Comisiones Obreras de Andalucía | 22 noviembre 2025.

  • Sectores

    La plantilla de Cruz Roja se concentra para protestar por el caos salarial, los retrasos y la aplicación unilateral de cambios

      El comité de empresa de la Asamblea de Cruz Roja en Córdoba denuncia que la empresa, para no aplicar la subida salarial del 3,5%, está reubicando a los trabajadores y trabajadoras de categoría y pagando por horas, excluyendo horas consideradas laborables como permisos retribuidos o festivos.

      22/11/2025.
      La plantilla de Cruz Roja denuncia el caos salarial que impone la entidad a sus trabajadores y trabajadoras.

      La plantilla de Cruz Roja denuncia el caos salarial que impone la entidad a sus trabajadores y trabajadoras.

      Trabajadores y trabajadoras de Cruz Roja Córdoba se han concentrado hoy para protestar por la precariedad salarial y laboral que soportan y para reclamar la aplicación del convenio colectivo de Acción e Intervención Social. La plantilla denuncia el caos salarial, los retrasos y la aplicación unilateral de cambios por parte de la empresa que pretende imponer un acuerdo que para la representación sindical perjudicaría gravemente a todos los trabajadores que no están a turnos.

      El Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba explica que Cruz Roja no está aplicando la subida salarial del 3,5%. En realidad, lo que han hecho es revisar puesto a puesto y reubicar a los trabajadores y trabajadoras en una de las cuatro categorías del convenio de Intervención Social, según su criterio. De esta forma, no aplican una subida salarial lineal, sino que colocan a cada persona donde ellos deciden y pagan en base a ello. De hecho, algunas personas no han percibido ninguna subida salarial porque han sido rebajados de categoría, según su interpretación unilateral. 

      Además, Cruz Roja quiere imponer a la fuerza un salario/hora, salvo para los trabajadores y trabajadoras que trabajan a turnos. De esta forma, ajustan el sueldo a las 1.640 horas anuales, es decir, un precio hora que no tiene en cuenta horas consideradas laborables pero que pueden ser no trabajadas, como por ejemplo permisos retribuidos o festivos.

      Junto a lo anterior, la institución no está pagando los complementos correspondientes porque asegura que no pueden migrarlos al nuevo sistema, algo incomprensible, pero además, el comité de empresa denuncia atrasos en el cobro de la subida salarial, que no se ha producido hasta octubre, según la empresa, porque elaborar el “fichero de reajuste” es muy laborioso.

      Lo más grave, sin embargo, es que la empresa pretende obligar al comité de empresa a firmar el salario/hora abusivo. Está claro que Cruz Roja está jugando con los salarios de su plantilla, con sus complementos y con su paciencia presionando para que se firme algo ilegal, que perjudica gravemente a todos los trabajadores que no están a turnos.

      En este sentido, la representación sindical critica que Cruz Roja pretenda imponer menos derechos, menos protección y más indefensión, algo que los trabajadores y trabajadoras no están dispuestos a asumir