Comisiones Obreras de Andalucía | 22 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO Hábitat Cádiz convoca una manifestación en Puerto Real para exigir la dignificación de las trabajadoras y trabajadores del servicio de limpieza de la UCA

      El sindicato mantiene la presión ante la actuación negligente de la UCA y el trato de "trabajadoras de segunda" al personal esencial.

      19/11/2025.
      Las trabajadoras y trabajadores de la empresa ITELYMP, que prestan el servicio de limpieza en el campus de la UCA en Puerto Real, han iniciado un encierro de 24 horas en las instalaciones

      Las trabajadoras y trabajadores de la empresa ITELYMP, que prestan el servicio de limpieza en el campus de la UCA en Puerto Real, han iniciado un encierro de 24 horas en las instalaciones

      CCOO del Hábitat Cádiz ha convocado una manifestación este sábado 22 de noviembre de 2025, con el propósito de exigir la dignificación del personal que realiza el Servicio de Limpieza de la Universidad de Cádiz (UCA).

      La marcha comenzará a las 12:00 horas desde la Plaza de los Descalzos y finalizará en el Ayuntamiento de Puerto Real, transcurriendo por la calle de La Plaza. Esta movilización cuenta con la participación de las trabajadoras y trabajadores afectados, pertenecientes a la Empresa Itelymp.

      Esta acción forma parte del calendario de movilizaciones desarrollado por el colectivo ante la situación insostenible en la que se encuentra el personal de limpieza de los campus universitarios. CCOO denuncia que esta situación es fruto de la negligente actuación de la UCA en los pliegos que regulan el servicio, los cuales, lejos de mejorar, empeoran cada día sus condiciones laborales.

      El sindicato ha denunciado que la falta de mejoras en el último pliego de condiciones ignoraba nuevamente las necesidades del colectivo. Esto conlleva la consideración reiterada de este personal como trabajadoras de segunda, a pesar de que este servicio de limpieza es imprescindible para el correcto funcionamiento de la Universidad.

      La manifestación tiene como objetivo principal visibilizar esta situación, llevando el mensaje que las trabajadoras han repetido en todas sus movilizaciones: "sin limpieza no hay Universidad". Este lema resume la importancia de un servicio esencial que, según el sindicato, ha sido desatendido sistemáticamente por la institución académica.

      Es importante señalar que las movilizaciones llevadas a cabo en los meses recientes han resultado en una pequeña victoria: han provocado que la UCA haya tenido que dar marcha atrás al Pliego publicado por segunda vez. Sin embargo, CCOO asegura que esta victoria no distraerá al colectivo de su verdadero propósito, que es que en la licitación final se reconozcan las mejoras salariales y sociales necesarias para la plantilla.

      CCOO advierte que las movilizaciones continuarán. El sindicato asegura que esta manifestación es solo una acción más de las que se desarrollarán en los próximos meses si la UCA no modifica su postura y no incorpora las mejoras necesarias en las condiciones. La plantilla está decidida a llegar hasta las últimas consecuencias si sus reivindicaciones siguen siendo ignoradas.

      Audios asociados

      Juan Benítez Ortega - CCOO Hábitat Cádiz