Comisiones Obreras de Andalucía | 27 noviembre 2025.

  • Sectores

    Centenares de trabajadores de mantenimiento del SAS protestan por su “pésima” situación laboral

      CCOO y UGT se han visto obligadas a convocar movilizaciones ante la “pasividad” del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para abordar la problemática del colectivo y evitar su privatización. Ambas organizaciones sindicales denuncian que esta situación se prolonga durante décadas.

      27/11/2025.
      Movilización de Córdoba.

      Movilización de Córdoba.

      CCOO y UGT han solicitado en múltiples ocasiones al SAS la convocatoria de mesas técnicas para abordar la problemática laboral del colectivo de Mantenimiento sin respuesta alguna, lo que denota “el desprecio” que la Administración muestra por estos trabajadores. “Este personal es el responsable de que los centros sanitarios puedan abrir sus puertas todos los días y en condiciones adecuadas para atender a la ciudadanía y que sus profesionales puedan ejercer el cuidado de la población”, mantienen ambos sindicatos, que esta mañana se han movilizado junto a centenares de trabajadores en toda Andalucía.

      UGT y CCOO acusan al SAS de ir desmantelando el mantenimiento público en los centrosporque cada vez son más las externalizaciones privadas que se detectan. A criterio de estas organizaciones sindicales, se está llevando a cabo una política de falta de contrataciones y sustituciones que perjudican seriamente la estabilidad de los trabajadores y el buen hacer para un mantenimiento público y de calidad de los centros sanitarios del SAS.

      CCOO y UGT exigena la Administración que convoque de forma inmediata una Mesa Técnica en la que se debata sobre las mejoras que necesita el colectivo, las categorías profesionales que deben conformarlo y la ampliación de plantilla necesaria para dar un Mantenimiento público y de calidad. Asimismo, reclaman la homologación del complemento específico para el colectivo y otras categorías como son Electromedicina, técnico/a de alojamiento y cocinera. “El reconocimiento de la peligrosidad y especificidad de sus puestos es algo absolutamente prioritario”, añaden.

      Por todo ello, CCOO y UGTreiteran el “compromiso y la voluntad inquebrantable” para continuar reivindicando y luchando por estas mejoras para el colectivo y para la sanidad pública.