Comisiones Obreras de Andalucía | 21 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO exige soluciones urgentes al conflicto laboral de la Base Naval de Rota

      El sindicato defiende la urgencia de implicación institucional para solucionar este conflicto, agravado recientemente por despidos injustificados, incluido el del presidente del comité de empresa, y la retirada de la empresa de la mesa de negociación y exige que la necesidad de que tanto el Ministerio de Trabajo como el Ministerio de Defensa activen mecanismos eficaces, y mantiene su compromiso de apoyo activo y asesoría junto a las y los trabajadores afectados.

      20/11/2025.
      Base Naval de Rota

      Base Naval de Rota

      El pasado 17 de noviembre, representantes de la federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía (FSC CCOO-A) y Estatal participaron, junto a responsables del Sector Aéreo Estatal y miembros del comité de empresa de la empresa Versar-Louis Berger, en una importante reunión de trabajo con el Secretario de Estado de Empleo y Seguridad Social, Joaquín Pérez Rey, en la sede del Ministerio en Madrid con el objetivo de trasladar al Gobierno la situación límite que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del Aeropuerto Militar de la Base Naval de Rota debido a la actitud persistente de la empresa concesionaria, Versar-Louis Berger, durante más de nueve años de conflicto laboral.

      Este conflicto constituye el conflicto laboral más largo de la historia de la democracia española, un dato que refleja el fracaso absoluto de los mecanismos habituales de solución y la negligencia empresarial sostenida en el tiempo. La gravedad de la situación ha llevado al Ayuntamiento de Rota a declarar en dos ocasiones, por unanimidad de todos los grupos políticos, a Versar-Louis Berger como empresa 'non grata' en el municipio (diciembre de 2020 y septiembre de 2025), un hecho sin precedentes que evidencia el rechazo social e institucional a la conducta de esta concesionaria.

      CCOO defiende la urgencia de implicación institucional para solucionar este conflicto, agravado recientemente por despidos injustificados, incluido el del presidente del comité de empresa, y la retirada de la empresa de la mesa de negociación. La federación andaluza exige que la necesidad de que tanto el Ministerio de Trabajo como el Ministerio de Defensa activen mecanismos eficaces, y mantiene su compromiso de apoyo activo y asesoría junto a las y los trabajadores afectados.

      El sindicato ha recalcado que “la justa lucha de los trabajadores y trabajadoras de la Base Naval de Rota representa un ejemplo de dignidad, perseverancia y resistencia colectiva que merece el reconocimiento del conjunto del movimiento sindical andaluz y estatal. Frente a años de vulneraciones de derechos, recortes salariales y despidos arbitrarios, este colectivo ha mantenido su compromiso con la defensa de condiciones laborales dignas, demostrando que la acción sindical organizada es el único camino frente a la impunidad empresarial”.

      Joaquín Reyes, expresó el compromiso de analizar a fondo la situación y coordinar futuras actuaciones con las administraciones competentes ha sido valorado positivamente, aunque desde la organización sindical se recuerda que la verdadera solución pasa por una intervención firme y decidida que ponga fin a años de vulneraciones y restituya los derechos laborales en el centro de trabajo.

      La FSC CCOO de Andalucía mantendrá su labor a pie de centro, en defensa de la dignidad y los derechos laborales en la Base Naval de Rota.