Comisiones Obreras de Andalucía | 10 septiembre 2025.

Campaña Derecho no es absentismo
  • Sectores
    Por la Reducción de la Jornada Laboral

    CCOO y UGT han convocado este miércoles en Huelva una caravana de coches para exigir la aprobación inmediata de la ley de reducción de jornada laboral

      Los sindicatos reclaman al Congreso de los Diputados que respalde esta medida histórica, que beneficiaría a más de 200.000 trabajadores y trabajadoras en la provincia de Huelva. CCOO y UGT insisten en que la reducción de jornada no solo aliviará la carga laboral y mejorará la salud de los empleados, sino que también permitirá repartir mejor el empleo, combatir la precariedad y dinamizar la economía.

      10/09/2025.
      Caravana de coches para exigir la aprobación inmediata de la ley que reducirá la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin merma salarial.

      Caravana de coches para exigir la aprobación inmediata de la ley que reducirá la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin merma salarial.

      CCOO Huelva y UGT Huelva han sacado hoy a la calle en Huelva una caravana de coches para exigir la aprobación inmediata de la ley que reducirá la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin merma salarial. La movilización, que partió desde la Avenida Andalucía, se enmarca en una protesta nacional para visibilizar el respaldo social a una reforma considerada clave para la mejora de las condiciones laborales de más de 12 millones de trabajadores y trabajadoras-

      La secretaria general de CCOO Huelva, Julia Perea, ha destacado la importancia del debate en el Congreso de los Diputados sobre la reducción de la jornada laboral, que plantea pasar de las actuales 40 horas semanales a 37,5. Según ha explicado, “se trata de una medida justa, asumible y necesaria tras más de 40 años sin cambios en la regulación del tiempo de trabajo.”

      En este sentido, Perea ha subrayado que “la reducción de jornada supondrá beneficios tanto para las personas trabajadoras como para las empresas.” La experiencia en otros países y sectores demuestra que jornadas más cortas aumentan la productividad, reducen el absentismo y mejoran la salud laboral. Además, contribuirá al reparto del empleo y a la reducción del desempleo, generando nuevas oportunidades laborales.

      Desde CCOO Huelva se ha hecho un llamamiento a los diputados de la provincia —dos del Partido Popular y uno de Vox— para que voten a favor de la medida. Según ha recalcado Perea, “esta reforma afectaría de forma directa a más de 200.000 trabajadores y trabajadoras de toda la provincia de Huelva, principalmente mujeres ya que la medida afectaría directamente a sectores como la hostelería, el comercio, el campo, la limpieza o la ayuda a domicilio, que actualmente cumplen jornadas de 40 horas semanales.”

      La secretaria general de CCOO Huelva ha denunciado también “el fraude laboral que supone la realización de horas extras no declaradas.” En la provincia de Huelva se contabilizan más de 58.000 horas al mes sin cotizar, lo que equivaldría a la creación de más de 400 empleos mensuales. Por ello, le pedimos a la ministra de trabajo que apruebe el reglamento del control horario, porque aquí se produce un doble fraude; a los trabajadores y trabajadoras que no cobran las horas extras que realizan y a la seguridad social produciéndose una infra cotización que afecta a la caja común donde se pagan las pensiones o las prestaciones sociales.

      Por último, Perea ha advertido de que “votar en contra de esta reducción de jornada sería alinearse con las posiciones patronales y dar la espalda a la clase trabajadora.” También advierte que “tendrán que explicarle a más del 70 por ciento de sus votantes porque votan contra su interés” Asimismo, ha recordado que “al igual que ocurrió con otras conquistas sociales como las vacaciones o las bajas de maternidad y paternidad, la reducción de jornada supondrá un avance histórico en derechos laborales.”

      CCOO y UGT coinciden en que rechazar esta medida sería dar la espalda a la clase trabajadora y mantener un modelo laboral obsoleto. Los sindicatos apelan a los diputados de la provincia a apoyar una reforma que marcará un antes y un después en los derechos laborales y en la organización del empleo en España.

      Audios asociados

      Valoración de Julia Perea, secretaria general de CCOO Huelva, en la caravana de coches con motivo de la reduccion de jornada a 37,5 horas.