Comisiones Obreras de Andalucía | 5 noviembre 2025.

  • Sectores

    CCOO registra en delegación graves carencias en los centros educativos de Almonte y exige la contratación de un médico y PTIS

      El sindicato provincial de Enseñanza de CCOO de Huelva ha denunciado ante la Delegación Territorial de Educación las graves carencias que sufren los centros educativos de Almonte, entre ellas la falta de médico del EOE, déficit de personal técnico de integración social y numerosas deficiencias en infraestructuras y climatización. El sindicato exige soluciones urgentes para garantizar una educación pública de calidad y en condiciones dignas.

      16/10/2025.
      Imagen de Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucia, inaugurando un colegio en Almonte.

      Imagen de Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucia, inaugurando un colegio en Almonte.

      El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Huelva ha denunciado ante la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación las graves deficiencias que presentan los centros educativos de la localidad de Almonte, tras una ronda de visitas realizadas por delegados y delegadas sindicales.

      Según ha explicado Mariola Lagares, responsable de Pública Docente del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva, las visitas han permitido constatar una serie de carencias estructurales y de personal que afectan directamente al funcionamiento de los centros y a la calidad educativa.

      “La ausencia de la figura del médico del Equipo de Orientación Educativa (EOE) es una demanda generalizada en todos los centros de Almonte. Esta falta, unida al déficit de personal técnico de integración social (PTIS), repercute directamente en la atención individualizada que requiere el alumnado con necesidades educativas especiales”, ha señalado Lagares.

      Desde CCOO se subraya que estas deficiencias están mermando la atención educativa y generando una situación insostenible para el profesorado, el alumnado y las familias.

      Entre los problemas detectados, el sindicato destaca los siguientes:

      CEIP Nuestra Señora del Rocío: continúa sin incorporar la PTIS solicitada el curso pasado y sufre un grave déficit de espacios. CCOO recuerda que el centro tiene una inversión aprobada hace más de ocho años por valor de 500.000 euros, que aún no se ha ejecutado.CEIP Los Llanos: diez aulas carecen de climatización y siguen pendientes obras para habilitar un aula PT y AL ya aprobada.CEIP Taranjales: el salón de actos presenta peligro de derrumbe y el centro sigue a la espera de la inversión subvencionada. Además, requiere climatización y renovación del mobiliario.CEIP El Lince: deficiencias en el patio que ponen en riesgo la seguridad del alumnado.CEIP La Huerta: solicita ampliar las horas de las PTIS y de la monitora escolar, y crear zonas de sombra para mitigar las altas temperaturas.CEIP Lope de Vega: padece barreras arquitectónicas y un déficit de personal especializado, como orientadoras y PTIS.CEIP Doñana: sufre filtraciones de agua, tejados mojados y problemas de iluminación, además de patios en mal estado.CEIP Dunas de Doñana (Matalascañas): requiere climatización de aulas y eliminación de barreras arquitectónicas, además de más personal de apoyo.

      “No se puede hablar de equidad ni de calidad educativa cuando hay centros con techos que se mojan, aulas sin climatización y alumnado sin la atención que necesita”, ha denunciado Mariola Lagares, quien exige a la Delegación Territorial que “actúe con urgencia para dar respuesta a estas demandas y cumpla con las inversiones comprometidas desde hace años”.

      Desde CCOO Enseñanza se insiste en la necesidad de reforzar las plantillas, ejecutar las inversiones pendientes y garantizar la seguridad y bienestar del alumnado y del personal educativo.

      “Los centros educativos de Almonte necesitan soluciones reales y no más promesas. La Administración tiene la obligación de garantizar unas condiciones dignas para enseñar y aprender”, ha concluido Lagares.

      Audios asociados

      Mariola Lagares, responsable de Pública Docente del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva.