Comisiones Obreras de Andalucía | 26 octubre 2025.

  • Sectores

    Cádiz sigue enfrentando un desempleo estructural a pesar de la ligera recuperación de la ocupación

      A pesar del crecimiento de 11.100 personas ocupadas respecto al trimestre anterior, Cádiz mantiene una tasa de desempleo del 17,94%, superando las medias andaluza y española, lo que exige impulsar la industrialización para generar empleo estable y diversificar el modelo económico.

      24/10/2025.
      DATOS EPA III Trimestre 2025

      DATOS EPA III Trimestre 2025

      Los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre de 2025 reflejan que Cádiz continúa enfrentando una elevada tasa de desempleo estructural, situándose muy por encima de la media andaluza y española. Esta realidad pone de manifiesto los desequilibrios territoriales y la necesidad de impulsar un modelo económico más diversificado, que combine el sector servicios con una industria capaz de generar empleo estable y transformar los recursos de nuestra provincia.

      En este trimestre, la población activa de Cádiz alcanza las 594.200 personas, de las cuales 487.600 están ocupadas y 106.600 desempleadas. La tasa de paro se sitúa en el 17,94%, mientras que la media andaluza es del 15,27% y la media española del 10,45%. Las mujeres continúan siendo las más afectadas, con un desempleo del 23,53%, frente al 13,28% de los hombres, evidenciando que todavía persiste una importante brecha de género.

      A pesar de estas cifras, desde CCOO Cádiz queremos subrayar que la ocupación ha crecido respecto al trimestre anterior, sumando 11.100 personas ocupadas, y que la evolución interanual muestra una menor caída de empleo respecto al mismo trimestre de 2024, lo que indica una recuperación incipiente que hay que consolidar.

      Estos datos refuerzan la necesidad de impulsar la industrialización de Cádiz y fomentar la capacidad de transformar nuestros productos, para reducir la dependencia de un modelo económico centrado en el sector servicios y generar empleo de calidad para todas y todos. Desde CCOO Cádiz, reclamamos a las administraciones públicas y al tejido productivo que trabajen de manera conjunta para fortalecer la industria, crear empleo estable y avanzar hacia un mercado laboral más justo e inclusivo.

      Audios asociados

      Inmaculada Ortega - CCOO Cádiz