Comisiones Obreras de Andalucía | 19 noviembre 2025.

  • Sectores
    25N 2025

    CCOO advierte que el presupuesto sanitario de la Junta de Andalucía para 2026 es “insuficiente y poco realista”

      Para la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía), las cuentas presentadas por el Gobierno andaluz en materia de sanidad para 2026 están marcadas por un “afán electoralista” y no solucionan los problemas de los profesionales ni de la ciudadanía.

      18/11/2025.
      Hospital Virgen del Rocío Fuente: Wikimedia Commons

      Hospital Virgen del Rocío Fuente: Wikimedia Commons

      Un informe realizado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía evidencia que, en relación a la sanidad y, a pesar de haberse incrementado el presupuesto de la Junta casi un 6%, vuelven a no cubrirse las necesidades en esta materia. De hecho, según los datos que maneja esta organización sindical, se incrementa la plantilla del SAS menos de lo anunciado públicamente, quedándose todavía a 15.000 profesionales de alcanzar la media estatal.

      Asimismo, la financiación sigue alejada de las comunidades que más invierten en sanidad, pese a las cifras elevadas de morbilidad y mortalidad de Andalucía o la de indicadores clave del mal funcionamiento del sistema sanitario, como las listas de espera o la demora para una cita en Atención Primaria. “La Junta de Andalucía, al congelar el gasto en sustituciones de personal, vuelve a condenar a los andaluces y andaluzas a recortes de la actividad asistencial en verano y al cierre de centros de salud en horario de tarde”, mantiene el portavoz de la FSS-CCOO Andalucía, Daniel Gutiérrez.

      Pero, además, para CCOO es un presupuesto sanitario que no sólo reduce la inversión en infraestructuras en más de 90 millones de euros, sino que es “poco realista”. Por un lado, el Gobierno andaluz informa de un incremento de más de medio millón de pacientes derivados a la sanidad privada para intervenciones quirúrgicas, pruebas complementarias, rehabilitación, etc., lo que supone un 26% más que en año anterior. Sin embargo, al mismo tiempo, anuncia el recorte del presupuesto destinado a conciertos en un millón de euros. “Mucho nos tememos que estamos ante un presupuesto electoralista y que, a lo largo del año, se harán modificaciones en el crédito que elevarán, y mucho, esa cifra inicial destinada a la sanidad privada”, asevera Gutiérrez.

      Igualmente, la FSS-CCOO Andalucía considera escandalosa la falta de inversión en la Fundación para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) y la reducción de la plantilla en el Instituto de Salud de Andalucía, poniendo en riesgo la investigación y la formación en salud. “Estamos ante un presupuesto que no viene a solucionar los problemas de los profesionales y de las personas usuarias del sistema sanitario público. Han sido elaborados en clave electoral y está por ver si van a cumplirse. No necesitamos más externalización, sino una mejor financiación, y sostenida en el tiempo, de la sanidad”, añade el portavoz de la FSS-CCOO Andalucía.