Comisiones Obreras de Andalucía | 21 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO se concentra ante las nuevas agresiones a profesionales sanitarios en centros de salud de la provincia

      Delegados y delegadas de CCOO se han concentrado hoy a las puertas del centro de salud de Santa Rosa, en la capital cordobesa, y en el centro de salud de Peñarroya, para mostrar su repulsa a estas agresiones y denunciar que, tras estos casos -siempre injustificables-, está la falta de personal y la degradación del servicio que se ofrece a la ciudadanía.

      21/11/2025.
      Concentración en el centro de salud de Peñarroya por las últimas agresiones a profesionales sanitarios.

      Concentración en el centro de salud de Peñarroya por las últimas agresiones a profesionales sanitarios.

      Delegados y delegadas del Sindicato de Sanidad de CCOO de Córdoba se han concentrado hoy a las puertas de los centros de salud de Santa Rosa, en la capital cordobesa, y Peñarroya, para mostrar su repulsa a las últimas agresiones sufridas por profesionales sanitarios en la provincia en las últimas semanas.

      Según ha tenido conocimiento CCOO, el pasado 14 de noviembre, una facultativa del centro de salud de Santa Rosa sufrió una agresión verbal por parte de un usuario. Además, también se han constatado otras dos agresiones en varios centros de la provincia.

      En concreto, el pasado 2 de noviembre, en el centro de salud de Fernán Núñez, varios profesionales sufrieron una agresión verbal por parte de un usuario. Unos días más tarde, el 7 de noviembre, en el consultorio de Espiel, otra facultativa fue objeto de una agresión verbal con amenazas de un paciente que ya había protagonizado situaciones similares con antelación.

      Para el Sindicato de Sanidad de CCOO de Córdoba, es vital cubrir las plantillas de profesionales al 100% y disminuir la sobrecarga asistencial que existe actualmente en los centros sanitarios, en los que, en algunos casos, la demora para obtener una cita médica alcanza los 25 días. Aunque en ningún caso es justificable ningún acto de agresión contra los profesionales, el sindicato entiende que la falta de personal y la degradación del servicio que se ofrece a la ciudadanía están detrás de algunos de estos casos, porque las personas usuarias sienten que no están siendo tratadas como necesitan y se merecen y eso les genera mucha frustración y tensión.

      En cualquier caso, CCOO muestra su profundo rechazo a este tipo de actos y condena firme y rotundamente cualquier acto de violencia física o verbal en contra de los profesionales sanitarios y reitera que ninguna agresión puede tener justificación alguna. El sindicato seguirá exigiendo al SAS que ponga en marcha el desarrollo del Observatorio de agresiones, en el que deben estar presentes las personas delegadas de prevención, así como que mejore e incremente las campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía contra estas agresiones. Igualmente, CCOO reclama que se garantice desde el primer momento el apoyo jurídico y psicológico a los y las profesionales agredidos.