Comisiones Obreras de Andalucía | 11 septiembre 2025.

Campaña Derecho no es absentismo
  • Sectores
    Por la Reducción de la Jornada Laboral

    Éxito de la caravana de automóviles reivindicando la reducción del tiempo de trabajo

      En Málaga  más de 50 automóviles, ocupados por centeneras de delegados, delegadas de CCOO y UGT, trabajadores y trabajadoras han respondido a la convocatoria de ambos sindicatos, exigiendo la aprobación de la jornada laboral de 37,30 h. La salida se ha iniciado sobre las 11 /30 h desde la explanada del Polideportivo Martín Carmena, finalizando en el Paseo del Parque, en torno a las 13 h.

      10/09/2025.
      Caravana 37 30 h malaga 02

      Caravana 37 30 h malaga 02

      Algunos datos de a cuantas personas, divididas por colectivos, afectaría en Málaga implar las 37.30 h de jornada laboral.

      96000 hostelería

      96000 comercio

      17000 construcción

      27000 transporte

      10000 empleadas hogar

      23000 agrarios.

      Es decir más de la mitad de la población asalariada malagueña se beneficiaria de esta medida. 

      Señalar que previamente al inicio de la caravana seha atendido a los Medios de Comunicación, por parte de la Secretaria de empleo e igualdad, María José Prados, que ha manifestado 

      “Vamos a las calles las organizaciones sindicales para reclamar una conquista laboral y una conquista social, que será la reducción de las jornadas de trabajo.

      Después de 40 años, en este país ha habido avances importantísimos,

      La digitalización, la automatización ha hecho que la productividad avance de forma importante y por lo tanto es el momento de reducir las jornadas a 37 horas y media semanales.

      En CCOO queremos ganar tiempo de vida, queremos ganar esas dos horas y media semanales para conciliar nuestra vida.”

      CCOO  entiende  que es una medida que además beneficia a la igualdad,  porque ayuda a conciliar.

      Prados afirma:, porque son las mujeres las que optamos por las reducciones de jornada, por abandonar nuestras carreras de trabajo y esta medida viene a beneficiar la conciliación y la corresponsabilidad, pero también nos beneficia en la salud laboral.”

      En unos momentos en los que los niveles de estrés, los niveles de fatiga laboral están generando grandes enfermedades, están aumentando las enfermedades cardiovasculares, la reducción de las jornadas vendría también a ganar tiempo de vida.

      La Secretaria de empleo de la UP CCOO Málaga, explica: “Sabemos que las conquistas laborales y las conquistas sociales no han sido fáciles.

      Las organizaciones sindicales sabemos que han sido a base de movilizaciones, Y hoy estamos aquí para decirle al empresariado de este país, para decirle a las derechas de este país que vamos a seguir reivindicando esta reducción de jornada porque nuestro país debe seguir avanzando”

      Reducir la jornada laboral es ganar en igualdad, es repartir el empleo, es cuidar nuestro planeta, es ganar en salud y en definitiva es darle dignidad al trabajo.