Comisiones Obreras de Andalucía | 10 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO, UGT y CSIF se movilizan en Granada para exigir un nuevo acuerdo salarial para las empleadas y empleados públicos

      Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF han anunciado este lunes, 27 de octubre en rueda de prensa, el inicio de las movilizaciones para denunciar el bloqueo de la negociación colectiva por parte del Ministerio de Función Pública, que impide un nuevo acuerdo salarial que beneficie a los empleados y empleadas de todas las administraciones públicas, entre otras reivindicaciones pendientes. Se trata de una concentración, este 30 de octubre, a las 12:00h., en la entrada de la Subdelegación del Gobierno en Granada. Esta movilización es sólo el inicio de una campaña de protestas que se extenderá hasta final de año, sin descartar la huelga.

      27/10/2025.
      La movilización está convocada por CCOO, UGT y CSIF

      La movilización está convocada por CCOO, UGT y CSIF

      Mª Ángeles Carranza, Secretaria General de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada ha advertido que si persiste la actitud de bloqueo de la negociación y la situación de abandono a los servicios públicos, por parte del Ministerio no descartamos incluso una huelga general de los empleados y empleadas públicos a nivel nacional en diciembre.

      Concretamente, ha explicado la responsable sindical, pedimos mejor salario y más empleo para 500 mil funcionarios/as públicos andaluces y 66 mil empleados/as en Granada. Porque es incomprensible que en un contexto de crecimiento económico, la mayor patronal de este país mantenga el sueldo congelado y sigamos perdiendo año tras año poder adquisitivo. Por ello, continúa la secretaria general de CCOO Sanidad Granada, es necesario blindar los servicios públicos, eliminando la tasa de reposición, y que con unas plantillas envejecidas y escasas, la alta temporalidad no garantiza la calidad de los servicios esenciales.

      La falta de personal en el sector público incide directamente en servicios como los bomberos, agentes forestales que han apagado los recientes incendios y han participado en la DANA, los maestros y profesores que educan a nuestros hijos e hijas, o el personal sanitario tan aplaudido en la pandemia, entre otros. Por estos motivos, desde CCOO, ha terminado Carranza (CCOO) convocamos a esta concentración el próximo día 30 a toda la ciudadanía para exigir unos servicios públicos esenciales de calidad, con personal suficiente y unos salarios dignos.