Comisiones Obreras de Andalucía | 23 octubre 2025.

  • Sectores

    El Comité Sindical Interregional Andalucía-Algarve se reúne en Ayamonte para analizar los problemas de los trabajadores y trabajadoras transfronterizos

      Sergio Santos: “Este encuentro nos va a servir para abordar la problemática de los trabajadores y trabajadoras transfronterizos, que dificultan su derecho al trabajo a la hora de desarrollar sus funciones en uno y otro lado de la frontera”. El objetivo es intercambiar experiencias, propuestas, actividades y acciones que puedan ser llevadas al marco de la negociación colectiva para mejorar sus condiciones”. Julia Perea: “Los problemas con los que se encuentran los trabajadores y trabajadoras transfronterizos son prácticamente los mismos: deterioro de los servicios públicos, incremento del precio de la vivienda, precariedad laboral y bajos salarios. Esto hace más necesario que nunca marcar estrategias comunes que vayan a mejorar la vida y los derechos de estos trabajadores y trabajadoras para que la frontera deje de ser un elemento que nos separa”.

      22/10/2025.
      Encuentro CSIR Andalucía-El Algarve en Ayamonte

      Encuentro CSIR Andalucía-El Algarve en Ayamonte

      Ayamonte (Huelva) acoge durante los días 22 y 23 de octubre un encuentro del Comité Sindical Interregional (CSIR) Andalucía-Algarve con la presencia de los sindicatos que lo componen; esto es, CCOO de Andalucía, UGT Andalucía, UGTP Algarve y la Unión de Sindicatos del Algarve/CGTP-In, para abordar los problemas a los que se enfrentan los trabajadores y trabajadoras transfronterizos en su día a día laboral y que, evidentemente, dificultan su derecho al trabajo a la hora de desarrollar sus funciones en uno y otro lado de la frontera.

      El secretario de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente de CCOO de Andalucía, Sergio Santos, ha explicado que elementos como la movilidad, la sanidad, la vivienda, las relaciones laborales que se establecen en empresas portuguesas con trabajadores españoles y en empresas españolas con trabajadores portugueses centrarán el encuentro. “El objetivo es trasladar las propuestas concretas que surjan al marco de la negociación colectiva y el diálogo social”.

      Santos también ha puesto en valor la presencia en este encuentro de representantes de comités sindicales interregionales de otras zonas de España y Portugal para intercambiar experiencias, propuestas, actividades y acciones, así como logros que se están consiguiendo en el marco de la relaciones laborales transfronterizas

      Por su parte, la secretaria general de CCOO de Huelva, Julia Perea, ha acogido con satisfacción que el encuentro tenga lugar en el pueblo fronterizo de Ayamonte. “Se trata de una localidad en la que, por ubicación, se producen unos lazos de hermandad muy fuertes con Portugal y donde hay muchísima movilidad de trabajadores y trabajadoras a ambos lados del Guadiana, que cada día se desplazan para acudir a sus centros de trabajo”.

      La dirigente, en línea con lo expresado con Santos, ha señalado que “los problemas es que nos unen a sindicatos a ambos lados de la frontera son prácticamente los mismos: deterioro de los servicios públicos, incremento del precio de la vivienda que imposibilita que los trabajadores y las trabajadoras se pueden independizar y que los jóvenes tengan un proyecto de vida, la precariedad laboral y los bajos salarios”.

      Ante esa situación, Perea ha dicho que “hoy más que nunca es necesario un esfuerzo para marcar estrategias compartidas y comunes que vayan a mejorar la vida y los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y sobre todo, que esa hermandad vaya más allá y traspase la frontera en un momento en el que se ve en la frontera como un elemento que nos separa y no como un elemento que nos une”.

      CCOO ha señalado que espera que el encuentro, enmarcado en el proyecto EURES Transfronterizo Andalucía-Algarve y financiado por el Fondo Social Europeo +, “sea satisfactorio y se cierre con líneas de trabajo comunes que nos permitan seguir coordinando y colaborando en estrategias sindicales que vayan en beneficio de las personas trabajadoras”.