Comisiones Obreras de Andalucía | 27 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO de Andalucía saluda la ratificación en Consejo de Gobierno del acuerdo que mejora las condiciones laborales de más de 65.000 personas del sector público andaluz

      CCOO de Andalucía ha valorado la ratificación en Consejo de Gobierno del acuerdo que ya había sido ratificado en la Mesa General de Negociación. Un acuerdo “histórico” para el conjunto de las trabajadoras y trabajadores del sector público andaluz. El sindicato ha recordado que el proyecto de Ley de Presupuestos no incluía las modificaciones para incluir las partidas presupuestarias que hicieran efectivo en 2026 los primeros compromisos del acuerdo, “por lo que estaremos vigilantes a su inclusión en el presupuesto definitivo que se apruebe”.

      26/11/2025.
      Concentración área pública ante San Telmo

      Concentración área pública ante San Telmo

      Tras meses de negociación, movilizaciones masivas como la del 18 de junio de 2024 en San Telmo convocada en solitario por CCOO y que congregó a más 7.000 personas, la del 30 de octubre de 2025 con 4.000 y que permitió el desbloqueo de las negociaciones, el sindicato consiguió firmar un acuerdo histórico con el Gobierno andaluz que fue ratificado en la Mesa General de Negociación por CCOO, UGT y CSIF el pasado 7 noviembre y que va a beneficiar a más de 65.000 trabajadoras y trabajadores del sector público andaluz.

      Ahora, dicho acuerdo ha sido ratificado en Consejo de Gobierno, algo que CCOO ha puesto en valor. No obstante, el sindicato ha recordado que el proyecto de Ley de Presupuestos no incluía las modificaciones para incluir las partidas presupuestarias que hicieran efectivo en 2026 los primeros compromisos del acuerdo, “por lo que estaremos vigilantes a su inclusión en el presupuesto definitivo que se apruebe para garantizar el cumplimiento y desarrollo de los distintos puntos recogidos”.

      El acuerdo actualiza las retribuciones para el personal funcionario y el personal laboral de administración general, funcionarios y funcionarias de Justicia y trabajadores y trabajadoras de los entes instrumentales. “Se trata de un acuerdo a cinco años, por lo que la mejora será progresiva año a año, pero las actualizaciones y cambios se deben notar ya en las nóminas a partir de 2026”.

      Asimismo, el acuerdo incluye, entre otras cuestiones, la evaluación del desempeño y la carrera profesional mediante la implantación bajo los principios de objetividad, participación, transparencia y mejora continua, para que sea medible y beneficioso para cada empleado o empleada.