Comisiones Obreras de Andalucía | 20 octubre 2025.

  • Sectores

    CCOO y UGT convocan una jornada de lucha este 15 de octubre con huelga general, asambleas y concentraciones para pedir el fin del genocidio contra el pueblo palestino

      CCOO de Andalucía y UGT Andalucía han convocado una jornada de lucha para denunciar el genocidio del Estado israelí el próximo miércoles, 15 de octubre, en centros de trabajo privados y públicos de la comunidad andaluza. Durante la misma se llevará a cabo una huelga general de dos horas por turno de trabajo, asambleas y concentraciones. Los sindicatos han explicado que esta jornada tiene, entre sus objetivos, exigir el respeto de los derechos humanos del pueblo palestino y el fin del genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza; denunciar la muerte de decenas de miles de personas y dar a conocer al mundo la magnitud de las atrocidades que sufre diariamente el pueblo Palestino; exigir a la comunidad internacional que aplique medidas para prevenir los abusos de fuerza de un Estado sobre otro y garantice la asistencia humanitaria; o exigir la retirada de las sanciones impuestas por las protestas en la vuelta ciclista y otras protestas. En Málaga hay diferentes puntos donde se van a celebrar las concentraciones, siendo el acto central en Alameda principal número 18, jutno a la Delegación Territorial de Gobierno de la Junta de Andalucía

      14/10/2025.
      STOP GENOCIDIO

      STOP GENOCIDIO

      Huelga general con paros de dos horas por turno en los centros de trabajo, asambleas informativas y concentraciones de denuncia. El próximo miércoles, 15 de octubre, será una jornada de lucha en Andalucía convocada por CCOO de Andalucía y UGT Andalucía con el objetivo de exigir el respeto de los derechos humanos del pueblo palestino y el fin del genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza.

      De igual modo, los sindicatos exigen a la comunidad internacional que aplique medidas para prevenir los abusos de fuerza de un Estado sobre otro y garantizar la asistencia humanitaria, algo que hasta ahora no se está llevando a cabo.

      CCOO y UGT también pretenden con esta jornada de lucha denunciar la muerte de decenas de miles de palestinos (incluidos niños y niñas), además de miembros de distintas ONG's y de periodistas desplazados a Gaza con el único propósito de prestar asistencia médica, sanitaria y humanitaria al pueblo palestino; así como de informar y de dar a conocer al mundo la magnitud de las atrocidades que sufren diariamente.

      En ese sentido, los sindicatos consideran que la continuidad del genocidio en la Franja de Gaza supondría escasez de suministros, interrupción del comercio, escasez y encarecimiento de productos de primera necesidad y materias primas, y recortes de determinados servicios públicos, que además de afectar a la ciudadanía en España y Andalucía, tendría consecuencias sobre el empleo. A ello se une el incremento del gasto armamentístico, que repercutiría negativamente en las políticas sociales básicas y esenciales.

      Por último, CCOO y UGT exigen con esta convocatoria la retirada de las sanciones impuestas por las protestas en la vuelta ciclista y otras protestas, y la derogación inmediata de la Ley 4/2015 de 30 de marzo, conocida como ley mordaza.

      En cuanto a la huelga general en los centros de trabajo, se han establecido paros en horario de 10:00 a 12:00 horas para las jornadas partidas y jornadas continuadas en turno de mañana; de 17:00 a 19:00 horas para jornadas continuadas en el turno de tarde y de 02:00 a 04:00 horas de la madrugada para las jornadas continuadas en turno de noche.