Comisiones Obreras de Andalucía | 4 noviembre 2025.

  • Sectores

    La plantilla del Consorcio de Aguas inicia movilizaciones e irrumpe en el Pleno Municipal de Jerez

      Jaime Espinar, concejal del Área de Gobierno de Coordinación de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jerez, se compromete a intervenir ante la dirección de la empresa.

      03/11/2025.
      Momentos de la concentración - sábado 1 de noviembre "Consorcio Aguas de la Zona Gaditana"

      Momentos de la concentración - sábado 1 de noviembre "Consorcio Aguas de la Zona Gaditana"

      Las trabajadoras y trabajadores del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (CAZG) comenzaron ayer su calendario de movilizaciones, irrumpiendo en el Ayuntamiento de Jerez tras la celebración de una asamblea de personal con asistencia plena.

      La protesta, que sigue al respaldo total de CCOO al calendario de movilizaciones, se inició inmediatamente después de la asamblea. Los asistentes se dirigieron a la puerta del Ayuntamiento e interrumpieron el pleno municipal que se estaba llevando a cabo.

      Esta acción es una consecuencia directa de la "grave situación" que atraviesa la plantilla debido a la falta de negociación y la ausencia de respuestas por parte de los responsables políticos del Consorcio. CCOO ya había alertado sobre la insostenible situación y la necesidad de mantener las movilizaciones, incluyendo la posibilidad de huelga en el mes de diciembre, si persiste el bloqueo.

      Tras la interrupción del pleno, la representación de los trabajadores y sindicatos fue recibida por el concejal Jaime Espinar.

      Una vez escuchadas las reivindicaciones de la plantilla, el concejal Espinar se comprometió a "anteceder", con el objetivo de lograr que la dirección del Consorcio de Aguas se siente a negociar con la representación legal de los trabajadores.

      Los trabajadores y CCOO denuncian el bloqueo que se ha mantenido durante más de un año y medio en la negociación de un nuevo convenio colectivo. El sindicato considera inaceptable que no se haya abierto un proceso de negociación real para garantizar unas condiciones laborales dignas.

      La plantilla opera en una situación que se califica de insostenible, destacando un volumen de más de 21.000 horas extraordinarias anuales y la aprobación de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) sin el debido proceso de negociación sindical.

      Desde CCOO se reitera la exigencia de una respuesta inmediata a los responsables municipales, recordando que son los ayuntamientos quienes deben asumir su responsabilidad política y garantizar una gestión eficaz. CCOO advierte que, a pesar de su disposición al diálogo, mantendrá la movilización hasta que los responsables políticos asuman su papel y garanticen un marco laboral justo.

      Audios asociados

      Joaquín Penalva