Comisiones Obreras de Andalucía | 27 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO se concentra en Lucena por otra agresión a personal sanitario

    • El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba muestra su repulsa por la agresión a un psiquiatra en el centro de salud Lucena II

    26/11/2025.
    CCOO se ha concentrado ante el centro de salud Lucena II para protestar por la agresión a un psiquiatra.

    CCOO se ha concentrado ante el centro de salud Lucena II para protestar por la agresión a un psiquiatra.

    Delegados y delegadas del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba se han concentrado hoy a las puertas del centro de salud Lucena II para mostrar su repulsa a la agresión sufrida por un psiquiatra del mencionado centro.

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha insistido en que es imprescindible que se tome conciencia de la gravedad de estos hechos, se realice la correspondiente evaluación de riesgos para que, con sus conclusiones, se refuercen las medidas preventivas y de seguridad en los centros sanitarios. 

    Además, CCOO remarca que es fundamental que las plantillas estén cubiertas al 100%, para que los y las profesionales no se enfrenten a situaciones conflictivas que, en muchos casos, derivan de la falta de personal y de la pérdida de calidad en la atención. 

    Las agresiones a profesionales de la sanidad en la provincia de Córdoba han ido creciendo en los últimos años: En 2024 se registraron 162 agresiones, de las que 36 fueron agresiones físicas y 126 verbales. Esta cifra supone 13 casos más que en 2023, cuando se contabilizaron 149 agresiones y más del doble de las registradas en 2013, que fueron 79. “Este paulatino aumento de las agresiones al personal de la sanidad deja claro que el sistema de prevención contra las agresiones a profesionales falla y hay que trabajar conjuntamente todas las partes, administración sanitaria, representantes sindicales, autoridades policiales y representantes de la ciudadanía, para erradicar totalmente esta lacra, pero especialmente los organismos públicos deben actuar con más celeridad y eficiencia”, remarcó el secretario General del Sindicato de Sanidad de CCOO de Córdoba, José Damas.

    CCOO viene exigiendo al SAS que ponga en marcha el desarrollo del Observatorio de agresiones, en el que deben estar presentes las personas delegadas de prevención, así como que mejore e incremente las campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía contra estas agresiones. Igualmente, el sindicato reclama que se garantice desde el primer momento el apoyo jurídico y psicológico a los y las profesionales agredidos, además de reforzar las plantillas que, desgraciadamente, cada vez se están viendo más mermadas, generando retrasos de hasta 15 y 20 días para obtener una cita en los centros de salud.