Comisiones Obreras de Andalucía | 10 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO advierte que la situación del desempleo no remonta en Andalucía: “El Gobierno andaluz tiene que tenerlo en cuenta cuando elabore los presupuestos para 2026”

      CCOO de Andalucía ha alertado de una nueva subida del desempleo en el mes de octubre en más de 2.500 personas, tras el fin de la temporada estival. “Tenemos un comienzo de otoño complicado para el empleo que nos advierte de lo que puede venir en los próximos meses y el gobierno andaluz tiene que tenerlo en cuenta a la hora de realizar los presupuestos para 2026”. Asimismo, el sindicato ha pedido políticas específicas para acabar con la lacra del desempleo femenino, que supone el 62% de las personas desempleadas.

      04/11/2025.

      URL | C�digo para insertar

      La secretaria de Empleo de CCOO de Andalucía, Trinidad Gallardo, ha alertado de una nueva subida del paro en Andalucía en el mes de octubre que constata que “la situación de desempleo no remonta, con el aumento de más de 2.500 personas tras el fin de la temporada estival”.

      Asimismo, Gallardo ha advertido que “continuamos con la lacra del desempleo femenino, que supone el 62% de las personas desempleadas. “Es una obligación del Gobierno andaluz hacer políticas que mejoren la inserción laboral femenina”.

      De igual modo, el sindicato ha reclamado un compromiso firme por parte del Ejecutivo “para que fije y trabaje en políticas de empleo cuyo objetivo sea impulsar una política industrial que más moderna y sostenible que genere empleo de calidad, estable y con derechos, especialmente en sectores con alta rotación y temporalidad”. “Todo ello debe desarrollarse teniendo en cuenta el impacto de las tres grandes transiciones que estamos atravesando; esto es la digital, la climática y la demográfica teniendo en cuenta su influencia sobre el empleo, las ocupaciones y la dinámica del mercado de trabajo”.

      Por otra parte, Gallardo ha reivindicado un mayor protagonismo del diálogo social en la política industrial. “Las organizaciones sindicales en Andalucía y, en concreto CCOO, tenemos mucho que decir y tenemos un papel muy importante porque representamos al conjunto de personas trabajadora y a la ciudadanía andaluza y no solo defendemos las condiciones laborales, sino también las sociales”.

      La dirigente ha dejado claro que “tenemos un comienzo de otoño complicado para el empleo que nos advierte de lo que puede venir en los próximos meses, por lo que el Gobierno andaluz tiene que tenerlo en cuenta a la hora de realizar los presupuestos para 2026”.

      Documentación asociada
      Documentación asociada