Comisiones Obreras de Andalucía | 16 octubre 2025.

  • Sectores

    15 OCTUBRE

    CCOO acompaña a las plantillas que se movilizan en los centros de trabajo en la jornada de paro por Palestina

      CCOO de Jaén se ha sumado hoy, 15 de octubre, a la jornada de movilización sindical internacional en solidaridad con el pueblo palestino y contra el genocidio en Gaza. En Jaén, la acción se desarrolla a lo largo de todo el día con concentraciones en los centros de trabajo. La secretaria general de CCOO Jaén, Silvia de la Torre García, ha comparecido ante los medios en la concentración realizada a las puertas del Centro Municipal de Servicios Sociales de “San Felipe”.

      15/10/2025.
      Paros 15O por Palestina. Complejo Hospitalario de Jaén

      Paros 15O por Palestina. Complejo Hospitalario de Jaén

      Las trabajadoras y los trabajadores han llevado a cabo diferentes actuaciones en los centros de trabajo en solidaridad con el pueblo palestino. Se han convocado paros, asambleas, concentraciones y la lectura del manifiesto para decir ¡Basta Ya!, porque la solidaridad también se organiza en los tajos. La clase trabajadora es la protagonista en una jornada para mostrar su apoyo a Palestina y condenar el genocidio y la ocupación por parte del gobierno ultraconservador de Israel.

      En la provincia de Jaén están siendo secundados los paros en centros de trabajo relevantes, como los principales Ayuntamientos, el Complejo Hospitalario de Jaén, la UJA, Correos, RTVA, empresas del sector de la limpieza, ayuda a domicilio, comida rápida, banca, comercio, etc.

      CCOO lleva dos años condenando la política de genocidio, asentamientos ilegales y la colonización ilegal de territorios en la franja de Gaza y Cisjordania.

      Hoy reivindicamos que la paz se imponga en un estado palestino viable y reconocido internacionalmente. La paz de Trump no puede ser una victoria impuesta sobre las ruinas de Gaza, en un plan donde se renuncia a la mayoría de las demandas históricas del pueblo palestino.

      Según la secretaria general de CCOO Jaén en un momento de creciente presión de la opinión pública, del aislamiento de Israel por una narrativa desgastada y pérdida de credibilidad, se debe apostar por el multilateralismo inclusivo que contemple la rendición de cuentas, la aplicación de la justicia internacional o la participación efectiva del pueblo palestino.

      Para Silvia de la Torre, se trata de una Paz diseñada desde el poder y no desde los derechos, que no habla de reparación, justicia ni de autodeterminación del pueblo palestino. Frente a este despropósito, los trabajadores y trabajadoras quieren ser la voz de un pueblo silenciado