Comisiones Obreras de Andalucía | 10 noviembre 2025.

  • Sectores

    DATOS PARO JAÉN OCTUBRE 2025

    CCOO Jaén señala la fragilidad del empleo provincial: sube el paro por tercer mes y la afiliación apenas mejora

      Los datos de empleo de octubre confirman la fragilidad del mercado laboral provincial. El paro aumenta en 235 personas (+0,66%) respecto a septiembre, encadenando tres meses consecutivos de subidas y situando a Jaén como la 4ª provincia andaluza con el mayor incremento mensual.

      04/11/2025.
      Foto: Pexels

      Foto: Pexels

      Aunque la subida mensual es más moderada que en septiembre, la tendencia sigue siendo negativa. Sin embargo, hay un dato positivo: en términos interanuales, Jaén registra una bajada del paro del 10,43%, con 4.191 personas desempleadas menos que hace un año, lo que refleja una cierta recuperación en perspectiva anual.

      En materia de afiliación, la provincia suma un ligero incremento mensual de 1.365 afiliados (+0,58%), y +2.334 afiliados en el último año (+1,00%). Una evolución que, aunque positiva, sigue siendo insuficiente para compensar la pérdida de estabilidad y la temporalidad que caracteriza al empleo provincial.

      Por sectores, el sector servicios es el que explica casi en exclusiva la subida del paro en octubre (+235), mientras que agricultura (-82) y construcción (-57) registran pequeños descensos y la industria (+56) repunta ligeramente.

      Desde CCOO Jaén valoramos con prudencia los datos: “La bajada interanual del 10% demuestra que hay margen para la mejora, pero los incrementos mensuales de los últimos tres meses confirman que seguimos atrapados en un modelo precario y estacional. No basta con firmar más contratos, hay que garantizar empleo estable y con derechos”, señala Joaquín Armenteros, secretario de Empleo y Acción Sindical de CCOO Jaén.

      “La provincia no puede conformarse con pequeñas mejoras en afiliación mientras sigue aumentando el paro. Exigimos un plan de choque comarcal y el refuerzo urgente de los servicios públicos de empleo. Jaén necesita empleo estable, productivo y de calidad”, añade Armenteros.

      Desde CCOO Jaén reivindicamos:

      Conversión real de contratos temporales en fijos mediante incentivos y controles.

      Refuerzo inmediato de los servicios públicos de empleo con más orientadores por comarca.

      Plan de choque comarcal para las zonas más castigadas de la provincia.

      Medidas específicas para mujeres y jóvenes, los colectivos más afectados por la precariedad.