Comisiones Obreras de Andalucía | 5 noviembre 2025.

  • Sectores

    Los sindicatos exigen un alto el fuego permanente y verificable en Gaza

      CCOO y UGT, junto a otras organizaciones sociales y personas trabajadoras, se han concentrado a las puertas del Rectorado de la Universidad de Córdoba para mostrar su apoyo al pueblo palestino y reclamas que se garantice el acceso inmediato de ayuda humanitaria a la población palestina, así como la retirada inmediata de las tropas israelíes de todos los territorios palestinos, incluidos los asentamientos ilegales.

      15/10/2025.
      Los sindicatos exigen que el alto el fuego sea permanente y verificable y que se facilite el acceso de la ayuda humanitaria a la franja de Gaza.

      Los sindicatos exigen que el alto el fuego sea permanente y verificable y que se facilite el acceso de la ayuda humanitaria a la franja de Gaza.

      Más de un centenar de personas se han dado cita esta mañana en la concentración convocada por CCOO y UGT a las puertas del Rectorado de la Universidad de Córdoba en el marco de la Jornada de Lucha “STOP Genocidio” con la que ambas organizaciones sindicales, y otras que se han adherido a la jornada, condenan la política de genocidio y ocupación ilegal que el gobierno ultraconservador de Israel está llevando a cabo contra el pueblo palestino.

      Durante la concentración, a la que se unió el rector de la UCO, Manuel Torralbo, se dio lectura a un manifiesto en el que CCOO y UGT denuncian la ocupación ilegal de territorios palestinos en la Franja de Gaza y Cisjordania, así como la usurpación de bienes palestinos, y en el que reivindican la necesidad de que la paz se imponga en un Estado palestino viable, soberano y reconocido internacionalmente.

      Así, ambos sindicatos exigen a la comunidad internacional y a los gobiernos europeos que el alto el fuego anunciado sea permanente y verificable, que se garantice el acceso inmediato de ayuda humanitaria a la población palestina y que la reconstrucción de Gaza se oriente a los intereses y necesidades de su pueblo, evitando la especulación extranjera. Además, reclama que el control de Gaza por parte del Estado Palestino se establezca en un marco temporal concreto; la retirada inmediata de las tropas israelíes de todos los territorios palestinos, incluidos los asentamientos ilegales, y la suspensión y posterior revisión del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel además de la aplicación de medidas contra las empresas que se lucran de los asentamientos ilegales en Cisjordania, la prohibición efectiva del comercio de armas con Israel y la puesta en marcha de planes urgentes de cooperación para Palestina por parte de todas las administraciones públicas.

      Junto a lo anterior, las organizaciones sindicales reclaman la investigación y enjuiciamiento de las personas y organizaciones responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad, garantizando procesos de justicia y reparación para las víctimas.

      La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, dijo que “aunque nos dicen que hay paz en Palestina, creemos que todavía no hay una paz efectiva y queremos que haya un futuro real para el pueblo palestino y que se constituyan en dos estados. Hay que reconstruir Palestina, que ha sido devastada por Israel, y tenemos que apoyar todos y todas pero también tienen que pagar este genocidio, se tiene que juzgar a las personas que han matado a tantas personas”.

      En este sentido, la responsable de CCOO remarcó que “no vamos a dejar de actuar, porque esto no es paz y ya se acabó, esto es una tregua, porque ayer mismo asesinaron a cinco personas, y civiles. Yo creo que Netanyahu no va a parar y por eso todas las administraciones públicas, y a todos los estados, deberían estar vigilantes, que es lo que quiere la ciudadanía”