Comisiones Obreras de Andalucía | 31 octubre 2025.

  • Sectores

    CCOO y UGT reclaman al Gobierno andaluz que deje de maltratar a las trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos en una multitudinaria concentración ante San Telmo

      CCOO de Andalucía y la Federación de Servicios Públicos de UGT de Andalucía se han concentrado ante el Palacio de San Telmo, en Sevilla, para exigir al Gobierno andaluz que se siente a negociar “con un actitud flexible y responsable” las condiciones laborales de los más de 65.000 trabajadores y trabajadoras del sector público andaluz. “Teníamos un acuerdo que el Gobierno propuso en el marco del diálogo social y que, de repente, retiró para presentar nuevas propuestas en las que reduce las cantidades económicas y algunas cuestiones referentes a mejoras de condiciones laborales que ya se habían pre acordado”.

      30/10/2025.
      Movilización sector público

      Movilización sector público

      Cientos de trabajadores y trabajadoras del sector público andaluz se han concentrado ante la sede del Gobierno andaluz en el Palacio de San Telmo (Sevilla) para protestar por lo que califican de “inmovilismo y falta de respeto del Ejecutivo hacia los más de 65.000 trabajadores y trabajadores que son personal funcionario, laboral, trabajadores y trabajadoras de justicia y el conjunto del personal que trabaja en el sector público instrumental”.

      Como han explicado CCOO de Andalucía y la Federación de Servicios Públicos de UGT de Andalucía “existía un acuerdo que el mismo Gobierno andaluz propuso en el marco del diálogo social y que, de repente, ha retirado para presentar nuevas propuestas en las que reduce las cantidades económicas y algunas cuestiones referentes a mejoras en las condiciones laborales que ya se habían pre acordado”.

      Los sindicatos han aclarado que “estuvimos negociando hasta ayer, pero vemos que hay un clara actitud de inmovilismo por parte del Gobierno andaluz y por eso nos concentramos. Ya está bien de maltratar a los trabajadores y trabajadoras del sector público que llevan 20 años sin que se mejoren sus condiciones laborales”.

      UGT y CCOO han dejado claro que “es hora de atender las reivindicaciones de la parte social porque los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, que generan igualdad y generan seguridad a la población, claman y se merecen soluciones”. “Pedimos al Gobierno andaluz un atisbo de racionalidad para llegar a un acuerdo, que lo teníamos y lo han retirado”, aseveran.

      Las organizaciones sindicales consideran “injustificable” la paralización por parte del Gobierno andaluz del preacuerdo por la mejora del empleo público y la prestación de servicios de calidad, en desarrollo de la Ley de Función Pública de Andalucía. “Esto supone un incumplimiento de los compromisos adquiridos y una falta de respeto hacia el trabajo desarrollado por los equipos negociadores desde principios del mes de junio”, han explicado desde la Federación de Servicios Públicos de UGT de Andalucía y CCOO de Andalucía.

      Con esta movilización ambos sindicatos reclaman la mejora de las condiciones laborales y salariales en conceptos como carrera profesional, subida y homologación salarial, desbloqueo de convenios colectivos, recuperación de lo perdido por los recortes o recuperar la acción social, entre otras cuestiones. Los sindicatos han mostrado su disposición a seguir negociando para alcanzar un acuerdo que dé respuesta a estas y a otras reivindicaciones.