Comisiones Obreras de Andalucía | 19 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO reclama un aumento urgente de personal en el CEIP Al Ándalus de Sevilla

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha congregado a más de 200 personas este miércoles en la concentración convocada a las puertas del centro escolar para denunciar la “grave situación” que vive la comunidad educativa por la falta de personal destinado a la atención a la diversidad. CCOO solicitará una reunión urgente con el delegado territorial para exigir medidas inmediatas que garanticen la educación pública, integradora y de calidad.

      19/11/2025.
      Concentración ante el CEIP Al Ándalus.

      Concentración ante el CEIP Al Ándalus.

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha reclamado hoy un aumento urgente de personal en el CEIP Al Ándalus de la capital hispalense.

      Más de 200 personas se han congregado este miércoles a las puertas del centro en la concentración convocada por CCOO para denunciar la “grave situación” que vive la comunidad educativa por la falta de personal destinado a la atención a la diversidad.

      “Esta problemática impide que el alumnado con necesidades educativas reciba los recursos y la atención que requiere. Y es algo que se repite en numerosos centros de la provincia, lo que evidencia la falta de sensibilidad de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo hacia estos niños y niñas”, ha lamentado el Sindicato.

      Ante la negativa de la administración educativa a abordar este problema, CCOO se ha movilizado, contando con el apoyo unánime de la plantilla del colegio y de representantes de la AMPA y reclamando el incremente inmediato de personal y recursos para la atención a la diversidad.

      El Sindicato solicitará una reunión urgente con el delegado territorial para trasladar la situación del centro y exigirá medidas inmediatas para revertir este escenario “que compromete seriamente el futuro de una educación pública integradora y de calidad, que debe ser un pilar fundamental de nuestra sociedad”.