Comisiones Obreras de Andalucía | 18 noviembre 2025.

  • Sectores
    25N 2025

    CCOO advierte de que peligran más de un centenar de empleos en los centros de protección de menores de Sevilla y critica la inacción de la Junta de Andalucía

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este martes a las puertas de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Igualdad y Familias para denunciar la “inestabilidad laboral de estos trabajadores y trabajadoras, que ya venían solicitando el aumento de las plantillas y medidas de seguridad por la falta de recursos humanos, y que sin embargo se encuentran con una gran inseguridad en sus puestos de trabajo por el cambio de los pliegos de licitación del servicio”.

      18/11/2025.
      Concentración contra los despidos en los centros de menores.

      Concentración contra los despidos en los centros de menores.

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha advertido de que peligran más de un centenar de empleos en los centros de protección de menores de Sevilla y ha criticado la inacción de la Junta de Andalucía.

      CCOO se ha concentrado este martes a las puertas de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Igualdad y Familias para denunciar “la inestabilidad laboral de estos trabajadores y trabajadoras” como consecuencia de las nuevas licitaciones en las que están envueltos 30 de los centros existentes en la provincia.

      De esa treintena de centros, 27 son de acogimiento residencial en sus diferentes modalidades, y tres pasan de acogimiento residencial a una nueva modalidad denominada ‘COILS’, que persigue la inserción social y laboral para menores y jóvenes del Sistema de Protección de Menores de Andalucía. En total, hay algo más 400 personas de distintas categorías contratadas en los 30 centros que se encuentran en proceso de cambio de contrato, de las cuales más de 100 están en riesgo de despido y 27 pasarán de estar a tiempo completo a estar a tiempo parcial.

      “Es un despropósito que estas personas, que ya venían solicitando el aumento de las plantillas y medidas de seguridad por la falta de recursos humanos, se encuentren ahora con esta gran inseguridad laboral que ahonda todavía más en la precariedad que ya padecen”, ha lamentado CCOO, al tiempo que ha afeado a la Junta de Andalucía su “inacción ante las movilizaciones que han tenido lugar en el sector en los últimos meses”.

      El Sindicato pide al Gobierno andaluz que escuche a estos trabajadores y trabajadoras, que reclaman el incremento de las plantillas y el fin de las congelaciones salariales, y que garantice el empleo y condiciones laborales justas para un sector tan esencial.