Comisiones Obreras de Andalucía | 23 octubre 2025.

  • Sectores

    CCOO se moviliza para exigir a la Consejería que solucione los graves problemas estructurales del CEIP Fernando Feliú de Gerena

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se concentrará el próximo 6 de noviembre para denunciar los continuos incumplimientos por parte de la administración, que proyectó un nuevo edificio para el colegio, que han provocado que tanto el alumnado como los trabajadores y trabajadoras se enfrenten a diario a unas condiciones inaceptables. Además, aún existe amianto en uno de los edificios, cuya retirada ha sido ignorada por el Gobierno andaluz.

      22/10/2025.
      CEIP Fernando Feliú

      CEIP Fernando Feliú

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se movilizará próximamente para exigir a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que solucione los graves problemas estructurales del CEIP Fernando Feliú de Gerena.

      En concreto, CCOO ha anunciado una concentración el próximo 6 de noviembre, a las 9:00 horas frente al colegio, para denunciar que la comunidad educativa de dicho centro lleva años esperando una respuesta a esta “situación insostenible”. Y es que la administración en su momento proyectó un nuevo edificio para el colegio que nunca se ha llegado a ejecutar, lo que ha provocado que tanto el alumnado como los trabajadores y trabajadoras se enfrenten a diario a “unas condiciones lamentables”.

      Así, el centro presenta “graves deficiencias”, incumpliendo las normativas establecidas en materia de accesibilidad y careciendo de salidas de emergencia. También sufre filtraciones de agua de lluvia debido al mal estado del techo, y cuenta con un sistema eléctrico obsoleto. A esta situación se suma la presencia de amianto en uno de los edificios, cuya retirada ha sido ignorada por el Gobierno andaluz.

      “Todo ello nos lleva a estudiar la posibilidad de iniciar medidas legales para proteger la salud laboral del personal docente y no docente”, ha advertido el Sindicato, al tiempo que ha señalado que la citada movilización se organizará junto a la representación de la comunidad educativa del municipio así como junto a fuerzas sociales, políticas y sindicales, “con el objetivo de dar una respuesta unitaria a esta situación y luchar por la enseñanza pública”, ha concluido CCOO.