Comisiones Obreras de Andalucía | 28 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO presenta un recurso al acuerdo plenario sobre pliego para el servicio de mantenimiento de playas

      Con el recurso de resposición presentado el sindciato pretende una rectificación del pliego de condiciones que regulará la nueva concesión del serivico de limpieza y mantenimiento de las playas de Algeciras; toda vez que el aprobado por el pleno contraviene disposiones del convenio colectivo en vigor y pretende una merma de los recursos humanos para prestar el servicio.

      28/11/2025.
      CCOO presenta un recurso al acuerdo plenario sobre pliego para el servicio de mantenimiento de playas

      CCOO presenta un recurso al acuerdo plenario sobre pliego para el servicio de mantenimiento de playas

      CCOO del Hábitat ha entregado ante el registro general de consistorio algecireño un recurso de reposición contra el acuerdo del pleno ordinario, celebrado en la mañana del 31 octubre de 2025, en el expediente del punto 5 “Expediente 41238/2025. Contratación, mediante Procedimiento abierto sujeto a regulación armonizada para el Contrato Mixto de Limpieza y Mantenimiento de las Playas del Término Municipal de Algeciras”.

      Entendiendo dicho acuerdo contrario a Derecho, y lesivo para los intereses que representan y para el interés público, el sindicacto reclama su revocación y a la vez se anulen las resoluciones y actos administrativos, aprobándose una nueva redacción de los pliegos que incluyan las demandas de la plantilla que represento.

      El recurso formulado por CCOO de Habitat y suscrito por su responsable comarcal , Miguel Páramo, hace constar que “se detectan aspectos en el pliego de condiciones que son contrarios a los derechos de la plantilla contemplados en el vigente convenio colectivo, como son los referidos a los siguientes aspectos, tales como la jornada de verano o el periodo de disfrute de vacaciones en época estival”.

      Igualmente ponen el foco en la reducción del volumen de plantilla del servicio, respecto al anterior pliego, en una cuantía de cinco efectivos humanos menos. Lo cual supone un incremento de la carga de trabajo para la plantilla y repercutirá igualmente de manera negativa en la calidad del servicio.

      A la vez que califican de igualmente negativo para la carga de trabajo de las personas trabajadoras que realizan el servicio y para la calidad dele mismo el hecho de que se contemple que las bajas solo serán obligatorias su sustitución a partir de la quinta

      Otro aspecto recogido en el recuso se centra en la obligatoriedad recogida en el pliego de que el personal deba hacer frente a las tareas de limpieza en la lámina de agua. “Consideramos que esta supone un grave riesgo en para la seguridad y la salud de la plantilla, siendo por ello que se debería limitar la operativa a tierra firme” hacen constar.

      Audios asociados

      Miguel Páramo responsable comarcal del Sindicato Provincial de Hábitat de CCOO Cádiz en el Campo de Gibraltar