Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 18 septiembre 2025.

  • Sectores

    Tema: Pol铆ticas Sociales/Pensiones/Migraci贸n

    26/11/2024
    CCOO Huelva se moviliza este 25N con motivo de un futuro libre de violencia para todas las mujeres

    El sindicato ha llevado a cabo una asamblea y una concentración en la Sede de CCOO Huelva para exigir políticas efectivas contra la violencia machista y garantizar la protección de las víctimas. En 2023, la comunidad andaluza lideró a nivel estatal con 16 mujeres asesinadas, y ya son nueve más las víctimas registradas hasta octubre de 2024”. CCOO Huelva reclama un compromiso social y político firme para erradicar la violencia de género en todos los ámbitos de la vida.

    25/10/2024
    CCOO llama a secundar la huelga del transporte de viajeros en Huelva el pr贸ximo lunes 28 para reivindicar la jubilaci贸n anticipada a partir de los 60 a帽os

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Huelva ha convocado también paros en noviembre y diciembre para reclamar la aplicación de coeficientes reductores que tengan en cuenta los riesgos que enfrentan por la pérdida de capacidades, así como facilite la jubilación anticipada parcial que vaya reflejada en los convenios colectivos.

    01/10/2024
    CCOO Huelva ha reivindicado, con una concentraci贸n ante la Delegaci贸n de la Junta de Andaluc铆a, la necesidad de invertir m谩s en las pol铆ticas destinadas a las personas mayores
    • Con motivo de la celebraci贸n, hoy 1 de octubre, del D铆a Internacional de las Personas Mayores, CCOO Huelva ha reivindicado, con una concentraci贸n ante la Delegaci贸n de la Junta de Andaluc铆a, la necesidad de invertir m谩s en las pol铆ticas destinadas a las personas mayores.
    03/06/2024
    Bombero apagando el fuego originado en el asentamiento chabolista de Lucena del Puerto
    • CCOO Huelva lamenta el desastre ocurrido en Lucena del Puerto el pasado 2 de junio, donde una treintena de viviendas han sido calcinadas en un asentamiento chabolista.
    • CCOO Huelva, ha criticado la fr谩gil situaci贸n en la que se encuentran los asentamientos chabolistas 鈥渄emandamos a las diferentes administraciones una soluci贸n urgente para los asentamientos de chabolistas que se encuentran en nuestra provincia鈥.
    • Perea ha recordado que 鈥淐COO junto con ASAJA y FRESHUELVA llegaron a un acuerdo para solicitar una regularizaci贸n extraordinaria para las personas que viven en los asentamientos chabolistas鈥.
    01/12/2023
    Foto CCOO CyL

    Ante la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, CCOO solicita políticas públicas que garanticen el acceso a empleos de calidad y el mantenimiento en los mismos.

    03/10/2023
    Foto: Freepik
    Nota informativa de CCOO sobre el cambio de horas de Ayuda a Domicilio para las personas con dependencia
    • Desde CCOO de Andaluc铆a se ha exigido al Consejo del IMSERSO la modificaci贸n de oficio de las horas de prestaci贸n de las personas que ya estaban haciendo uso del Servicio de Ayuda a Domicilio, pues, en caso contrario, se estar铆a incurriendo en una discriminaci贸n entre las personas usuarias por el momento en que solicitaron la prestaci贸n, especialmente al tratarse de personas en situaci贸n de vulnerabilidad."
    29/09/2023
    Foto: CCOO-A
    • Nuria L贸pez: 鈥淎 algunos se les llena la boca reivindicando Andaluc铆a, el Estatuto de Autonom铆a y diciendo que va a defender a los andaluces y andaluzas y, sin embargo, est谩n incumpliendo el art铆culo 25 de nuestro Estatuto que habla de las pol铆ticas p煤blicas para favorecer en condiciones de igualdad el acceso a la vivienda del conjunto de la poblaci贸n andaluza. A veces se hace verdad aquello de dime de qu茅 presumes y te dir茅 de qu茅 carece鈥.
    • Rosa Berges: 鈥淓n Andaluc铆a, fruto de la escasez, la avaricia y la especulaci贸n nos encontramos con precios desorbitados en materia de vivienda que superan ya los de 2007鈥. 鈥淟as personas j贸venes tienen que destinar el 43,4% de su salario a pagar la hipoteca y el 53,1% en el caso de alquiler. Un problema que va m谩s all谩 y que se refleja en que la edad de la mayor铆a de demandantes de vivienda protegida se extiende ya hasta los 50 a帽os鈥.
    • El sindicato ha exigido al Gobierno de la Junta de Andaluc铆a, entre otras medidas, el desbloqueo del bono joven para el alquiler y una nueva convocatoria para 2024; as铆 como un plan de vivienda protegida y refuerzo de la vivienda social. 鈥淓s inadmisible que el Gobierno andaluz lleve cuatro a帽os sin hacer calificaciones de VPO鈥.
    27/09/2023
    D铆a del Mayor

    Andalucía sigue estando en el vagón de cola en materia de salud, dependencia y residencias respecto al conjunto del Estado. El gasto público sanitario es de 1.500 euros por habitante y año, cuando la media es de 1.710 euros. En cuanto a la atención a la Dependencia, se siguen incumpliendo de manera escandalosa los plazos legales para la concesión de las ayudas con 538 días frente a los 180 que marca la Ley, lo que ha supuesto que miles de andaluces hayan fallecido mientras esperaban la prestación a la que tenían derecho. La situación de las Residencias de Mayores no ha avanzado y sigue siendo muy preocupante con escasez de Residencias Públicas (el 24%) frente a las Privadas (76%), con las consiguientes dificultades para quienes tienen menos recursos. “La tasa de ocupación en Andalucía supera el 95%, lo que hace prácticamente imposible el acceso y se requeriría la puesta en marcha urgente de 2.960 plazas para acabar con las listas de espera, el doble de las que la Consejería ha anunciado recientemente”.

    16/06/2023
    Rosa Berges, Nuria L贸pez, Carlos Bravo y Silvia de la Torre
    PENSIONES CON FUTURO

    CCOO de Jaén ha reunido a más de un centenar de asistentes en la antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén en una jornada donde se ha analizado el impacto de la reforma de pensiones en la provincia. La secretaria general de CCOO de Jaén ha afirmado que la reforma de pensiones garantiza el futuro del sistema público, pero que “los datos en Jaén no son buenos: la pensión media es de 980 euros, muy por debajo de la media andaluza. Además, el porcentaje de complementos a mínimos y de brecha de género es mucho mayor en Jaén, donde la discriminación por género es mayor. Tenemos que seguir trabajando en esa línea”. “Esta reforma es una buena noticia no solo para las más de 133.000 personas pensionistas que hay en la provincia de Jaén, también para las personas trabajadoras que antes o después accederán a la jubilación. Esta reforma garantiza el futuro de las pensiones públicas, incluso para la gente joven que veía con incertidumbre su futuro”, ha señalado la secretaria general de CCOO de Andalucía. Por su parte, el secretario de Políticas Públicas de CCOO ha analizado en profundidad las claves de este acuerdo y ha aprovechado para señalar la pertinencia del Estatuto del Becario firmado ayer: “no es comprensible que la autoridad académica, las universidades, estén mostrando resistencia a un acuerdo que es de justicia y que protegerá a las personas jóvenes y contribuirá también a mejorar sus cotizaciones”.

    15/06/2023
    De izda. a dcha. Ricardo Flores, Gloria Aguilera, Jose Fco.Guti茅rrez y Alfonso Vid谩n

    CCOO Granada ha celebrado una “Jornada sobre vivienda y su repercusión en las personas mayores” que ha contado con la participación del secretario general de la Federación de Pensionistas de CCOO Andalucía, Alfonso Vidán, de su homólogo en Granada, Ricardo Flores, y del ponente José Fco. Gutiérrez antiguo secretario general de CCOO Málaga. En esta acción formativa, CCOO ha dejado patente que el problema de acceso a la vivienda no sólo afecta a la juventud, también a nuestros mayores. Y por ello ha pedido a la Junta de Andalucía viviendas públicas a un precio asequible así como ayudas para las personas jóvenes, mayores y en situación de vulnerabilidad que no pueden acceder a una vivienda digna.

    04/05/2023
    Presentaci贸n del Observatorio de Mayores

    El sindicato ha dado datos durante la presentación del Observatorio de las personas mayores 2022 que ponen en evidencia las carencias de Andalucía para con este sector de la población: “Andalucía está a la cola en gasto público por habitante, con menos de 1.500 euros frente a la media española que se sitúa en 1.701euros. El 30% de las personas que solicitan la prestación de dependencia fallecen antes de que se resuelva el expediente porque el tiempo de respuesta es de 520 días cuando el máximo legal establecido es de 6 meses. O la brecha digital aumenta exponencialmente ante la falta de medidas dirigidas a la población de personas mayores”. Ante esa realidad, CCOO insta al Gobierno andaluz a asumir ya sus competencias en la materia y a poner en marcha medidas que permitan un envejecimiento activo al que ya supone el 18% de la población andaluza.

    14/04/2023
    Jornada sobre la participaci贸n de CCOO en los centros de mayores
    Jornada sobre la participaci贸n de CCOO en los consejos de mayores

    La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Andalucía ha celebrado una jornada para abordar la participación del sindicato en los consejos de mayores a nivel andaluz, provincial y local. Durante la misma, se hizo un diagnóstico del funcionamiento de los consejos de mayores en Andalucía y se han acordado las estrategias comunes para conseguir la dinamización de los mismos y consolidar una capacidad de influencia coordinando las propuestas del sindicato en estos órganos de participación. “El objetivo es llevar nuestras reivindicaciones en materia de dependencia, residencias, viviendas, soledad no deseada o la mejora de los centros de participación activa. Todo ello de manera conjunta y sincronizada, sin descartar la movilización, cuando sea preciso”.

    31/03/2023
    Asamblea virtual.

    Más de 200 personas han participado en la asamblea que ha llevado a cabo CCOO de Andalucía para analizar el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía y la reforma de pensiones. En ella, han intervenido la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; su homólogo en Sevilla, Carlos Aristu; el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo; y la secretaria de Política Institucional y Comunicación de CCOO de Andalucía, Nuria Martínez.

    27/03/2023
    Dependencia Malaga

    La federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Andalucía continúa con la convocatoria de concentraciones en todas las provincias andaluzas en las que seguirán reclamando, como vienen haciendo los últimos meses, una atención a la dependencia de calidad y unas residencias de mayores dignas y suficientes. CCOO denuncia el inmovilismo, la desidia y la irresponsabilidad de quienes gestionan las políticas sociales de la Junta de Andalucía que conducen a que no se observe ningún avance en la solución de los graves problemas que sufren las personas dependientes y mayores.

    01/02/2023
    Concentraciones provinciales dependencia pensionistas

    La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Andalucía y su homóloga en UGT, han convocado concentraciones mañana jueves, 2 febrero, en todas las provincias andaluzas, para reclamar una dependencia de calidad y un envejecimiento activo.

    27/01/2023
    Foto: Freepik

    El sindicato considera “absolutamente insuficiente” la subida de precios públicos para los servicios concertados de atención a la dependencia y no comparte la subida presentada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. CCOO viene pidiendo una subida del 25% “que permita una mejora de la calidad del empleo y de la calidad de la atención”. La central recuerda que “el origen del problema está en los recortes que llevó a cabo el Gobierno del PP cuando el actual presidente de la Junta era precisamente el Secretario de Estado de Servicios Sociales”. “Ahora tiene una nueva oportunidad de cambiar esa situación, con la apertura de una mesa de negociación real para abordar una subida adicional a lo planteado en este año.

    12/12/2022
    El colapso en dependencia no es achacable a la plantilla sino a la falta de financiaci贸n

    La federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Andalucía y UGT han convocado concentraciones en todas las provincias andaluzas por una atención a la dependencia de calidad y unas residencias dignas. Con más de 1.500.000 de personas mayores de 65 años en Andalucía, lo que supone el 18% de la población, las políticas dirigidas a los mayores (salud, dependencia y servicios sociales) son esenciales y deberían estar en el centro de la agenda del Gobierno andaluz.

    01/12/2022
    Trabajadores inmigrantes

    El servicio de CCOO de Andalucía es gratuito y está subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Estará en funcionamiento desde el 1 de diciembre hasta finales de julio en las sedes del sindicato en Almería y de El Ejido.

    29/09/2022
    Imagen de archivo. Fuente: jcomp (Freepik)
    D铆a internacional de las personas de edad

    “La Resiliencia y la Contribución de las Mujeres Mayores”, es el lema bajo el que este año se llevarán a cabo las acciones con motivo del ‘Día internacional de las personas de edad’. El sindicato ha pedido al Gobierno andaluz que ponga en marcha las medidas necesarias para acabar con la brecha de género que se da en las pensiones y que se sitúa en el 26%. La atención a la dependencia sigue siendo una asignatura pendiente en Andalucía, que sigue estando en el vagón de cola al superar los 18 meses para la tramitación de un expediente. En 2021 fallecieron más de 10.000 andaluces y andaluzas esperando percibir la prestación.