Comisiones Obreras de Andalucía | 14 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO se concentra para reclamar a la delegada de Salud más contrataciones y que cumpla lo pactado

      Delegados de CCOO se han concentrado hoy a las puertas del Hospital de Montilla, coincidiendo con la visita de la delegada de Salud de la Junta en Córdoba al centro sanitario para conocer las nuevas instalaciones que, para el sindicato, no dan solución a las carencias sanitarias de la comarca por la falta de personal.

      14/11/2025.
      CCOO se ha concentrado en el Hospital de Montilla para pedir a la delegada de Salud que cumpla lo acordado y dote de mayor personal al centro montillano.

      CCOO se ha concentrado en el Hospital de Montilla para pedir a la delegada de Salud que cumpla lo acordado y dote de mayor personal al centro montillano.

      Delegados y delegadas de CCOO se han concentrado hoy a las puertas del Hospital de Montilla para trasladar a la delegada territorial de Salud de la Junta en Córdoba, María Jesús Botella, la necesidad de dotar de más personal al centro sanitario para poder ofrecer a la ciudadanía de la comarca la atención sanitaria que requiere.

      Botella acudió al centro sanitario para conocer las obras de ampliación del hospital montillano, que incorpora un nuevo edificio de más de 2.400 metros cuadrados destinados, principalmente, a consultas externas, laboratorio y dormitorios médicos. 

      El responsable de CCOO en el Hospital de Montilla, Francisco Muñoz de León, señaló que la ampliación del hospital no servirá de nada si no se aumenta la plantilla del centro. “De nada sirve tener salas de exploración para especialidades como pediatría, medicina interna, digestivo, urología, oftalmología, traumatología y dermatología si no contamos con facultativos especialistas y el resto de personal necesario para que esas consultas y laboratorios funcionen”, hizo hincapié el delegado sindical.

      Además, CCOO insiste en que el actual Área Sanitaria Sur debe dividirse en dos áreas, una con la de los hospitales de Cabra y Lucena como referencia y otra con los de Montilla y Puente Genil, para poder prestar el servicio de calidad que la población demanda y para que no ocurra como ahora, que muchas personas se ven obligadas a desplazarse porque en su hospital más cercano las carencias de personal y medios impiden tratar su dolencia, con los trastornos que ello conlleva para las familias.