Comisiones Obreras de Andalucía | 21 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO sale a la calle a informar a la ciudadanía sobre violencia de género

      La Secretaría de Mujer e Igualdad de CCOO de Córdoba, como miembro de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, ha difundido hoy información sobre la violencia de género y los recursos disponibles para atender a las mujeres víctimas de la violencia machista.

      20/11/2025.
      CCOO ha informado a la ciudadanía sobre violencia de género y la manifestación del 25N.

      CCOO ha informado a la ciudadanía sobre violencia de género y la manifestación del 25N.

      Como cada año, y previa a la conmemoración del Día para la Erradicación de la Violencia hacia la Mujer, la Secretaría de Mujer e Igualdad de CCOO de Córdoba se ha sumado a las actividades de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, de la que es fundadora y parte activa, en torno al 25N. En concreto, el sindicato ha montado una mesa informativa en el Bulevar del Gran Capitán en donde ha ofrecido información sobre esta lacra y los recursos disponibles para atender a las víctimas de la violencia machista.

      La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Córdoba, Cristina Soler, señaló que “el desconocimiento es uno de los mayores obstáculos a la hora de luchar contra la violencia de género, por ello. Es importante que sepamos identificar las señales de la violencia machista y también conocer los recursos con los que cuentan las víctimas para salir de ese pozo oscuro que es la violencia de género, la peor y más detestable manifestación de la desigualdad de género”.

      Entre estos servicios, y dirigido a mujeres trabajadoras que sufren en el entorno laboral algún tipo de discriminación o violencia por su condición de mujer, CCOO ofrece un Servicio de Defensa Legal a Mujeres gratuito.

      Por otra parte, la mesa ha servido para anunciar la manifestación que, como ya es tradicional, se celebrará el próximo día 25 para mostrar la repulsa social a la violencia que se ejerce contra las mujeres y que partirá a las 18.00 horas desde la Glorieta de las Tres Culturas. “Es fundamental que hagamos patente nuestro rechazo a la violencia contra las mujeres, nuestra repulsa a los maltratadores y asesinos, porque la violencia machista no es una cuestión particular, sino social, nos afecta a todas y todos como sociedad y por eso animo a toda la ciudadanía a sumarse a la manifestación del próximo martes”, apostilló Soler.