Comisiones Obreras de Andalucía | 14 septiembre 2025.

  • Sectores

    CCOO y UGT se movilizan en Jaén para reivindicar la aprobación de las 37,5 horas

      Al Igual que en el resto de provincias andaluzas, en Jaén hemos salido a la calle con una caravana de coches para reclamar la aprobación de la reducción de jornada. CCOO y UGT Jaén denuncian la resistencia de determinados grupos políticos y de parte del empresariado a aceptar un avance histórico: la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin pérdida salarial.

      12/09/2025.
      Caravana de coches para exigir la jornada de 37,5h

      Caravana de coches para exigir la jornada de 37,5h

      Han pasado más de cuarenta años desde que se implantó en España la jornada de 40 horas. Desde entonces, la economía ha cambiado radicalmente: digitalización, automatización y récords de productividad que, sin embargo, no se han traducido en más tiempo libre ni en un mejor reparto del empleo, por eso CCOO y UGT advierten: “No se puede seguir trabajando como en el siglo pasado mientras las empresas multiplican beneficios”

      Mientras millones de personas trabajadoras siguen atrapadas en un modelo laboral que mina la salud, impide conciliar y perpetúa desigualdades, las empresas han visto cómo su riqueza y beneficios se disparaban.

      Desde CCOO y UGT se subraya que la riqueza que genera nuestro país no puede seguir concentrándose únicamente en beneficios empresariales, sino que debe traducirse en más derechos y bienestar para la clase trabajadora. Una jornada más corta no solo tendrá efectos positivos en la salud física y mental de quienes trabajan, sino que también reducirá el absentismo, los accidentes laborales y las bajas por enfermedad, al tiempo que impulsará la conciliación corresponsable y disminuirá las emisiones contaminantes derivadas de los desplazamientos diarios, razones más que de peso para que se produzca la reducción inmediata.

      Esta reforma se suma a conquistas que en su día parecieron imposibles: las vacaciones pagadas, las bajas de maternidad y paternidad, la revalorización de las pensiones o el SMI. Hoy toca recuperar tiempo de vida frente al tiempo de trabajo.

      Desde CCOO dejamos claro que reducir la jornada laboral en este país “no es solamente tener dos horas menos de trabajo, es tener dos horas más de conciliación, de salud mental y de salud física, dos horas para emplear nuestro tiempo en lo que nos guste y económicamente tener más tiempo para el ocio y el consumo, lo que genera a su vez una mayor actividad y beneficio económico a las pequeñas y medianas empresas y a la economía en general. Reducir la jornada a 37,5 horas es repartir empleo, ganar salud, avanzar en igualdad, cuidar el planeta y dignificar el trabajo. Quien se oponga a ello estará defendiendo intereses de minorías privilegiadas frente al bienestar de la mayoría social.