Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 18 septiembre 2025.

  • Sectores
    18/09/2025
    Los planes de igualdad, el control de horarios y la negociaci贸n colectiva son fundamentales para lograr la igualdad salarial.

    Con motivo del Día Internacional de la Igualdad Salarial, CCOO reivindica el papel de la negociación colectiva y del registro retributivo para detectar cualquier discriminación en el ámbito de la empresa. En opinión del sindicato, se necesita la implicación de la acción sindical, empresas y administraciones públicas para avanzar hacia una corresponsabilidad que permita lograr una igualdad real.

    17/09/2025
    CCOO denuncia nepotismo en Emproacsa.

    La Sección Sindical de CCOO en la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba denuncia que en la última promoción de un operario a la categoría de Técnico Base se ha designado como máximo responsable a una persona recién ascendida frente a un técnico especialista con más de 30 años de experiencia.

    16/09/2025
    Imagen de la protesta por el bloqueo de la negociaci贸n del Estatuto Marco de Sanidad.

    CCOO, Satse, CSIF y UGT, sindicatos con representación en la Mesa de Negociación Sectorial en Andalucía, denuncian la estrategia del Ministerio de Sanidad de querer dar por cerrada la reforma del Estatuto Marco sin agotar la negociación y sin abordar cuestiones que siguen siendo irrenunciables para las y los profesionales de la sanidad.El calendario de movilizaciones contempla una concentración el próximo 1 de octubre a las puertas del Ministerio de Sanidad, sin descartar la convocatoria de huelga general en el sector.

    16/09/2025
    CCOO considera intolerable el aumeno de las listas de espera quir煤rgica y para consulta con el especialista.

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba denuncia que la sanidad pública continúa aumentando sus números rojos, con 82.730 personas en espera en nuestra provincia para ser intervenidas quirúrgicamente o para la primera consulta de un especialista o una prueba diagnóstica, 9.538 personas más que en las últimas cifras de referencia de hace solo 6 meses.

    12/09/2025
    Las rebajas de calzado y comercio han tirado de la bajada del IPC en agosto.

    La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, señala que, a pesar de la contención de los precios, muchas personas trabajadoras siguen sin poder llegar a final de mes por la inflación de años anteriores que no estuvo compensada por la correspondiente subida salarial. Por ello, CCOO sigue reclamando subidas salariales justas que permitan a las familias recuperar capacidad de gasto.

    12/09/2025
    CCOO denuncia la pr谩ctica poco 茅tica de la reduflaci贸n y pide que se regule.

     CCOO lanza una campaña para denunciar una práctica que ya se ha convertido en algo habitual por parte de las empresas. Conocido con el término reduflación, consiste en aumentar el precio de los productos cambiando los formatos de los envases, reduciendo la cantidad o vendiéndolos bajo la premisa de que es una fórmula mejorada. La intención no es otra que aumentar los márgenes de beneficios empresariales, lo que dificulta aún más que los trabajadores y trabajadoras puedan llegar a fin de mes. Además, el sindicato exige que se apruebe la legislación estatal que frene estas prácticas y al Gobierno andaluz que abandone su práctica de brazos caídos y actúe con contundencia.CCOO ha habilitado en su web un buzón para que la ciudadanía y las personas trabajadoras puedan trasladar sus denuncias y ha reclamado a gobiernos y empresariado mayor compromiso y responsabilidad social.

    11/09/2025
    CCOO exige al alcalde que defienda el acuerdo sobre la ZGAT.

    La responsable de Comercio de CCOO de Córdoba, María José Merino, exige al Ayuntamiento que haga valer el acuerdo del Pleno, un acuerdo que ha supuesto meses de negociación entre agentes sociales, económicos y partidos políticos en la Comisión de Seguimiento de la ZGAT.

    10/09/2025
    Imagen de la caravana de coches a su paso por el Pol铆gono de la Torrecilla.

    Más de un centenar de vehículos se han sumado hoy a la caravana de coches que se ha celebrado en Córdoba para reivindicar la reducción de la jornada laboral semanal a 37,5 horas. La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, pide a los partidos políticos responsabilidad y remarca que son 12 millones los trabajadores y trabajadoras los que se verían beneficiados por una medida que es justa.

    09/09/2025
    CCOO denuncia la actitud antisindical del presidente de Aguas de C贸rdoba, Salvador Fuentes.

    CCOO entiende que los responsables de la empresa Aguas de Córdoba han tomado decisiones en contra del convenio colectivo y de los intereses societarios. El sindicato denunció el pasado julio presuntas filtraciones en un reciente proceso de provisión interna de personal que vulneran los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier procedimiento en una empresa pública.

    04/09/2025
    El cambio unilateral de paradas en el Hospital Reina Sof铆a est谩 provocando no pocas quejas pot parte de profesionales y personas usuarias.
    • El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de C贸rdoba afirma que el Diagn贸stico de Movilidad se inicia ignorando a sus profesionales y representantes sindicales y obvia la realidad de todos sus centros.
    03/09/2025
    Imagen de la reuni贸n del Secretariado de CCOO de C贸rdoba con el alcalde de la capital cordobesa, Jos茅 Mar铆a Bellido.

    Los miembros del Secretariado de la Unión Provincial de CCOO de Córdoba, encabezados por la secretaria General, Marina Borrego, han mantenido un encuentro con José María Bellido para darle a conocer al nuevo equipo directivo y trasladarle las principales preocupaciones del sindicato sobre las cuestiones competencia del Gobierno municipal.

    02/09/2025
    El paro femenino est谩 relacionado con las cargas familiares y de cuidados.
    • La secretaria de Empleo de CCOO de C贸rdoba, Ana Bel茅n Acai帽a, afirma que la subida del paro en agosto era algo esperado porque 鈥渓os ciclos se repiten una y otra vez鈥.
    01/09/2025
    CCOO describe como "cuatrimestre negro" los pr贸ximos meses para las personas que trabajan en comercio.

    El Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba considera que la Junta de Andalucía podría haber reducido los plazos para modificar la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de la capital cordobesa. Dado que aún no se ha modificado, a partir de hoy vuelve a aplicarse la ZGAT todavía vigente, de forma que un año más, las plantillas de comercio pueden ir olvidándose de la conciliación y el descanso hasta después de las rebajas de enero.

    29/08/2025
    Representantes de CCOO tras las elecciones en COVAP, en donde el sindicato ha irrumpido con 5 delegados.

    El Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba agradece el apoyo recibido por la plantilla y destaca que, aunque no haya logrado aún la mayoría a la que aspira, trabajará para mejorar las condiciones laborales, que deben ir acordes a las exigencias de una empresa altamente competitiva y en continuo crecimiento.  

    28/08/2025
    Marina Borrego (izq.) y Blanca Torrent en la firma del convenio entre CCOO y el Imdeec.
    • 鈥業mpulsando el Talento Femenino鈥 es el nombre del proyecto con el que ambas instituciones buscan fortalecer la capacitaci贸n, el emprendimiento y la empleabilidad poniendo especial foco en las mujeres.