Comisiones Obreras de Andalucía | 12 septiembre 2025.

  • Sectores

    La bajada del IPC en agosto era esperada pero no ayuda a las familias a recuperar poder adquisitivo

      La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, señala que, a pesar de la contención de los precios, muchas personas trabajadoras siguen sin poder llegar a final de mes por la inflación de años anteriores que no estuvo compensada por la correspondiente subida salarial. Por ello, CCOO sigue reclamando subidas salariales justas que permitan a las familias recuperar capacidad de gasto.

      12/09/2025.
      Las rebajas de calzado y comercio han tirado de la bajada del IPC en agosto.

      Las rebajas de calzado y comercio han tirado de la bajada del IPC en agosto.

      La bajada del IPC en agosto en Córdoba (-0,1%) era esperada por el periodo de rebajas estival. De hecho, el calzado y el vestido ha registrado una bajada del 1,6%, compensando las subidas de otros grupos como transporte, ocio y cultura o restaurantes y hoteles.

      La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, señala que, no obstante, y a pesar de la contención de los precios en lo que llevamos de año -llevamos acumulada una subida del 1,4% hasta la fecha-, “todavía son muchas las personas trabajadoras que, aún teniendo un salario, tienen serias dificultades para llegar a final de mes y ni siquiera han podido disfrutar de unas vacaciones este verano”.

      La responsable sindical afirma que “muchas personas trabajadoras aún no han recuperado el poder adquisitivo perdido en los últimos años por la fuerte inflación que vivimos, una pérdida de poder adquisitivo que no ha estado compensada por la correspondiente subida salarial”.

      Por ello, CCOO sigue reclamando a las patronales subidas salariales justas que permitan a las familias recuperar capacidad de gasto. “Los beneficios empresariales no han dejado de aumentar y es hora de que la rentabilidad de las empresas llegue también a las personas trabajadoras en mejoras salariales y laborales. Además, mejores salarios implican más capacidad de gasto, algo fundamental para las pequeñas empresas locales”, apostillo Borrego.