Comisiones Obreras de Andalucía | 25 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO presenta informe sobre violencia de género en Málaga

      María José Prados, Secretaria de la mujer y Patricia Laguna, secretaria de organización, ambos cargos de CCOO Málaga, han presentado el informe. Se destaca que nuestra provincia encabeza el ranking andaluz de mujeres asesinadas y han realizado un llamamiento a la ciudadanía a participar en la manifestación del martes 25N, salida plaza de la Merced a las 19:30.

      24/11/2025.
      INFORME 25N

      INFORME 25N

      En 2024, hubo 5 mujeres asesinadas por violencia machista, y en lo que llevamos de 2025, ya se iguala al año anterior con otras 5 mujeres, de las de Andalucía, siendo (Un 50% de las asesinadas andaluzas, han sido en Málaga) Cifra total de mujeres asesinadas en Málaga es de 62 desde 2003.

      El informe constata que  la violencia contra la mujer continúa siendo uno de los problemas más graves que enfrenta nuestra sociedad. El acoso, la violencia sexual, violencia laboral, digital e incluso la violencia institucional son consecuencias de un problema de los hombres que sufrimos las mujeres. Y la más extrema de las violencias son los asesinatos machistas. En Málaga la incidencia de mujeres asesinadas por cada 100.000 mujeres es de 7,6 en Málaga. Este problema no es solo individual ni circunstancial, sino que refleja una crisis estructural que afecta a todos los ámbitos de la vida social y económica, incluyendo el ámbito laboral.

      No cabe duda que algo está fallando en la lucha contra esta lacra social, cuando a pesar de los esfuerzos y del trabajo realizado desde organizaciones de base, los recursos económicos, las modificaciones normativas, las políticas públicas, el impacto real en la protección de las víctimas y en la reducción de los casos mortales sigue siendo insuficiente. Las cifras no muestran una mejora significativa, lo que indica la necesidad de replantear las estrategias actuales y mejorar la implementación de los recursos. Desde el 2003, la cifra total de mujeres asesinadas en Málaga es de 62, siendo el tramo que más mujeres víctimas acumula el de 41-50 años con 17 mujeres (28%), seguido del tramo de 21-30 con 16 mujeres asesinadas.

      Málaga encabeza la provincia con más denuncias presentadas, alcanzando el 22% del total de denuncias presentadas a nivel andaluz. Hasta noviembre de 2025, se llevan registradas 4.447 denuncias por violencia de género en la provincia, que son 151 denuncias más que el mismo periodo del año pasado.

      Málaga representa el 45% de todos los feminicidios en Andalucía. (62 Mujeres desde 2003, y 5 en 2024). Exigimos a la Comisión Provincial de Seguimiento contra la Violencia de Género, que tome carta en el asunto y se coordinen medidas con todos los agentes implicados. 

      Es imprescindible reforzar su compromiso con la erradicación de la violencia de género, que pasa necesariamente por la formación y sensibilización de empleados públicos en materia de violencia de género, no solo de aquellos organismos especializados en la atención a víctimas de violencia de género, sino de todos los organismos de la Junta de Andalucía e instituciones públicas, pues la violencia de género afecta a la integridad de la mujer que debe tenerse en cuenta, para que las mujeres den el paso a denunciar y salir del bucle de la violencia machista.

      La falta de resultados eficaces en la protección de las mujeres y en la prevención de la violencia machista evidencia que el problema va más allá de la asignación de recursos. Es esencial que estos fondos se destinen de manera efectiva a programas que no solo incrementen la seguridad y el apoyo inmediato, sino que también contribuyan a cambiar la estructura social y cultural que perpetúa la violencia de género. 

      CCOO insta a la Junta de Andalucía y a las autoridades competentes a realizar una evaluación transparente y exhaustiva del uso de estos fondos,  a ejecutar las medidas acordadas y presupuestadas. 

      Para ello, es indispensable una acción coordinada y eficaz que permita erradicar esta lacra, asegurando que ninguna mujer más pierda la vida y que todas puedan vivir y trabajar con libertad y dignidad. 

      Por eso en CCOO mantenemos nuestro servicio de atención y asesoramiento sindical y laboral a las mujeres trabajadoras, además del Servicio de Defensa Legal Gratuito. Para esta organización es una prioridad trabajar por la erradicación de todas las violencias machistas hacia las mujeres, especialmente en los centros de trabajo.

      Finalmente el sindicato solicita a la todas las ciudadanas y ciudadanos de Málaga que se sumen a la manifestación convocada por la plataforma feminista de Málaga y apoyada por CCOO, que tendrá lugar mañana martes 25 N a las 19:30 h salida desde la plaza de la Merced.