Comisiones Obreras de Andalucía | 8 noviembre 2025.

  • Sectores

    El diputado por Córdoba Enrique Santiago muestra su apoyo a la plantilla de Hitachi Energy

      Los trabajadores y trabajadoras de la fábrica cordobesa se han concentrado hoy durante su descanso para el bocadillo para mostrar su rechazo a la postura de bloqueo de la negociación por parte de la empresa, que está empeñada en imponer una doble escala salarial y una flexibilidad abusiva.

      07/11/2025.
      Enrique Santiago se dirigió a los trabajadores y trabajadoras de Hitachi Energy.

      Enrique Santiago se dirigió a los trabajadores y trabajadoras de Hitachi Energy.

      El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar por Córdoba en el Congreso Enrique Santiago, acompañado del candidato de Izquierda Unida (IU) a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Ernesto Alba, han mostrado hoy su apoyo a la plantilla de Hitachi Energy en Córdoba, que se ha concentrado durante su descanso para el bocadillo para mostrar su rechazo a la postura de bloqueo de la negociación por parte de la empresa, que está empeñada en imponer una doble escala salarial y una flexibilidad abusiva de 300 horas anuales.

      El presidente del comité de empresa, Álvaro García Leiva (CCOO), se dirigió a los compañeros y compañeras para explicarles las maniobras de presión que está adoptando la Dirección de la fábrica cordobesa, que ha amenazado con interponer un ERE que “difícilmente va a poder justificar, cuando tiene beneficios, está realizando inversiones para crecer y nos hace trabajar incluso los fines de semana porque tiene exceso de trabajo”, dijo el responsable sindical.

      Santiago se comprometió a solicitar información sobre las subvenciones y ayudas que está recibiendo la empresa y recordó que la empresa está recibiendo ayudas y subvenciones para crecer y mejorar y que ello implica también condiciones justas para las personas trabajadoras.

      La plantilla de Hitachi Energy está llamada a la huelga el próximo día 13 ante la falta de acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo y la actitud inmovilista de la empresa, que ha optado por la política del miedo, con despidos injustificados, sanciones al presidente del comité de empresa y a uno de los delegados y amenazas constantes para amedrentar a la plantilla.

      El comité de empresa, conformado por CCOO, UGT y USO, decidió reactivar la convocatoria de huelga después de que el pasado día 31 concluyera sin acuerdo el periodo de negociación que ambas partes se habían dado en el Sercla.

      García Leiva insiste en que “nuestra voluntad es negociar y llegar a un acuerdo, y creo que hemos dado muestras de ello reiteradamente. Hemos hecho 38 reuniones, hemos sido flexibles y hemos rebajado nuestras pretensiones, pero lo que no vamos a consentir es perder derechos que ya teníamos reconocidos”.

      Por ello, el comité de empresa hace un llamamiento a secundar la huelga convocada para el próximo día 13, durante la cuál se celebrará una manifestación que partirá de la Glorieta de Hiroshima y Nagasaki (jardines de Los Patos) y culminará en el Ayuntamiento de Córdoba.