Comisiones Obreras de Andalucía | 18 octubre 2025.

  • Sectores

    CCOO fleta 4 autobuses para el traslado de personas opositoras que se examinan hoy en Sevilla para la OPE del SAS

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha puesto a disposición de su afiliación y simpatizantes 4 autobuses para facilitar el traslado a Sevilla para participaren las oposiciones que ofertan 1.441 plazas para cubrir 17 categorías de personal de Gestión y Servicios en el Servicio Andaluz de Salud. Además, representantes sindicales les han acompañado y asesorado en los 4 campus universitarios.

      18/10/2025.
      CCOO ha fletado 4 autobuses para llevar a afiliación y simpatizantes a las oposiciones del SAS en Sevilla.

      CCOO ha fletado 4 autobuses para llevar a afiliación y simpatizantes a las oposiciones del SAS en Sevilla.

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha fletado cuatro autobuses -tres que han salido desde Córdoba capital y un cuarto que ha partido de Cabra y Lucena- para desplazar a Sevilla a 195 personas afiliadas y simpatizantes que se examinan hoy para acceder a plazas fijas en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Además, delegados y delegadas de CCOO les han estado prestado su asesoramiento y orientación mediante un amplio despliegue en los campus universitarios sevillanos de Cartuja, Pirotecnia, Reina Mercedes y Ramon y Cajal.

      Un total de 18.320 personas están llamadas hoy a examinarse para 1.441 plazas de Gestión y Servicios en las categorías de peón, limpiador/a, personal de lavado y planchado, pinche, cocinero/a, técnico/a superior en alojamiento, personal oficial jardinero/a, costurero/a y peluquero/a, monitor/a, telefonista, técnico/a medio en obras y albañilería, en acabados en construcción y en madera y mueble, técnico/a medio en equipos e instalaciones industriales (TMEII), técnico/a especialista en electromedicina, así como ingeniero/a técnico y superior.

      Para el secretario General de CCOO Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Córdoba, José Damas, “esta concentración de exámenes en solo dos provincias de Andalucía, Sevilla y Granada, supone movilizar a miles de personas a cientos de kilómetros, ocasionándoles unos gastos extras en desplazamientos, pernoctaciones y dietas, además, de incrementarles el estrés y nerviosismo antes de someterse a una prueba de la que va a depender su futuro laboral”.

      Además, CCOO afirma que esta concentración de personas opositoras supone complicar, sin necesidad, los desplazamientos que se realizan en autobús desde las otras seis provincias, puesto que lo habitual es que realicen una ruta por los campus para distribuir a las personas opositoras. “Este peregrinaje hasta llegar al punto del examen es un claro ejemplo de la falta de sensibilidad de la administración sanitaria pública hacia las personas opositoras en este tipo de pruebas masivas, por lo que desde CCOO continuaremos exigiendo que las pruebas se realicen en todas las provincias”, remarca Damas.

      CCOO recuerda que las personas aspirantes podrán consultar las plantillas con las respuestas y los cuadernillos de exámenes en la página web del SAS picando en la categoría de su interés en el siguiente enlace https://acortar.link/ymjFNv. Normalmente, las plantillas suelen publicarse a partir de las 15.00 horas. El sindicato recuerda también que se podrán impugnar preguntas o reclamar contra las respuestas dadas por correctas en las plantillas provisionales mediante solicitud dirigida al Tribunal Calificador/Comisión de Selección. El plazo para ello finalizará al tercer día hábil de la publicación de la plantilla en la web del Servicio Andaluz de Salud y se podrán realizar a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC).

      Una vez publicada en la página web del SAS las plantillas de respuestas y cuadernillos de exámenes para realizar el cálculo de la nota obtenida, CCOO facilita una calculadora que se puede acceder en el siguiente enlace: https://sanidad.ccoo.es/andalucia/Empleo/Calculadora_OPE 

      El Sindicato de Sanidad y Sectores sociosanitarios de CCOO de Córdoba se pone a disposición de las personas opositoras para atender sus dudas y asesorarles en el caso de que quieran presentar alguna reclamación al examen.