Comisiones Obreras de Andalucía | 16 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO pide a la patronal responsabilidad y una subida salarial suficiente y justa

    • La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, recuerda que los precios están un 3,4 % más altos que hace un año, una cifra por encima de la media de subida salarial.

    14/11/2025.
    CCOO pide salarios dignos que permitan a las familias cubrir sus necesidades.

    CCOO pide salarios dignos que permitan a las familias cubrir sus necesidades.

    La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, ha señalado hoy que la subida de precios generalizada que se ha registrado en octubre en la provincia “no es fruto de una mayor capacidad de gasto de las familias, sino de la entrada de la temporada otoño-invierno en el sector comercial y los primeros preparativos de cara a la campaña navideña”.

    En cualquier caso, con la subida del 1,3 % del IPC en octubre, los precios se sitúan un 3,4 % por encima de los de hace un año, acumulando en lo que llevamos de año un incremento del 2,5%. “Estas cifras suponen que las subidas salariales que se han llevado a cabo este año han quedado absorbidas por el aumento del IPC, de forma que las familias no han podido mejorar su poder adquisitivo ni su capacidad de gasto”, apuntó Borrego.

    Por ello, la responsable sindical reclama a la patronal “un ejercicio de responsabilidad en la negociación colectiva, con subidas salariales suficientes y justas. Es el momento de que los beneficios empresariales se trasladen también a las personas trabajadoras que los generan con su trabajo”. 

    “No es de recibo que ocurran situaciones como las que estamos viviendo en Hitachi, una empresa referente en la provincia de Córdoba que pretende imponer recortes abusivos en los salarios de las personas que entren a trabajar de nuevas a la empresa y que con malas artes llegó a eliminar la cláusula de revisión salarial del convenio y, encima de que se niega a negociar, que no asiste al Sercla, que impone sanciones, despidos y amenazas, se permite el lujo de anunciar que va a prorrogar el convenio, para no subir salarios. Eso es lo que pretendía desde el primer día de negociación y por eso ha aguantado un año ninguneando a la representación sindical, para llegar a este punto y anunciar que no va a negociar. Pues desde ya le hacemos saber a este tipo de empresas que CCOO no va ceder y seguiremos exigiendo en las empresas, en la calle y en los juzgados si hace falta, el derecho de las personas trabajadoras a percibir por su trabajo un salario digno y acorde al beneficio que genera”.