Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores
    Firma del acuerdo del convenio de limpieza.

    El Sindicato Provincial de CCOO del Hábitat de Sevilla, FeSMC UGT Sevilla, la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL) y la Asociación Patronal de Empresas de Limpieza (APEL) han rubricado hoy el acuerdo para la firma del nuevo texto, cuyo contenido fue aprobado por unanimidad en una asamblea de delegadas y delegados del sector celebrada el pasado viernes, y que mejora sustancialmente las condiciones salariales y laborales de los trabajadores y trabajadoras.

    Huelga de gruistas el pasado mes de junio.

    El Sindicato Provincial de CCOO del Hábitat de Sevilla y UGT FICA se movilizarán de nuevo la semana que viene para reclamar condiciones laborales y salariales dignas para cerca de 350 profesionales, después de un intento de mediación celebrado hoy en Sercla sin que la patronal Gaesco haya accedido a las “justas propuestas” de los sindicatos para dignificar a este colectivo de trabajadores y trabajadoras.

    09/07/2025
    Manifestación de 'Barrios Hartos'.

    El Sindicato ha participado en la manifestación convocada por la plataforma vecinal este martes, 8 de julio, en la que el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha señalado que “esto es un clamor de la ciudad de verdad, de los barrios donde vivimos los hombres y mujeres trabajadores de Sevilla que nos levantamos muy temprano para ir a buscarnos la vida, que pagamos las facturas, los impuestos, y que tenemos el derecho a no tener que vivir imaginando si podremos o no cocinar, si la comida se nos descongelará o si nuestros familiares que viven con respiradores porque tienen patologías severas van a poder dormir con cierta seguridad esta noche”.

    08/07/2025
    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo que hay al menos media decena de trabajadoras que llevan semanas trabajando sin alta en la Seguridad Social, sin salario y sin cobertura ante accidentes en el centro de protección de menores Santa Teresa, dependiente de la Delegación Territorial de Igualdad: “El trato que está dando la Junta a estas trabajadoras es tercermundista”, ha señalado CCOO, al tiempo que ha exigido la regularización inmediata de las contrataciones, el pago de los salarios adeudados, la cobertura de la Seguridad Social desde el primer día de actividad y la asunción de responsabilidades por parte de los y las responsables institucionales implicados.

    02/07/2025
    Concentración a las puertas del Hospital de la Mujer.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha denunciado que “esta medida economicista y machista ha provocado que cuatro mujeres no hayan podido recibir la epidural y hayan tenido a sus bebés como si estuvieran en el siglo pasado. El papel de la actuación sanitaria es eliminar o reducir todo lo posible el sufrimiento humano, cosa que en este caso no se cumple en absoluto”. CCOO exige una inmediata rectificación a la Consejería de Salud y a la gerencia del Virgen del Rocío.

    02/07/2025
    El secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Lebrón.

    El desempleo ha descendido en 566 personas en el último mes, “una bajada modesta”, según el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, “pero que demuestra que hay capacidad de mejora y que, con políticas adecuadas, es posible avanzar”. No obstante, el Sindicato pone el foco en que “el descanso, que debería ser un derecho, se ha convertido en un lujo por la inflación, el precio de la vivienda, la cesta de la compra o los suministros”, y ha pedido a los empresarios que repartan los beneficios con sus trabajadores y trabajadoras.

    30/06/2025
    Concentración a las puertas del Hospital de la Mujer.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla se ha concentrado este lunes a las puertas del centro hospitalario para denunciar “la decisión economicista y machista que es una muestra más del desmantelamiento de la sanidad pública que están llevando a cabo el SAS y el Gobierno de Moreno Bonilla”.

    26/06/2025
    Concentración en el centro de salud Puerta Este.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha participado en la protesta convocada a las puertas de este centro sanitario debido a la decisión de la Consejería de Salud de retirar a los tres profesionales de pediatría y dejar a la población de referencia sin especialista para los y las menores de edad, que tendrán que desplazarse a 2 kilómetros de distancia. CCOO exige la vuelta de los y las profesionales para prestar un servicio de calidad a las personas usuarias.

    26/06/2025
    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla ha alcanzado un acuerdo con la dirección de la empresa para mejorar las condiciones salariales y ha evitado la huelga que los trabajadores y trabajadoras habían aprobado para reclamar sus derechos. El acuerdo incluye, además, un pago único de 1.000 euros brutos. CCOO ha destacado que el acuerdo es muy satisfactorio para la plantilla y agradece la unidad y el apoyo mostrados durante la negociación.

    25/06/2025
    Concentración por el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    El Sindicato ha lamentado la muerte de un trabajador este miércoles en Aznalcóllar tras caer desde un tejado a una altura de seis metros. Este accidente laboral mortal es el quinto en la provincia de Sevilla en los últimos 19 días. El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha subrayado que “son unas cifras escandalosas, escalofriantes. No podemos normalizar que perdamos la vida por ir a trabajar. En los últimos 19 días cinco trabajadores en cinco municipios diferentes de Sevilla salieron a trabajar y no volvieron a sus casas”.

    24/06/2025
    Presentación de la jornada intensiva de la construcción en Sevilla.

    El calendario laboral especial del sector se extenderá desde hoy y hasta el 6 de septiembre, estableciéndose la jornada de trabajo entre las 7:30 y las 14:30 horas, periodo en el que el Sindicato extremará la vigilancia y denunciará ante la Inspección de Trabajo a las empresas que incumplan. CCOO ha recordado que, además de esta jornada intensiva, existe un decreto que obliga a las empresas a establecer medidas extraordinarias cuando existen avisos de la Aemet naranjas y rojos. De hecho, CCOO ha informado de que ha denunciado a la constructora que lleva a cabo la obra de Altadis, en la que se está construyendo un hotel de lujo, “por estar trabajando encofrando en horario de tarde con un aviso naranja, exponiendo a sus trabajadores y trabajadoras a un alto riesgo”.

    23/06/2025
    Imagen de un tractor en el campo generada por IA.

    El Sindicato tacha de “preocupante y lamentable” que hoy se haya igualado la cifra de personas que fallecieron en accidente laboral en todo el año pasado, que son un total de 21. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha recordado que el agrícola es uno de los sectores con mayor siniestralidad en la provincia y ha señalado que “no vale más mirar para otro lado, las empresas y las administraciones deben velar por proteger la seguridad y salud de la gente cuya vida está en juego”.

    21/06/2025
    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    CCOO y UGT reclaman condiciones laborales y salariales dignas para cerca de 350 profesionales “fundamentales en el desarrollo de las obras y que sufren una alta exposición a riesgos como factores climatológicos adversos y peligrosidad inherente a sus funciones”. Ambos sindicatos exigen a la patronal “una respuesta clara y soluciones que dignifiquen al colectivo de trabajadores y trabajadoras”.

    20/06/2025
    Fachada de la nave donde se ha producido el accidente laboral mortal en Camas. / CCOO

    El grave siniestro ocurrido hoy en Camas se ha saldado, de momento, con un trabajador fallecido y otros cuatro heridos de diversa consideración, de cuya evolución el Sindicato estará muy pendiente. Se da la circunstancia de que la jornada de este viernes era festiva en el calendario de la construcción, por lo que habrá que determinar la legalidad de los trabajos que se estaban realizando. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha señalado que “es insoportable esta cifra de accidentes laborales mortales en la provincia, porque todos ellos pudieron haberse evitado. Llevamos dos semanas negras en materia de siniestralidad laboral. Basta ya”.

    18/06/2025
    Concentración en el IES Matilde Casanova de La Algaba.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha informado de que las instalaciones, que son compartidas entre el instituto (800 alumnos y alumnas) y el CEIP Vicente Aleixandre (300 alumnos y alumnas), no cuentan con aire acondicionado, su sistema eléctrico es incapaz de soportar ventiladores y las ventanas permanecen atornilladas como medida de seguridad para evitar su caída al patio, impidiendo cualquier ventilación y haciendo inviable la actividad educativa. Por eso, “las altas temperaturas registradas en la provincia en estos días están poniendo en riesgo la salud y la seguridad del alumnado, docentes y personal laboral, y han obligado a las familias a recoger de forma masiva a sus hijos e hijas”. CCOO exige al Gobierno andaluz una solución a esta lamentable situación.

    12/06/2025
    Concentración por el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

    Un trabajador de 39 años ha fallecido en la madrugada de hoy tras caer a una balsa de agua en una empresa ubicada en el municipio palaciego, en lo que supone el segundo siniestro laboral mortal en apenas una semana y elevando a 17 las víctimas mortales en lo que va de año en la provincia. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha recordado “la obligación de cumplir con medidas de seguridad, señalización con elementos necesarios y obligatorios, especialmente cuando se trabaja en zonas peligrosas en turno de noche” y ha señalado que CCOO exigirá que se depuren las responsabilidades oportunas en caso de que existan.

    11/06/2025
    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha informado de que una técnica en cuidados auxiliares de enfermería fue agredida por un interno en el módulo de aislamiento mientras repartía la medicación: “Queremos subrayar, una vez más, la situación de vulnerabilidad en la que trabaja el personal penitenciario en el centro, especialmente las TCAE, que desarrollan su labor en primera línea y en condiciones cada vez más precarias debido al déficit estructural de vacantes. Reclamamos un sistema penitenciario seguro, justo y dotado de recursos suficientes para garantizar tanto la rehabilitación de las personas internas como la integridad y los derechos de las trabajadoras y trabajadores que cada día sostienen este servicio público esencial”.

    Acceso para personas afiliadas

    El contenido solicitado está restringido a personas afiliadas. Introduzca su usuario y contraseña para acceder:

    *
    *

    Si no está afiliado/a, puede solicitarlo desde aquí

    Si ha olvidado su contraseña, pulse aquí

    También destacamos

    Clausura curso de verano Olavide en Carmona 2025.

    La Unión Provincial de CCOO de Sevilla ha clausurado hoy una nueva participación en este espacio de debate y reflexión enmarcado en los cursos de verano que cada año desarrolla la institución universitaria en el municipio carmonense. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, y el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, han puesto el broche final a dos jornadas en las que el Sindicato ha puesto sobre la mesa la necesidad de dar respuesta desde el sindicalismo a la crisis de las democracias.

    Concentración por la dignidad laboral en el sector de centros de menores de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este jueves a las puertas del Ayuntamiento hispalense en el marco de una presentación de una moción de apoyo a las personas trabajadoras de atención directa a menores en los centros de protección y justicia juvenil de la ciudad que ha sido debatida en la comisión permanente de control y fiscalización del gobierno municipal. El Sindicato reivindica una protección de la infancia digna y de los derechos laborales en los centros de menores.

    Fotografía de la lectura del manifiesto.

    Como cada año, la Unión Provincial de CCOO de Sevilla ha desplegado en su sede una bandera arcoíris y ha realizado la lectura de un manifiesto para celebrar la diversidad, reclamar la igualdad efectiva y recordar que el sindicalismo lucha a diario por los derechos del colectivo, dentro y fuera de los centros de trabajo. El Sindicato da así el pistoletazo de salida a una serie de actos que incluyen la presencia en el estand de la Feria del Orgullo ubicada en la Alameda de Hércules y la participación en la manifestación del próximo sábado, 28 de junio.

    Carlos Aristu, en una concentración de la plantilla de servicios sociales del Ayuntamiento de Sevilla.

    El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, lamenta que “las políticas del alcalde sevillano sigan contribuyendo a hacer más grande la brecha entre los barrios más ricos de Sevilla y los más pobres” y ha puesto el foco en “el perjuicio que la sobrecarga laboral está causando a las personas trabajadoras de los servicios sociales como consecuencia de la falta de cobertura de vacantes”. En este sentido, Aristu ha pedido a Sanz “que dedique sus esfuerzos a poner en marcha políticas para mejorar la vida de los sevillanos y sevillanas que viven en los barrios populares de la capital en vez de en crear chiringuitos para enchufar a dirigentes de ultraderecha”.

    Movilización de la plantilla de las oficinas de extranjería en Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla se ha vuelto a movilizar este lunes, en el marco de la jornada de huelga convocada a nivel estatal, para denunciar que en la provincia sevillana se ha duplicado el volumen de los expedientes mientras existe una acuciante falta de personal y medios: “Exigimos al Gobierno la adopción inmediata de medidas como el refuerzo de personal, la actualización de la relación de los puestos de trabajo, la revisión de las retribuciones y un modelo de teletrabajo justo y homogéneo”.

    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha informado de que una técnica en cuidados auxiliares de enfermería fue agredida por un interno en el módulo de aislamiento mientras repartía la medicación: “Queremos subrayar, una vez más, la situación de vulnerabilidad en la que trabaja el personal penitenciario en el centro, especialmente las TCAE, que desarrollan su labor en primera línea y en condiciones cada vez más precarias debido al déficit estructural de vacantes. Reclamamos un sistema penitenciario seguro, justo y dotado de recursos suficientes para garantizar tanto la rehabilitación de las personas internas como la integridad y los derechos de las trabajadoras y trabajadores que cada día sostienen este servicio público esencial”.

    Portada de la guía de descuentos para la afiliación de CCOO de Sevilla.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.