Comisiones Obreras de Andalucía | 31 octubre 2025.

  • Sectores

    Trabajadoras de la Limpieza de la UCA en Puerto Real inician un Encierro de 24 Horas por la Negativa Universitaria a Mejorar el Pliego de Condiciones

      CCOO denuncia la "negligente actuación" de la UCA que empeora la salud de las plantillas y ningunea a la representación sindical.

      28/10/2025.
      Las trabajadoras y trabajadores de la empresa ITELYMP, que prestan el servicio de limpieza en el campus de la UCA en Puerto Real, han iniciado un encierro de 24 horas en las instalaciones

      Las trabajadoras y trabajadores de la empresa ITELYMP, que prestan el servicio de limpieza en el campus de la UCA en Puerto Real, han iniciado un encierro de 24 horas en las instalaciones

      Las trabajadoras y trabajadores de la empresa ITELYMP, que prestan el servicio de limpieza en el campus de la UCA en Puerto Real, han iniciado un encierro de 24 horas en las instalaciones. Esta "contundente acción" se lleva a cabo ante la negativa de la UCA (Universidad de Cádiz) a incorporar mejoras laborales en el pliego de condiciones, que actualmente rige el servicio y que ha sido impugnado.

      CCOO del Hábitat de Cádiz ha denunciado que la UCA es la máxima responsable y la que ha provocado, con su "negligente actuación", que los trabajadores se vean obligados a adoptar esta medida en aras a luchar por la dignificación del colectivo.

      CCOO del Hábitat de Cádiz ha venido denunciando la actitud "beligerante" con la que la UCA actúa en todos los temas relacionados con el Servicio de Limpieza. Esta actitud se ha evidenciado aún más en los últimos meses, marcada por la cerrazón de la UCA en no incluir ninguna mejora para los trabajadores del servicio de limpieza.

      Los trabajadores de estos centros han sido históricamente considerados trabajadores de segunda y no valorados. Esto se manifiesta en los pliegos de Licitación sucesivos, los cuales continuamente empeoran sus condiciones laborales.

      CCOO denuncia públicamente que la UCA, con su manera de proceder, es responsable directo del empeoramiento de la salud de las trabajadoras y trabajadores. La Universidad regula aspectos, como la no sustitución de las bajas laborales o la disminución de las horas de servicio, lo que conlleva la consiguiente sobrecarga de trabajo para las plantillas.

      El sindicato también señala que la UCA ningunea a las Representantes Sindicales, negando repetidamente las solicitudes de reunión que se le presentan. Esta actitud recuerda más a "tiempos antaño y no a los actuales".

      Este encierro de 24 horas es el comienzo de otras acciones que la plantilla de los Campus de toda la provincia va a llevar a cabo hasta que sus pretensiones sean tenidas en cuenta. Los trabajadores no van a tolerar volver a estar en el ostracismo en el que han estado siempre y aseguran que continuarán hasta las últimas consecuencias.

      CCOO Hábitat de Cádiz ha enviado un mensaje a los dirigentes de la UCA: todavía están a tiempo de dignificar a los trabajadores y trabajadoras. El sindicato insta a los dirigentes universitarios a escuchar a los Representantes de las trabajadoras y trabajadores, quienes tanto hacen por los alumnos y funcionarios que día a día asisten a las Universidades gaditanas.

      Audios asociados

      Pilar Benítez - Presidenta del Comité de Empresa