y que 茅ste se desarrolle en un ambiente seguro鈥.
    29/08/2024
    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del a帽o
    • Seg煤n los datos publicados por la Consejer铆a de Empleo de la Junta de Andaluc铆a, durante el primer semestre de 2024 se registraron 3.790 accidentes laborales con baja en Huelva.
    • Cada d铆a, una media de 21 trabajadores en Huelva sufre accidentes que cursan con baja laboral.
    • Rosario D铆az, secretaria de Salud Laboral de CCOO Huelva afirm贸 鈥淎unque hemos sido la provincia andaluza en que m谩s ha descendido el 铆ndice de accidentes laborales con respecto al mismo periodo del a帽o anterior, no podemos bajar la guardia鈥.
    12/07/2024
    Logotipo CCOO #MorirTrabajando
    • Desde el sindicato, quieren hacer llegar a la familia y allegados del trabajador su m谩s sentido p茅same por el fatal accidente, que le ha costado la vida.
    • Rosario D铆az, responsable de Salud Laboral de CCOO Huelva, manifiesta 鈥渟on ya 4 personas en lo que llevamos de a帽o, que han fallecido por accidentes de trabajo mortales en nuestra provincia y que nunca se tendr铆an que haber producido鈥.
    • CCOO Huelva reitera 鈥渆s necesario de que tanto las empresas como las administraciones p煤blicas, implanten las medidas de seguridad que establece la Ley de Prevenci贸n de Riesgos Laborales en cada sector de actividad econ贸mica y velen por el cumplimiento de las mismas鈥.
    23/04/2024
    Jornadas "STOP siniestralidad laboral en Andaluc铆a". Foto: CCOO de M谩laga
    JORNADAS 鈥楽TOP SINIESTRALIDAD LABORAL EN ANDALUC脥A鈥欌

    CCOO de Andalucía ha celebrado hoy en Málaga unas jornadas tituladas “STOP siniestralidad laboral en Andalucía”. Allí, la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha hecho un llamamiento a las empresas andaluzas para que se comprometan de manera clara con la prevención de riesgos: “Actualmente se ha abandona la cultura preventiva y únicamente miran por las consecuencias cuando muchos de los accidentes que ocurren se pueden prevenir. Ven la prevención como un gasto cuando realmente es una inversión”. Asimismo ha alertado de que en Andalucía solo hay un agente de Inspección de Trabajo por cada 35.000 personas trabajadoras: “Es importante que las empresas se comprometan con la prevención, pero el Gobierno central tiene que ponerse manos a la obra para reforzar la Inspección y agilizarla”. Y por otra parte, ha reclamado al Gobierno andaluz “celeridad” en la puesta en marcha del Plan de Choque contra la siniestralidad que firmó con los agentes económicos y sociales.

    06/11/2023
    Cabecera de la manifestaci贸n andaluza contra la siniestralidad laboral
    Movilizaci贸n contra la siniestralidad laboral

    CCOO de Andalucía y UGT de Andalucía se han movilizado hoy contra la siniestralidad laboral en Andalucía ante el repunte de accidentes que está viviendo la comunidad, que ya es la primera en siniestralidad mortal y la segunda en siniestralidad laboral total. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; y su homólogo en Sevilla, Carlos Aristu, que han encabezado la movilización andaluza que se ha desarrollado en Sevilla, han puesto el acento en la precariedad laboral y en la falta de cultura preventiva como origen de ese “drama” que causa un accidente cada cinco minutos en los centros de trabajo. La secretaria general de CCOO ha advertido, además, que la siniestralidad se da de manera diferente en mujeres y hombres ya que las primeras la sufren más a medio y largo plazo en forma de enfermedades profesionales que en la mayor parte de los casos son tratadas como comunes.

    31/10/2023
    Rueda de prensa de la secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez; y del secretario general de UGT Andaluc铆a, Oskar Mart铆n. Foto: CCOO-A

    CCOO y UGT han convocado una movilización el 6 de noviembre contra la siniestralidad laboral en Andalucía, comunidad que lidera el ranking de accidentes mortales y segunda en siniestralidad total. “Una de cada cinco personas trabajadoras que fallecen en accidente laboral en España, lo hace en nuestra tierra”, ha lamentado la secretaria general de CCOO de Andalucía. “Hay un mix tóxico resultado de que las empresas no protegen a sus protegen a sus trabajadores y trabajadoras, incumplen la normativa laboral, adolecen de cultura preventiva y hay falta de liderazgo del Gobierno andaluz”.

    01/08/2023

    CCOO, UGT, CEA y Gobierno andaluz han firmado el Plan de Choque contra la siniestralidad laboral, una de las medidas recogidas en el Pacto Social y Económico para el impulso de Andalucía firmado en marzo. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha destacado que “el plan es no es la solución para erradicar esta lacra social, pero sí un paso adelante para lograr una reducción drástica de la siniestralidad y, particularmente, de los accidentes mortales y graves”. López ha insistido en la importancia de la prevención: “Queremos que las empresas tengan el convencimiento pleno de que hay que apostar por la prevención real y no solo de papel o formal y que haya compromiso por todas las partes, especialmente de quienes tiene la responsabilidad; esto es, empresas y gobierno andaluz, que es quien tiene que velar por la protección y las garantías de las personas trabajadoras”.

    10/07/2023
    Fuente: PxHere
    Campa帽a 鈥渙jo con el calor鈥

    CCOO Andalucía ha reactivado la campaña de información y sensibilización entre sus delegados y delegadas de prevención y representantes sindicales sobre los riesgos para la salud de los trabajadores y trabajadoras derivados de la exposición a las altas temperaturas. “El objetivo es recordar la necesidad de proteger la salud de las trabajadoras y trabajadores que durante estos meses estivales trabajan en condiciones de altas temperaturas, llegando a ser extremas en sus semanas más acuciantes”, ha explicado el sindicato.

    23/05/2023
    Trabajadores
    Campa帽a 鈥渙jo con el calor鈥

    CCOO Andalucía ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización entre sus delegados y delegadas de prevención y representantes sindicales sobre los riesgos para la salud de los trabajadores y trabajadoras derivadas de la exposición a las altas temperaturas, profundizando en las distintas manifestaciones que esta exposición puede tener en las personas, en especial en los temidos “golpes de calor” que pueden acarrear la muerte de las personas.

    12/05/2023
    Imagen de archivo de la concentraci贸n del 28A

    El sindicato afirma que “es inasumible que estas cifras dramáticas de siniestralidad laboral coincidan con unos crecimientos importantes de los beneficios empresariales y eso indica la dejación de responsabilidad por parte de las empresas que siguen considerando la prevención de riesgos laborales como una asignatura menor y un gasto a reducir”. CCOO ha vuelto a reclamar la puesta en marcha del plan de choque contra la siniestralidad laboral acordado dentro del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía firmado en el mes de marzo con el Gobierno andaluz y ha hecho un nuevo llamamiento a la administración andaluza y estatal para que intensifique su labor de vigilancia y cumplimiento de la legislación y los planes de prevención en las empresas.

    28/04/2023
    28 DE ABRIL 鈥 D脥A DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

    El sindicato ha alertado de que, en lo que va de 2023, la tendencia “es preocupante” en cuanto a accidentes mortales en el trabajo: “los datos oficiales de los que disponemos, hasta febrero de 2023, señalan ya un incremento de casi el 16% con respecto al mismo periodo del año anterior en accidentes mortales”. Y han asegurado que “una parte muy importante de esos accidentes pueden evitarse con medidas de prevención elementales. Es cuestión de que las empresas se tomen en serio la prevención y de que los gobiernos ejerzan su función de vigilancia y control”. CCOO ha hecho un llamamiento al Gobierno andaluz para que “ponga ya en marcha el Plan de choque contra la siniestralidad, una de las medidas que el presidente de la Junta se comprometió a desarrollar cuando firmó hace poco más de un mes el Pacto social y económico para el impulso de Andalucía”.

    13/04/2023
    Nuria L贸pez y Emilio Fern谩ndez
    Informe siniestralidad laboral

    Nuria López: “Las principales causas de la siniestralidad laboral en Andalucia son la precariedad, la falta de formación y la falta de medidas preventivas en las empresas y todo ello es evitable; pero para eso hace falta, entre otras medidas, que el Gobierno andaluz cumpla con el compromiso de poner en marcha un plan de choque para frenar esa sangría y ya va tarde”. Emilio Fernández: “Las empresas andaluzas exhiben grandes niveles de negocio y altos beneficios empresariales, pero eso no se traduce ni en una mejor salud en las nóminas ni en una mejor salud laboral”. Andalucía es la segunda comunidad en siniestralidad laboral y la primera en accidentes laborales mortales. Uno de cada cinco trabajadores y trabajadoras fallecidas a causa de un accidente de trabajo es andaluz.

    06/02/2023
    CCOO reclama que se incremente el personal del Servicio de Medicina del Trabajo del Reina Sof铆a

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) se ha reunido con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para llevar a cabo lo antes posible un plan de desamiantado seguro y programado en todos los centros sanitarios. La Administración se ha comprometido a abordar esta problemática en los comités de seguridad y salud, dados los riesgos de la presencia de amianto para la población en general y, especialmente, para el personal que tiene más contacto con este material, como son el personal de limpieza y de mantenimiento.

    27/12/2022
    Hospital
    SANIDAD P脷BLICA

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) ha remitido un escrito a la directora general de Personal del SAS para solicitar una reunión en la que abordar la elaboración de un plan de movilidad y un plan de desamiantado seguro en todos los centros sanitarios que permita a los profesionales ir, venir y estar en el trabajo con total garantía de seguridad y salud. Como organización fuertemente comprometida con la salud laboral y la protección medioambiental, CCOO ha expresado su preocupación por la demora en acometer las acciones necesarias para ponerlas en marcha por parte del Servicio Andaluz de Salud y que el sindicato ha estado solicitando desde el año 2018.

    02/12/2022
    Grazalema

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía condena la agresión sufrida ayer por dos agentes de medio ambiente en Benamahoma, en el término municipal de Grazalema, provincia de Cádiz, cuando un individuo agredió con un palo a los agentes y posteriormente incendió el vehículo oficial cuando se encontraba en el ejercicio de sus funciones. El sindicato exige al Gobierno andaluz que mejore las condiciones de seguridad del colectivo incrementando la plantilla, mejorando los medios y protocolos de seguridad y un efectivo cumplimiento de la prevención de riesgos laborales.

    22/11/2022
    Nuria L贸pez atiende a los medios antes de la celebraci贸n del IV Encuentro de Cultura Preventiva
    IV Encuentro Cultura Preventiva

    La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha dejado claro en el IV Encuentro de Cultura Preventiva que “es urgente que empresas, administraciones y personas trabajadoras demos el salto cualitativo para erradicar la siniestralidad laboral en los centros de trabajo. Para ello, es necesario que la Administración se comprometa y ponga encima de la mesa un plan contra la siniestralidad laboral en Andalucía que articule al conjunto de todas las administraciones y determine un mapa de realidad porque muchos de los accidentes que se producen se pueden prever”.  El sindicato ha dado datos altamente preocupantes como que cada tres días fallece una persona trabajadora; que cada tres días hay un accidente grave en la empresa; o que el 23% de las personas pensionistas han tenido alguna incapacidad permanente derivada de un riesgo en su centro de trabajo.

    14/11/2022
    Lesi贸n rodilla Fuente: Freepik

    El sindicato ha manifestado su satisfacción “ante el logro” que ha supuesto para el sindicato la sentencia favorable, en materia de determinación de contingencia como accidente laboral, a un trabajador que ha conseguido demostrar que el proceso de incapacidad temporal iniciado en el año 2021 viene derivado del accidente de trabajo que el demandante sufrió en el año 2011 mientras realizaba su labor profesional como técnico en una empresa onubense y que le ocasionó una lesión de rodilla.

    26/10/2022
    Aula vac铆a

    El sindicato ha denunciado que el Gobierno andaluz “incumple su compromiso de supresión de este material cancerígeno durante el verano y perpetúa el déficit de personal técnico en prevención de las delegaciones territoriales”. “Exigimos que la retirada de amianto se realice sin más dilaciones en el próximo periodo no lectivo de Navidad. No podemos esperar a un nuevo verano por garantías sanitarias de la comunidad educativa andaluza”.

    22/09/2022
    La secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez, y la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Aut贸nomo, Roc铆o Blanco. Foto: CCOO-A
    Jornadas Jur铆dicas

    El sindicato ha clausurado hoy las jornadas jurídicas bajo el título ‘El accidente de trabajo en la práctica laboral y judicial’, que han analizado y debatido durante dos días todos los aspectos de la salud laboral relacionados con los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, y la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, han clausurado estas jornadas.

    06/09/2022
    Foto: pexels

    En el primer semestre de 2022, Andalucía ha registrado 65 accidentes mortales en el ámbito laboral (en jornada e in itinere), una cifra que sitúa a nuestra Comunidad por encima de otras como Cataluña (55 personas fallecidas), Galicia (45), Madrid (44) y Valencia (43). “Las cifras de siniestralidad que año tras año mantienen a Andalucía a la cabeza en accidentes de trabajo son vergonzosas e inasumibles. Es desconcertante que, ante esta lacra, el Gobierno andaluz no haya hecho ni una sola mención directa a este problema ni plantee medidas firmes para controlar a aquellas empresas que incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.

    18/01/2018
    La Renta M铆nima, ratificada en el Parlamento
    • Mientras lo conseguimos, tenemos un nuevo derecho para las personas que m谩s lo necesitan

    La secretaria general de CCOO-A, Nuria López, ha valorado como "un logro de todos" la Renta Mínima de Inserción Social cuyo decreto Ley ha sido convalidado, y aunque considera "insuficiente" la cuantía destinada a dicha renta, ha valorado que "con el decreto ley se cree una norma", tras lo que espera que este instrumento se mejore y pueda extenderse a toda España.

    16/01/2018
    Reuniones con PSOE, Podemos e IU Andaluc铆a

    Las Organizaciones Promotoras de la ILP de Renta Mínima que han estado negociando con el gobierno de Andalucía este sistema de inserción social, han mantenido una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios del PSOE, Podemos e IU Andalucía, para exponerles las razones por las que es necesario dotar a Andalucía de un sistema de renta mínima de inserción y pedirles que faciliten su ratificación, como punto de partida, y con carácter urgente, para mejorar la protección social. “Para ello, argumentan, sería positivo el compromiso parlamentario de su posterior tramitación”.

    18/12/2017
    Momentos de la reuni贸n en San Telmo por la Renta M铆nima
    • CCOO se reconoce en la Norma que aprobar谩 ma帽ana el Gobierno Andaluz, fruto de la negociaci贸n entre el Ejecutivo y las organizaciones de la ILP para reivindicar una renta m铆nima en Andaluc铆a, aunque matiza que aspira a que cuente con mayor presupuesto en su puesta en marcha para que llegue a m谩s personas y familias
    • El sindicato ha agradecido a todos los hombres y mujeres de CCOO que han trabajado desde diferentes espacios para hacer posible este avance y a las personas que con su firma han contribuido igualmente a que este derecho sea una realidad
    29/11/2017
    • CCOO denuncia que el Secretario de Estado de Hacienda diga que la PIM, que busca proteger a las personas en paro de larga duraci贸n sin prestaciones, 鈥渟upondr铆a la quiebra de Hacienda鈥, mientras el Ministerio anuncia de forma recurrente bajadas de impuestos.
    10/11/2017

    Andalucía, una comunidad marcada por unos índices de pobreza preocupantes, un alto nivel de desempleo y con una creciente precariedad laboral, necesita urgentemente una renta básica. CCOO defiende extender este derecho para atender al 40% de los hogares andaluces que viven por debajo del umbral de pobreza o están en riesgo de hacerlo. En este reportaje te explicamos nuestras propuestas.

    28/06/2017
    Reuni贸n de la comisi贸n promotora
    • Las organizaciones sindicales y sociales que forman parte de la Comisi贸n han exigido la regulaci贸n inmediata de la renta m铆nima de inserci贸n social
    • Es necesario que se formule como derecho y d茅 una soluci贸n global al grave problema del desempleo existente en la comunidad aut贸noma
    • Las organizaciones han anunciado que remitir谩n una petici贸n de reuni贸n a la Consejer铆a de Igualdad y Pol铆ticas Sociales para abordar la negociaci贸n y buscar una propuesta de consenso
    18/07/2016
    Rosa Berges (3陋 izda),secretaria de P. Social y Migraciones y representante de CCOO en la Plataforma

    La Plataforma, de la que forma parte CCOO ha exigido la puesta en marcha de una renta básica para la inclusión social en Andalucía, compromiso que adquirió la Junta de Andalucía para este año y que ha fecha de hoy no se ha cumplido. Además, en dicho acto, se ha procedido a la presentación del actual coordinador de la plataforma, que ha pasado a la CAONGD.

    15/07/2015
    Carbonero durante la rueda de prensa
    • El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, muy cr铆tico con la Junta, alude al nuevo tiempo del que habla la presidenta andaluza y lamenta que "parece que ese nuevo tiempo empieza por obviar el esca帽o 110 del que tanto ha presumido el gobierno"
    • El dirigente afirma sentir una "gran indignaci贸n" ante la "poca sensibilidad de un gobierno que se supone de izquierda y progresista al despreciar tan alegremente la opini贸n de miles de personas y rechazar una ILP tan necesaria para Andaluc铆a". "Se han pasado tres pueblos", asevera
    20/05/2015
    • La campa帽a contin煤a para ampliar la recogida de firmas
    • Puedes firmar tambi茅n digitalmente a trav茅s de la web https://rentabasicaand.org/firma
    12/02/2015

    El secretario general de CCOO Andalucía, Francisco Carbonero, ha confiado este jueves en que el sindicato logrará duplicar las 40.000 firmas necesarias para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ante el Parlamento andaluz para crear una renta básica destinada a familias en riesgo de exclusión social, que incluya el derecho a recibir una prestación económica en situación de necesidad y un plan individualizado que promueva la inclusión sociolaboral.

    26/01/2015
    Representantes de organizaciones sociales que apoyan la Renta B谩sica de Inclusi贸n
    • El secretario general de CCOO de Andaluc铆a, Francisco Carbonero, asevera que Andaluc铆a es el mejor lugar para ponerla en marcha "por las necesidades tremendas de pobreza en la que se encuentran miles de personas"
    • Las organizaciones que han promovido la ILP afirman que "exigiremos el compromiso de los gobiernos porque queremos derechos, no caridad"
    • La ILP pretende crear dos derechos subjetivos para las personas m谩s vulnerables, una prestaci贸n econ贸mica y un itinerario de inserci贸n para facilitar la incorporaci贸n o retorno al mercado laboral
    04/11/2014
    Grupo de organizaciones sociales que han registrado la ILP
    • La coordinadora de las organizaciones sociales que han impulsado la ILP, Nuria L贸pez, afirma que el Parlamento y los grupos parlamentarios "no pueden seguir mirando para otro lado y tienen que mirar a la cara a la ciudadan铆a"
    • La ILP, hist贸rica por su marcado car谩cter social, regula y articula el mandato estatutario del art铆culo 23 del Estatuto de Autonom铆a, que recoge que "todos tienen derecho a una renta b谩sica que garantice unas condiciones de vida digna y a recibirla, en caso de necesidad, de los poderes p煤blicos con arreglo a lo dispuesto en la ley"
    • L贸pez ha aclarado la propuesta presentada va m谩s all谩 de una renta dineraria "ya que tambi茅n estar铆amos hablando de cubrir el derecho a la educaci贸n, de tener una vivienda y de un plan de inclusi贸n socio-laboral"
    01/07/2014
    Las organizaciones sociales con el presidente del Parlamento
    • Las organizaciones sociales piden al presidente del Parlamento celeridad para poner en marcha una renta b谩sica de inclusi贸n que d茅 respuesta a las m谩s de 800.000 personas que no cobran nada en Andaluc铆a.
    • "Ya ha habido tiempo para que los grupos parlamentarios den respuesta y si se dilata m谩s este tema pondremos en marcha una ILP para hacer uso del esca帽o 110 en el Parlamento", advierten.