Comisiones Obreras de Andalucía | 31 octubre 2025.

  • Sectores

    CCOO se moviliza en Sevilla contra el bloqueo del Gobierno central a la negociación de un nuevo acuerdo salarial para 130.000 personas trabajadoras

      El Área Pública de CCOO de Sevilla, junto a UGT y CSIF, se ha concentrado hoy a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla para reclamar al Ministerio de Función Pública que se siente con las organizaciones sindicales a plantear una propuesta de mejora salarial para las personas trabajadoras del sector público. “Iniciamos hoy esta batería de movilizaciones que, si no son escuchadas, nos obligarán a convocar una jornada de huelga próximamente”, ha advertido la portavoz del Área Pública de CCOO de Sevilla, María José Wanceulen.

      30/10/2025.
      Movilización del Área Pública de CCOO de Sevilla.

      Movilización del Área Pública de CCOO de Sevilla.

      El Área Pública de CCOO de Sevilla se ha movilizado hoy en la capital hispalense contra el bloqueo del Gobierno central a la negociación de un nuevo acuerdo salarial para 130.000 personas trabajadoras.

      CCOO, junto a UGT y CSIF, se ha concentrado este jueves a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla para reclamar al Ministerio de Función Pública que se siente con las organizaciones sindicales a plantear una propuesta de mejora salarial para los trabajadores y trabajadoras del sector público.

      Según ha explicado la portavoz del Área Pública de CCOO de Sevilla, María José Wanceulen, “mientras los salarios en el sector privado suben por encima del 3,7%, el personal público sigue con el salario congelado, en una clara situación de discriminación. Pero no es la única reivindicación que hoy venimos a plantear, pues también demandamos el cumplimiento de los acuerdos ya alcanzados en carrera profesional y en jubilación parcial”.

      Wanceulen ha señalado que “no puede ser que las personas trabajadoras del sector público en España estén a la cola de Europa. Por eso le decimos al Ministerio de Función Pública que basta ya de maltrato a los trabajadores y trabajadoras de un sector esencial. Siéntense y abran la mesa de negociación, de lo contrario continuaremos con las movilizaciones, que se irán intensificando”.

      De hecho, las organizaciones sindicales convocantes estudian la posibilidad de convocar una jornada de huelga general del sector público en diciembre si sus peticiones no son escuchadas.