Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 18 septiembre 2025.

  • Sectores

    Tema: Juventud

    04/09/2024
    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense
    • El informe desvela datos alarmantes sobre la situaci贸n laboral de los j贸venes andaluces, donde nos encontramos la tasa de paro juvenil del 25%, que, a pesar del aumento de la poblaci贸n activa joven, el empleo no crece al mismo ritmo, dejando a miles de j贸venes sin oportunidades laborales.
    • La tasa del paro en j贸venes menores de 35 a帽os, en comparaci贸n al resto de provincias andaluza se sit煤a la segunda por la cola, con un preocupante 31,5%.
    • Los j贸venes onubenses perciben salarios notablemente inferiores a la media nacional, dificultando su emancipaci贸n y calidad de vida. Analizando el salario un joven de 18 a 25 a帽os de nuestra provincia.
    13/08/2024
    Art铆culo de opini贸n Mar铆a N煤帽ez d铆a mundial de la Juventud 2024

    Es hora de actuar. Tenemos a toda generación viviendo en un constante estado de frustración, sufriendo ansiedad, estrés y una sensación de inseguridad constante.

    07.08.2024
    Autor: CCOO de Andaluc铆a

    Informe Juventud 2024

    Informe Juventud 2024

    Ver documento

    06/08/2024
    La secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez y la secretaria de juventud de CCOO de Andaluc铆a, Mar铆a N煤帽ez.
    situaci贸n sociolaboral de la juventud andaluza
    • CCOO de Andaluc铆a ha presentado su informe anual sobre la situaci贸n sociolaboral de las personas j贸venes en la Comunidad del que se desprenden varios datos preocupantes: los menores de 25 a帽os cobran un 17,66% menos que la media nacional y la tasa de emancipaci贸n es la menor de toda la serie hist贸rica: Solo 13 de cada 100 j贸venes andaluces puede emanciparse.
    • 鈥淓l paro, la temporalidad y la parcialidad siguen siendo preocupantes y es necesario que se ponga en marcha ya el Plan de empleo juvenil, se destinen m谩s recursos p煤blicos para el empleo y se refuerce la inspecci贸n de trabajo para que tengamos un mercado laboral m谩s justo para nuestros j贸venes鈥 ha denunciado la secretaria general, Nuria L贸pez. Y ha hecho un llamamiento al empresariado para que 鈥渁suman su responsabilidad con las personas j贸venes y que dejen de tratarlos como trabajadores de segun
    • La secretaria de juventud, Mar铆a N煤帽ez ha hecho un llamamiento a las y los j贸venes andaluces reivindicando que 鈥渓a mejor forma de avanzar y mejorar sus condiciones es a trav茅s de la unidad y organizaci贸n, y en esto CCOO es su mayor garant铆a鈥.
    20.06.2024
    Autor: CCOO

    Manifiesto Orgullo 2024

    Manifiesto Orgullo 2024

    Ver documento

    29/11/2023
    JORNADAS JUVENTUD

    CCOO de Andalucía celebrará desde hoy hasta el próximo viernes 1 de diciembre unas jornadas donde reunirá a su activo sindical joven para poner en valor e incentivar el papel de la juventud en la negociación colectiva y en el diálogo social. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha inaugurado estas jornadas, junto a su homóloga en Córdoba, Marina Borrego y al secretario de Juventud confederal, Adrià Junyent.

    06/10/2023
    Cartel concentraciones bono alquiler joven

    El sindicato ha mostrado su apoyo a las concentraciones convocadas para el lunes 9 de octubre frente a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y ante las delegaciones provinciales de la misma para protestar por los retrasos en el pago del bono alquiler joven por parte del Gobierno andaluz ante una situación que CCOO ha calificado de “insostenible”.

    29/09/2023
    Foto: CCOO-A
    • Nuria L贸pez: 鈥淎 algunos se les llena la boca reivindicando Andaluc铆a, el Estatuto de Autonom铆a y diciendo que va a defender a los andaluces y andaluzas y, sin embargo, est谩n incumpliendo el art铆culo 25 de nuestro Estatuto que habla de las pol铆ticas p煤blicas para favorecer en condiciones de igualdad el acceso a la vivienda del conjunto de la poblaci贸n andaluza. A veces se hace verdad aquello de dime de qu茅 presumes y te dir茅 de qu茅 carece鈥.
    • Rosa Berges: 鈥淓n Andaluc铆a, fruto de la escasez, la avaricia y la especulaci贸n nos encontramos con precios desorbitados en materia de vivienda que superan ya los de 2007鈥. 鈥淟as personas j贸venes tienen que destinar el 43,4% de su salario a pagar la hipoteca y el 53,1% en el caso de alquiler. Un problema que va m谩s all谩 y que se refleja en que la edad de la mayor铆a de demandantes de vivienda protegida se extiende ya hasta los 50 a帽os鈥.
    • El sindicato ha exigido al Gobierno de la Junta de Andaluc铆a, entre otras medidas, el desbloqueo del bono joven para el alquiler y una nueva convocatoria para 2024; as铆 como un plan de vivienda protegida y refuerzo de la vivienda social. 鈥淓s inadmisible que el Gobierno andaluz lleve cuatro a帽os sin hacer calificaciones de VPO鈥.
    10/08/2023
    Elisabeth Garc铆a, secretaria de Afiliaci贸n y Servicios de  CCOO de Andaluc铆a,  y Carlos A. Garc铆a, secretario de Responsabilidad Social y Juventud de CCOO de Andaluc铆a en la presentaci贸n del Informe de Juventud 2023

    El informe de Juventud 2023 de CCOO de Andalucía resalta que a pesar de la mejora en salarios y estabilidad de las personas jóvenes derivado de las políticas estatales, su situación sigue siendo muy precaria volviendo a situar el paro, los bajos salarios, la falta de oportunidades, la precariedad laboral y las dificultades de emancipación como sus principales problemas. CCOO de Andalucía reclama al Gobierno andaluz la puesta en marcha de políticas inmediatas dirigidas a paliar la situación de la juventud andaluza, en primer lugar cumpliendo con lo firmado en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía firmado el pasado 13 de marzo, que incluía como medida urgente la negociación de un Plan Urgente de Empleo Juvenil, o medidas concretas en materia de vivienda.

    29/05/2023
    • CCOO de Andaluc铆a ha desarrollado esta campa帽a rompedora y colorida que busca dar cobertura a las inquietudes, denuncias y reivindicaciones de la gente joven. Bajo el nombre 'Hartas de vivir malamente', esta campa帽a da el soporte a todas las cuestiones relacionadas con la problem谩tica que afecta a la gente joven en nuestra tierra.
    • Por eso, esta propuesta visual tiene un contenido general y subcontenidos tem谩ticos de mujer y LGTB. La campa帽a de CCOO pretende impulsar al sindicato como plataforma de denuncia, sensibilizaci贸n, asesoramiento e informaci贸n para que la juventud pueda exponer sus problemas e inquietudes. Queremos que cuenten con nosotros porque la acci贸n sindical es b谩sica para acabar con la precariedad que nos afecta.
    06.03.2023
    Autor: CCOO de Andaluc铆a

    Folleto: Amiga, date cuenta. Identificar la violencia machista es el primer paso para salir de ella

    Folleto informativo sobre las primeras formas en las que se manifiesta la violencia machista en una relación dirigido a mujeres j

     

    Ver documento

    24.01.2023
    Autor: CCOO de Andaluc铆a

    Memoria de campa帽a - Hartas de vivir malamente

    Memoria de campaña - Hartas de vivir malamente

    Ver documento

    16.01.2023

    DESCARGA AQU脥 el cartel de LGTB

    Ver documento

    16.01.2023

    DESCARGA AQU脥 el cartel de Mujer

    Cartel 'Hartas de vivir malamente' - Mujer

    Ver documento

    16.01.2023
    Autor: Secretar铆a de Comunicaci贸n de CCOO de Andaluc铆a

    Dosier de Campa帽a - Hartas de vivir malamente

    Consulta aquí el dosier de campaña "Hartas de vivir malamente"

    Ver documento

    15/11/2022
    Bono joven de alquiler

    El sindicato ha calificado de "impresentable" el colapso en el portal para solicitar las ayudas del bono joven al alquiler, puesto en marcha por la Junta de Andalucía, y que desde ayer presenta caídas intermitentes que están imposibilitando a miles de jóvenes en toda Andalucía solicitar estas ayudas.

    06/10/2022
    J贸venes delegados y delegadas de CCOO asisten al encuentro de juventud del sindicato
    Encuentro juventud

    El sindicato critica que las políticas de juventud en Andalucía “llevan años abandonadas por el Ejecutivo andaluz” y ha alertado sobre nuevos problemas derivados de la pandemia como es el de la salud mental. “El Gobierno andaluz está incumpliendo su promesa de articular dentro del sistema sanitario medidas para paliar esos problemas”. En el ámbito laboral, la juventud andaluza sufre la precariedad laboral, los bajos salarios y los abusos empresariales con contrataciones fraudulentas a tiempo parcial y nuevas realidades laborales que dificultan que puedan tener autonomía y un proyecto de vida”. Las personas jóvenes están encadenando una crisis con otra. “Cuando cumples los 18 años te ponen una etiqueta de joven precario que en muchos casos te acompaña hasta los 35 años y es muy injusto”.

    16/09/2022
    Foto: Pexels

    La secretaria de Juventud de CCOO de Andalucía, Celia Azahara Reina, ha reclamado al Gobierno andaluz la puesta en marcha inmediata del bono de alquiler joven, que contempla una ayuda de hasta 250 euros durante 24 mensualidades a personas menores de 35 años. “La juventud está sufriendo los estragos de la subida de los precios y de la precariedad laboral en primera persona y una de sus consecuencias más directas es la imposibilidad de independizarse”. El sindicato ha instado al presidente de la Junta a cumplir con los compromisos que adquirió en su discurso de investidura en referencia a la juventud; entre los que se incluye este bono de alquiler joven, dotado con 68,4 millones de euros. “Hasta el momento, todas las medidas anunciadas, siguen sin ponerse en marcha”, señala CCOO.

    11/08/2022

    El informe de CCOO de Andalucía situa el paro, los bajos salarios, la falta de oportunidades, la precariedad laboral y las dificultades de emancipación como los principales problemas de la juventud andaluza. El empresariado con su bloqueo de la mejora de condiciones laborales, especialmente de los salarios y de la estabilidad laboral de los más jóvenes, y el Gobierno andaluz con su falta de iniciativa y carencia de ideas manifiesta, son cómplices de esta situación.