Comisiones Obreras de Andalucía | 15 octubre 2025.

  • Sectores

    CCOO y otros sindicatos denuncian en rueda de prensa la campaña de desprestigio contra la plantilla municipal de Almonte, el incumplimiento de la VPT y el bloqueo sindical

      Las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y SPPME denuncian públicamente la situación de deterioro institucional en el Ayuntamiento de Almonte, marcada por una campaña de desprestigio contra la plantilla municipal, el incumplimiento de la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) y la vulneración de los derechos sindicales.

      30/09/2025.
      CCOO y otros sindicatos denuncian en rueda de prensa la campaña de desprestigio contra la plantilla municipal de Almonte, el incumplimiento de la VPT y el bloqueo sindical.

      CCOO y otros sindicatos denuncian en rueda de prensa la campaña de desprestigio contra la plantilla municipal de Almonte, el incumplimiento de la VPT y el bloqueo sindical.

      Las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y SPPME en el Ayuntamiento de Almonte denuncian públicamente la grave situación que atraviesa la plantilla municipal, marcada por una campaña de desprestigio sin precedentes, el incumplimiento continuado de la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) y el bloqueo de la negociación colectiva por parte del equipo de gobierno.

      En los últimos meses, el Ayuntamiento y medios afines han difundido mensajes señalando a la plantilla por un supuesto 20 % de absentismo laboral. Los sindicatos advierten de que se trata de un dato falso y manipulado, ya que las cifras reales no superan el 8 %, incluyendo bajas de larga duración y contratos eventuales vinculados a planes de empleo. Lo más preocupante es que desde el propio gobierno municipal se ha llegado a insinuar que las bajas médicas se utilizan como “arma política”.

      Para las organizaciones sindicales, esta acusación es absolutamente intolerable, ya que las bajas están reguladas y avaladas por personal médico, no por sindicatos ni partidos. Cuestionarlas supone criminalizar la enfermedad, despreciar al sistema sanitario y atacar la dignidad de las trabajadoras y trabajadores municipales.

      Desde la representación sindical se recuerda que cada ataque a la plantilla es también un ataque a la ciudadanía, ya que repercute directamente en la calidad de los servicios públicos que se prestan en el municipio. “Criminalizar a la plantilla es criminalizar la enfermedad y despreciar al sistema sanitario”, sostienen las organizaciones, que consideran imprescindible poner fin a esta estrategia de confrontación y desprecio hacia el personal municipal.

      Los sindicatos denuncian igualmente que el Ayuntamiento de Almonte continúa incumpliendo la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada en Pleno en 2019 con el voto favorable del propio equipo de gobierno. Seis años después, el documento sigue sin aplicarse, lo que ha generado una situación de desigualdad y discriminación entre trabajadores. Mientras que el Área de Seguridad Ciudadana ya percibe las retribuciones derivadas de la VPT, el resto de la plantilla continúa sin ver reconocido un derecho que la ley establece de manera obligatoria. Esta situación no solo resulta injusta, sino que genera una deuda millonaria en atrasos que, tarde o temprano, deberá abonarse con dinero público. Las organizaciones recuerdan que la VPT no es un privilegio, sino una obligación legal y un instrumento básico para garantizar la equidad retributiva en la administración local.

      Por otra parte, las secciones sindicales advierten de que el actual equipo de gobierno ha vaciado de contenido los espacios de diálogo y participación sindical. La Mesa General de Negociación y la Comisión de Seguridad y Salud han perdido su función real ante el incumplimiento sistemático de los acuerdos alcanzados y la falta de acceso a información básica, como decretos o listados de nóminas. Además, el Ayuntamiento adopta decisiones de manera unilateral en Junta de Gobierno sin negociación previa, vulnerando el derecho fundamental a la libertad sindical reconocido en la Constitución. “Ningunear a los sindicatos es ningunear a toda la plantilla, que nos eligió democráticamente para representarla”, denuncian las organizaciones firmantes.

      Ante esta situación, las organizaciones sindicales firmantes exigen:

      Respeto a la dignidad de la plantilla municipal.El fin inmediato de las campañas de desprestigio.La aplicación urgente y completa de la VPT.La recuperación efectiva de los espacios de negociación colectiva.

      La plantilla municipal no es el enemigo. Es la garantía de que el Ayuntamiento de Almonte funcione y de que la ciudadanía reciba unos servicios públicos de calidad. Defender sus derechos laborales es defender los servicios públicos, la igualdad y la democracia.

      Defender los derechos laborales de quienes trabajan en el Ayuntamiento es, subrayan, defender los servicios públicos, la igualdad y la democracia en el ámbito local.

      Finalmente, ante tal indefensión, desde los sindicatos anuncian que se van a realizar movilizaciones a partir de este jueves con concentraciones en la puerta del Ayuntamiento de Almonte.

      Audios asociados

      Miguel Ángel Mesa, delegado del ayuntamiento Almonte de CCOO Huelva.