Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 30 octubre 2025.

  • Sectores
    30/10/2025
    Los sindicatos reclaman negociaci贸n, mejora del empleo p煤blico y de los servicios p煤blicos.

    El Área Pública de CCOO -conformada por los sindicatos de Enseñanza, Sanidad y Sectores Sociosanitarios y Servicios a la Ciudadanía, principalmente- se ha concentrado junto a UGT y CSIF ante la Subdelegación del Gobierno en Córdoba para exigir el cumplimiento del acuerdo por una Administración Pública del siglo XXI y descongelar el salario.

    28/10/2025
    Irene Alf茅rez denuncia la falta de atenci贸n al alumnado con NEAE en la provincia.

    El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba afirma que hay dos centros, uno en La Carlota y otro en San Sebastián de los Ballesteros, que no están atendiendo al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE) por la acuciante falta de profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL).

    27/10/2025
    La r谩pida actuaci贸n de los vigilantes de seguridad de la estaci贸n de Adif de C贸rdoba salv贸 la vida a un pasajero.

    El Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba remarca que la rápida intervención del personal de seguridad salvó la vida a este viajero, que fue trasladado al Hospital Reina Sofía. El sindicato destaca la importancia de la formación en primeros auxilios para el personal de seguridad y la dotación de desfibriladores portátiles en lugares públicos.

    27/10/2025
    Decenas de personas se han sumado al acto de repulsa a las agresiones a profesionales de la sanidad tras la 煤ltima agresi贸n sufrida por dos m茅dicos en el centro de salud Lucano de C贸rdoba.
    • El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de C贸rdoba condena de forma firme y rotunda cualquier acto de violencia f铆sica o verbal contra el personal de la sanidad y reitera que ninguna agresi贸n tiene justificaci贸n.
    26/10/2025
    El nuevo convenio colectivo de Carrier supondr谩 una subida m铆nima del 10,5 %.

    El Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba destaca que, más allá de la subida salarial, que es importante, por supuesto, se ha hecho hincapié en las mejoras sociales que permiten avanzar en la calidad del empleo y las condiciones laborales.

    25/10/2025
    Imagen de la reuni贸n de las directivas de CCOO y CECO.

    El Secretariado de CCOO, encabezado por la secretaria General, Marina Borrego, han mantenido un encuentro con representantes de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con su presidente, Antonio Díaz, al frente, en la que han abordado cuestiones como la negociación colectiva, el diálogo social y el déficit energético en la zona norte de la provincia.

    24/10/2025
    CCOO cree que la reducci贸n de jornada impulsar铆a la creaci贸n de empleo.
    • La secretaria de Empleo de CCOO de C贸rdoba, Ana Bel茅n Acai帽a, muestra su preocupaci贸n por los datos de la EPA y exige una reacci贸n inmediata por parte de las administraciones.
    23/10/2025
    Responsables de CCOO, con su secretaria General a la cabeza, Marina Borrego, en la reuni贸n con la delegada de Salud en C贸rdoba, Mar铆a Jes煤s Botella.

    Responsables del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba han mantenido una reunión con la delegada territorial de Salud de la Junta en Córdoba, Mª Jesús Botella, en la que le han expuesto las demandas del sindicato, entre ellas, la recuperación de los 1.304 profesionales perdidos, imprescindibles para ofrecer la atención de calidad que merece la ciudadanía.

    21/10/2025
    Un momento de la intervenci贸n de la secretaria General de CCOO de C贸rdoba, Marina Borrego, en la inauguraci贸n de las jornadas sobre c谩ncer laboral.

    CCOO de Andalucía celebra hoy y mañana en Córdoba las Jornadas “La salud laboral y la prevención de riesgos laborales en el centro de la agenda sindical. Cáncer laboral” en las que se pondrá de manifiesto la necesidad de redoblar esfuerzos en la prevención del cáncer laboral y hacer aflorar la realidad del cáncer laboral que produce una de cada dos muertes en el trabajo, por encima de los accidentes de trabajo y la suma de éstos y los accidentes de tráfico.

    19/10/2025
    Hospital.

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba afirma que esta medida supone un nuevo retroceso en la atención sanitaria que se presta a la ciudadanía y, especialmente, a la de la comarca de la Campiña. Además, el sindicato sospecha que detrás de esta decisión está el objetivo de acabar con la ya mermada actividad quirúrgica del centro hospitalario pontanés.

    18/10/2025
    CCOO ha fletado 4 autobuses para llevar a afiliaci贸n y simpatizantes a las oposiciones del SAS en Sevilla.

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha puesto a disposición de su afiliación y simpatizantes 4 autobuses para facilitar el traslado a Sevilla para participaren las oposiciones que ofertan 1.441 plazas para cubrir 17 categorías de personal de Gestión y Servicios en el Servicio Andaluz de Salud. Además, representantes sindicales les han acompañado y asesorado en los 4 campus universitarios.

    17/10/2025
    CCOO inicia una campa帽a para promover la igualdad real en todos los 谩mbitos de la vida.

    La Secretaría de Empleo pone en marcha esta iniciativa de sensibilización que busca llamar la atención sobre la necesidad urgente de avanzar hacia una igualdad real en todos los ámbitos de la vida y, especialmente, en el laboral.

    17/10/2025
    CCOO exige que se cubran todas las plazas de logopeda del Reina Sof铆a y se atienda a la poblaci贸n infantil.

    La Sección Sindical de CCOO en el Hospital Reina Sofía afirma que la falta de personal supone que haya 814 pacientes en lista de espera ambulatoria, a los que hay que sumar los que están esperando tratamiento desde mayo de 2021.

    16/10/2025
    De izquierda a derecha, la secretaria General de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez, la delegada de Empleo de la Junta en C贸rdoba, Mar铆a Dolores G谩lvez, y la secretaria General de CCOO de C贸rdoba, Marina Borrego.

    CCOO de Andalucía celebra en Córdoba sus IV Jornadas Jurídicas sobre “Los derechos fundamentales en el ámbito del trabajo” en las que el sindicato debate sobre cómo proteger más y mejor los derechos fundamentales que la Constitución española reconoce a las personas trabajadoras. La secretaria General de CCOO de Andalucía, que ha participado en la inauguración, ha reclamado a las administraciones que se impliquen con leyes justas y con más recursos para que los derechos fundamentales puedan reclamarse con derechos antes un despido o una sanción por parte de la empresa. De igual modo, ha criticado los tiempos de demora de los juicios, que llegan a los tres años, así como las represalias que sufren algunas trabajadoras y trabajadores en sus empresas por querer representar a sus compañeros y compañeras en las elecciones sindicales.