Comisiones Obreras de Andalucía | 16 octubre 2025.

  • Sectores

    CCOO valora la moderación del IPC pero advierte que la incidencia de los beneficios empresariales en los salarios es “marginal” y pide una mayor corresponsabilidad

      El secretario de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, José Antonio Frejo, ha saludado la moderación del índice de Precios al Consumo (IPC) en el mes de septiembre en Andalucía (-0,2%), si bien ha aclarado que “más allá del dato es importante reseñar que “mientras los márgenes de beneficios empresariales están en récord históricos, al igual que la productividad de los trabajadores y trabajadoras andaluces, la incidencia de esos márgenes sobre los precios, y sobre todo sobre los salarios, sigue siendo realmente marginal”. Frente a ello, el dirigente ha exigido al Gobierno andaluz una política realmente eficaz en relación a la vivienda y a la moderación de los de sus precios y al empresariado andaluz una mayor corresponsabilidad para un reparto más justo de la riqueza.

      15/10/2025.
      Trabajadora de Amazon

      Trabajadora de Amazon

      CCOO de Andalucía ha saludado la moderación de los precios en el mes de septiembre, que han bajo en un 0,2%. “Siempre es una buena noticia que esto ocurra, pero hay que aclarar que cuando suben los precios en España en Andalucía lo hace mucho más y cuando bajan en España en Andalucía esa bajada es menos acuciada”, ha apuntado el secretario de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, José Antonio Frejo.

      No obstante, el dirigente ha explicado que “más allá del dato es importante tener en cuenta que mientras los márgenes de beneficios empresariales están en récord históricos, al igual que la productividad de los trabajadores y trabajadoras andaluces, la incidencia de esos márgenes sobre los precios, y sobre todo sobre los salarios, sigue siendo realmente marginal”.

      Una situación que ha llevado a CCOO ha volver a exigir al Gobierno andaluz “una política realmente eficaz en relación a la vivienda y a la moderación de sus precios”, y al empresariado andaluz “una mayor corresponsabilidad para que el trasvase de las rentas del capital a las rentas del trabajo implique un reparto más justo de la riqueza”.

      Documentación asociada
      Documentación asociada