Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 18 noviembre 2025.

  • Sectores
    25N 2025
    17/11/2025
    Dos estudiantes de la Facultad de CC. de la Educaci贸n y Psicolog铆a firmando la petici贸n de CCOO a la Consejer铆a de Justicia.

    Responsables del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba han estado recogiendo firmas en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología para exigir a la Consejería de Justicia que ajuste los nuevos pliegos de adjudicación de la Justicia Juvenil al nuevo convenio para evitar la prórroga del anterior y, con ello, una mayor precarización del sector.

    14/11/2025
    CCOO se ha concentrado en el Hospital de Montilla para pedir a la delegada de Salud que cumpla lo acordado y dote de mayor personal al centro montillano.

    Delegados de CCOO se han concentrado hoy a las puertas del Hospital de Montilla, coincidiendo con la visita de la delegada de Salud de la Junta en Córdoba al centro sanitario para conocer las nuevas instalaciones que, para el sindicato, no dan solución a las carencias sanitarias de la comarca por la falta de personal.

    14/11/2025
    CCOO pide salarios dignos que permitan a las familias cubrir sus necesidades.
    • La secretaria General de CCOO de C贸rdoba, Marina Borrego, recuerda que los precios est谩n un 3,4 % m谩s altos que hace un a帽o, una cifra por encima de la media de subida salarial.
    13/11/2025
    La pr谩ctica totalidad de la plantilla de Hitachi Energy ha secundado la huelga que ha dado inicio con una manifestaci贸n que ha concluido en el Ayuntamiento de C贸rdoba.

    El comité de empresa denuncia las amenazas y presiones que han sufrido algunos trabajadores para no secundar la huelga, una actitud que viene caracterizando la actuación de la empresa en la negociación colectiva. Los sindicatos siguen tendiendo la mano al diálogo para llegar a un acuerdo que desbloquee la situación y recupere la paz social en la empresa. Así se lo han transmitido también al alcalde y al presidente de la Diputación de Córdoba, en una reunión en la que les han pedido que sus inversiones en la empresa estén vinculadas al empleo.

    12/11/2025
    CCOO se congratula del acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo de Carrier.
    • La plantilla ha dado el visto bueno al acuerdo cerrado entre ambas partes, que establece una subida salarial m铆nima del 10,5% en los tres a帽os de vigencia (2025-2027).
    12/11/2025
    Imagen de la asamblea de trabajadores y trabajadoras de Hitachi en la que se decidi贸 ir a la huelga ante la falta de acuerdo sobre el convenio colectivo.

    La representación legal de los trabajadores y trabajadoras ha tratado hasta el último momento de llegar a un acuerdo con la empresa para evitar la huelga, pero la firma japonesa ha optado por no presentarse al Sercla convocado hoy por el comité de empresa, demostrando así su nula voluntad de negociación y su actitud autoritaria y dictatorial.

    11/11/2025
    Marina Borrego (dcha) y Blanca Torrent, en la inauguraci贸n de la Jornada sobre IA y empleo.

    El sindicato ha celebrado hoy unas jornadas en el marco del proyecto “Formación para la calidad del empleo 2024” que el sindicato está desarrollando en colaboración con el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec).

    10/11/2025
    CCOO se帽ala que la actualizaci贸n del plus de dedicaci贸n gruista es un primer paso hacia una mejora de las condiciones laborales en la construcci贸n.

    La secretaria General del Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, Esperanza Sánchez, explica que, tras llegar a un principio de acuerdo, hoy se ha ratificado en el Sercla. El acuerdo modifica el artículo 47 del convenio de la construcción que establece el plus de dedicación gruista, que se establece ahora en 25,40 euros por día trabajado.

    09/11/2025
    M谩s de 5.000 personas se han sumado a la manifestaci贸n en defensa de la sanidad p煤blica.

    La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, afirmó hoy en la manifestación en defensa de la sanidad pública que “el agresivo desmantelamiento que desde la Junta de Andalucía se está haciendo de la sanidad pública es una realidad sin precedentes”.

    07/11/2025
    Enrique Santiago se dirigi贸 a los trabajadores y trabajadoras de Hitachi Energy.

    Los trabajadores y trabajadoras de la fábrica cordobesa se han concentrado hoy durante su descanso para el bocadillo para mostrar su rechazo a la postura de bloqueo de la negociación por parte de la empresa, que está empeñada en imponer una doble escala salarial y una flexibilidad abusiva.

    05/11/2025
    Responsables del comit茅 de empresa de Hitachi Energy en C贸rdoba junto al secretario General del Sindicato de Industria de CCOO de C贸rdoba, Agust铆n Jim茅nez.

    El Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba asegura que la actitud de la empresa ha abocado a la plantilla a la huelga, que dará comienzo el próximo 13 de noviembre si no hay un cambio radical de postura por parte de la empresa, que insiste en imponer una doble escala salarial y una flexibilidad abusiva.

    04/11/2025
    Fachada del Ayuntamiento de Priego de C贸rdoba.

     El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba afea que el Ayuntamiento de Priego de Córdoba pretenda repartir beneficios de las empresas publicas que gestionan la ayuda a domicilio y residencia, entre otras, mientras no aplica en su totalidad el convenio colectivo o no se dispone de los medios necesarios para una correcta atención tanto en el SAD como en la Residencia GEISS-96. De insistir en la idea, el sindicato no dudará en acudir a los tribunales y a la autoridad laboral si no se cumple la normativa vigente.

    04/11/2025
    El nuevo convenio colectivo de Carrier supondr谩 una subida m铆nima del 10,5 %.

    El Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba señala que no va a consentir que, por tercera vez, la empresa retrase la firma del convenio presentando nuevas propuestas cuando ya estaba cerrada la negociación. Por ello, pide a la firma montillana responsabilidad y que de una vez por todas se firme el convenio acordado.

    04/11/2025
    Oficina de empleo.

    La secretaria de Empleo de CCOO de Córdoba, Ana Belén Acaiña, vuelve a apuntar a la brecha de género en el empleo y a la alta rotación en la contratación, lo que pone de manifiesto la precariedad del mercado laboral cordobés.

    03/11/2025
    Nuria L贸pez, Unai Sordo y Marina Borrego al inicio de la asamblea de delegados y delegadas en C贸rdoba.
    ASAMBLEA DE DELEGADOS Y DELEGADAS
    • Unai Sordo: 鈥淟a macroeconom铆a puede ir bien, pero hay millones de personas que siguen pasando dificultades鈥
    • Nuria L贸pez: 鈥淓l modelo de Moreno Bonilla ha fracasado; hay m谩s dinero que nunca pero tambi茅n m谩s problemas que nunca en la sanidad y los servicios p煤blicos鈥.
    • Marina Borrego: 鈥淟a intenci贸n es poner en valor la fuerza y el valor de nuestros delegados y delegadas en las empresas para mejorar las condiciones laborales de sus compa帽eros y compa帽eras鈥.