Comisiones Obreras de Andalucía | 5 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo
    05/04/2025
    Imagen de la asamblea de delegadas y delegados sobre el convenio de la limpieza.

    La secretaria General del Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, Esperanza Sánchez, recuerda que el convenio de limpieza de la provincia cordobesa es el peor de toda Andalucía. El sindicato traslada a sus delegadas y delegados la postura ante las propuestas de la patronal, que considera que son absolutamente insuficientes.

    04/04/2025
    CCOO pide que la negociación de las condiciones laborales del personal del Ayuntamiento de Córdoba en el marco legalmente establecido.
    • El Sindicato CCOO considera que este tipo de prácticas de negociación, que vulneran el Estatuto Básico del Empleado Público, afectan a más de 2.000 empleados públicos del Ayuntamiento de Córdoba.
    03/04/2025
    Esperanza Sánchez y José Enrique Guerra, en la rueda de prensa en la que han exigido una solución inmediata para las trabajadoras de Mabraser.

    El Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba dijo que estas situaciones son la consencuencia de licitaciones a la baja y dejó claro que la responsabilidad es de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que es la que licita el servicio de limpieza y la que debe encontrar el mecanismo para que las trabajadoras, que no han dejado de trabajar, cobren las dos nóminas y media que ya se les debe.

    02/04/2025
    El fin de campañas como la aceituna y los cítricos han colaborado al incremento del paro en marzo.

    La secretaria de Empleo de CCOO de Córdoba, Ana Belén Acaiña, señala que la subida del paro en marzo, unida a la bajada de contratación, son síntomas de un sistema productivo que no da más de sí. “Córdoba necesita invertir en nuevos sectores que generen más oportunidades de empleo, una contratación más estable y mejores condiciones laborales”, dijo.

    01/04/2025
    Imagen de la reunión de CCOO con el presidente de Epremasa.

    Representantes del sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, encabezados por su secretaria General, Esperanza Sánchez, y acompañados por la secretaria General del sindicato en la provincia, Marina Borrego, han mantenido un encuentro con Andrés Lorite, para avanzar en la mejora del servicio.

    01/04/2025
    Imagen del acto de la firma del nuevo convenio del textil y la confección.

    El Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba valora el convenio de forma positiva porque considera que es un paso importante en la recuperación de derechos laborales en un sector que afecta a 80.000 personas en España –unas 3.000 en Córdoba-, el 60% mujeres.

    01/04/2025
    Imagen de una de las concentraciones por la vulneración del convenio por parte de Cruz Roja.

    CCOO y UGT lamentan que la institución humanitaria continúe sin aplicar a su plantilla las tablas salariales íntegras del Convenio Estatal de Acción e Intervención Social. El comité de empresa ha iniciado un conflicto colectivo contra la entidad en Córdoba por la nueva interpretación que ha comenzado a hacer de las horas de asuntos propios como tiempo no remunerado, contraviniendo lo que aparece en el convenio vigente.

    29/03/2025
    Imagen de la reunión de los representantes de CCOO Enseñanza con el delegado de Desarrollo Educativo de Córdoba.
    • Representantes del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba, encabezados por el secretario General de dicho sindicato, José Enrique Guerra, han mantenido una reunión con el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Córdoba, Diego Ángel Copé, en la que ha expuesto las demandas de CCOO.
    28/03/2025
    Imagen de archivo de la última protesta en Hitachi por el despido de varios trabajadores.

    El presidente del Comité de Empresa, Álvaro Leiva (CCOO), critica la política que viene desarrollando la firma japonesa de despidos, expedientes disciplinarios, amenazas y presiones a la plantilla, que se ha impuesto desde la entrada del nuevo responsable de Recursos Humanos.

    27/03/2025
    Fachada de Konecta en Córdoba.

    El comité de Castilian Córdoba, empresa que presta servicio en la campaña de MásMóvil-Orange, denuncian la drástica e injustificada reducción de la carga de trabajo, lo que está generando una situación de estrés e incertidumbre entre la plantilla, que teme por su futuro laboral.

    25/03/2025
    Calendario de la construcción para 2025
    • El Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba explica que la jornada continuada se prolongará del 16 de junio al 5 de septiembre, siendo ésta de 7 horas continuadas.
    25/03/2025
    CCOO exige la reubicación de las trabajadora de Zara Home de Córdoba.

    La firma ha comunicado a las 10 trabajadoras el cierre de la tienda de Córdoba, un cierre que el Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba rechaza porque no hay motivos económicos que justifiquen que el establecimiento eche el cierre.

    24/03/2025
    CCOO se ha echado a la calle para denunciar el desmantelamiento de la sanidad pública.

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba se ha manifestado hoy junto a Satse, UGT y CSIF para exigir a la Consejería de Salud el cumplimiento de los acuerdos firmados en 2023 relativos a la carrera profesional del personal sanitario y a mejoras en atención primaria. CCOO exige al Gobierno de la Junta que cese el desmantelamiento de la sanidad pública, que está provocando un aumento de las listas de espera, y que publique los listados sin notas de corte en la bolsa de empleo del SAS.

    22/03/2025
    La nueva Ejecutiva de CCOO de Córdoba junto a la reelegida secretaria General, Marina Borrego, y la secretaria General de CCOO de Andalucía, Nuria López.

    Borrego emprende su tercer mandato con el objetivo de convertir a las CCOO en el primer sindicato de la provincia y ser un referente sindical y social y una barrera de contención contra los enemigos de la clase trabajadora.

    21/03/2025
    Marina Borrego presentó su informe de gestión en la inauguración del XIII Congreso de la UP de CCOO de Córdoba.

    La secretaria General saliente de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, remarcó en su informe de gestión al XIII Congreso de la Unión Provincial de CCOO de Córdoba que, sin duda, la reforma laboral se ha convertido en un revulsivo para la reducción del paro en la provincia, pero hay que seguir avanzando en mejorar los salarios y las pensiones, en materia de igualdad, seguridad y salud, transición energética, derechos sociales y mejora de la calidad del empleo. Para ello, la negociación colectiva y la concertación social deben ser los pilares fundamentales.