Comisiones Obreras de Andalucía | 22 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO traslada a la Junta, a la Subdelegación y a la Inspección de Trabajo su preocupación por las medidas autoritarias que está tomando Hitachi contra la plantilla

      Miembros del comité de empresa de Hitachi Energy, acompañados de la secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, y del secretario General del Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba, Agustín Jiménez, han mantenido hoy un encuentro con Adolfo Molina, la delegada de Empleo de la Junta en Córdoba, Mª Dolores Gálvez, y el delegado de Industria de la Junta en Córdoba, Agustín López. Posteriormente, los responsables sindicales se han reunido con la subdelegda del Gobierno en Córdoba, Ana López Losilla, y con la jefa de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Carmen Aumente, para exponerles las irregularidades que se están registrando durante la huelga por parte de la empresa.

      21/11/2025.
      Imagen de la reunión del comité de empresa de Hitachi Energy con delegados de la Junta en Córdoba.

      Imagen de la reunión del comité de empresa de Hitachi Energy con delegados de la Junta en Córdoba.

      Miembros del comité de empresa de Hitachi Energy en Córdoba, acompañados de la secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, y del secretario General del Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba, Agustín Jiménez, han mantenido hoy un encuentro con el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, y los delegados territoriales de Empleo e Industria, María Dolores Gálvez y Agustín López, respectivamente, para exponerles la grave situación que se está viviendo en la fábrica cordobesa por el bloqueo de la negociación del convenio colectivo por parte de la empresa, y su actitud antisindical y autoritaria.

      La representación sindical ha mostrado su indignación por el ninguneo a la parte social y la falta de respeto a la plantilla y rechaza la imagen que la empresa pretende dar de la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, que está cumpliendo escrupulosamente con sus derechos y obligaciones y que lo único que quiere es que la empresa se siente a negociar con respeto, buena voluntad y buena fe y con la intención de llegar a un acuerdo.

      Los miembros del comité, así como Borrego y Jiménez, han recordado a los representantes de la Junta que la administración andaluza ha concedido a Hitachi una ayuda de 4 millones de euros para acometer la ampliación de la fábrica, pero que dicha ayuda está vinculada al mantenimiento y a la calidad del empleo. Por ello, la representación sindical ha reclamado a los dirigentes de la Junta que intervengan y medien con la empresa para que reconduzca de inmediato su agresiva actitud hacia los delegados y delegada sindicales y la política del miedo que viene utilizando contra la plantilla.

      Así mismo, tanto el comité como los responsables de CCOO hicieron hincapié en que están dispuestos a poner de su parte todo el esfuerzo necesario para que la ampliación se lleve a cabo con éxito, pero no van a consentir que dicha inversión se pague a costa de establecer una doble escala salarial y abusar de la flexibilidad y las subcontratas.

      Los delegados de la Junta se han comprometido a trasladar la cuestión a sus respectivas consejerías, pero aclararon que, en contra de lo que viene diciendo la empresa, la inversión de la Junta no se va a retirar por la huelga de los trabajadores y trabajadoras, que es un derecho fundamental y que precisamente tiene que ver con la calidad del empleo.

      Tras la reunión con los representantes de la Junta, la delegación se trasladó a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, en donde han mantenido una reunión con la subdelgada del Gobierno, Ana López Losilla, y con la jefa de la Inspección de Trabajo, Carmen Aumente, para ponerlas al tanto de las irregularidades que la empresa ha venido cometiendo durante las jornadas de huelga, la última de ellas, el cierre de la empresa sin previo aviso, impidiendo a los trabajadores y trabajadoras que habían ejercido su derecho a la huelga acceder a las instalaciones a recoger sus pertenencias.

      En este sentido, el presidente del comité de empresa, Álvaro García Leiva, ha reclamado a la Inspección la máxima celeridad posible en la resolución de las denuncias presentadas, porque consideran que las actuaciones de la empresa son desproporcionadas y no ajustadas a derecho y están vulnerando un derecho fundamental como es el de huelga.

      A pesar del cierre de la fábrica impuesto ayer por la Dirección de la misma -que no ha sido comunicado a la autoridad laboral, lo que podria ser constitutivo de una infracción laboral muy grave-, numerosos trabajadores y trabajadoras de la empresa se han ido dando cita a las puertas de la planta, en donde se ha improvisado una asamblea para informar de las reuniones mantenidas hoy.

      Cabe recordar que las protestas continuarán la próxima semana con un paro de hora y media el miércoles 26.