Comisiones Obreras de Andalucía | 24 septiembre 2025.

  • Sectores

    CCOO organiza en Málaga la jornada ‘Movilízate por el trabajo’

      Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, CCOO organiza una jornada en la que reflexionar sobre que movilidad y trabajo van de la mano y como puede afectar a los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Málaga. En colaboración con la Universidad de Málaga, el acto ha contado con la presencia de Salvador Merino, profesor titular en la Universidad de Málaga, Carlos Alberto García, Adjunto de Medio Ambiente de CCOO de Andalucía, así como representantes institucionales e invitados de diversos partidos políticos y plataformas ciudadanas. 

      19/09/2025.
      Jornada 'Movilízate por el trabajo'

      Jornada 'Movilízate por el trabajo'

      Comisiones Obreras ha celebrado en Málaga con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, una jornada en la que se ha puesto de relieve cómo afecta la movilidad a los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadores de la provincia.

      Movilidad y trabajo en la ciudad de Málaga van de la mano y desde CCOO hemos puesto encima de la mesa el volumen de kilómetros que tiene que hacer una persona trabajadora para llegar a su puesto de trabajo diariamente, con los riesgos que supone. Con datos de 2023, los accidentes de tráfico in itinere en la provincia se situaron en 4.127. En lo que vamos de 2025, la cifra se sitúa ya en 2.416 accidentes laborales in itinere. Esto lleva a un volumen de accidentalidad de aproximadamente 13 accidentes diarios.

      El secretario genera de CCOO de Málaga, Fernando Cubillo, ha señalado que “hace falta que las administraciones públicas, cada uno en sus competencias, lleven a cabo planes de movilidad sostenible que mejoren la infraestructura, los desplazamientos de las personas trabajadores y se garantice un desplazamiento seguro a los puestos de trabajo”.

      Con esta jornada hemos querido poner en relieve y recordar, sobre todo a la Administraciones, que hay una ley actualmente en negociación para una movilidad sostenible. Para CCOO esta ley supone una oportunidad de implementar una sección sobre el tema de planes de movilidad en las empresas. Como ha señalado Trinidad Salcedo, secretaria de medioambiente de CCOO de Málaga, “Es importante que empresas de más de 500 trabajadores o empresas de 250 trabajadores, pacten a través de la negociación colectiva planes de movilidad sostenibles, accesibles y pensados para facilitar esa movilidad de las personas trabajadoras”.

      Es muy difícil desplazarse desde los diferentes puntos de nuestra provincia porque no existe un plan de movilidad colectiva y hay posibilidades de mejora en las infraestructuras de transporte colectivo, como puede ser el transporte ferroviario, fundamental en puntos como la comarca Antequera. 

      Desde CCOO apostamos por una moviliza sostenible y pedimos que las diferentes organizaciones piensen en la movilidad como un derecho social, justo y necesario, para todas las personas. Hay que reforzar y poner en marcha planes de movilidad colectiva mirando el futuro y diseñar planes de movilidad que fomenten el desplazamiento colectivo. Facilitar el transporte desde el entorno metropolitano al centro de la ciudad o a los centros de trabajo y ayudar al medioambiente favoreciendo la descarbonización de los sectores, consiguiendo menos emisiones de dióxido de carbono (CO2) y que ayude a la lucha contra el cambio climático.