Comisiones Obreras de Andalucía | 27 octubre 2025.

  • Sectores

    Una caravana de coches reclama en Córdoba la reducción de la jornada laboral

      Más de un centenar de vehículos se han sumado hoy a la caravana de coches que se ha celebrado en Córdoba para reivindicar la reducción de la jornada laboral semanal a 37,5 horas. La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, pide a los partidos políticos responsabilidad y remarca que son 12 millones los trabajadores y trabajadoras los que se verían beneficiados por una medida que es justa.

      10/09/2025.
      Imagen de la caravana de coches a su paso por el Polígono de la Torrecilla.

      Imagen de la caravana de coches a su paso por el Polígono de la Torrecilla.

      Más de un centenar de vehículos se han sumado hoy en Córdoba a la caravana convocada por los sindicatos CCOO y UGT de forma simultánea en toda España para exigir la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

      La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, señaló al comienzo de la marcha, que partió del Polígono Industrial de La Torrecilla y culminó en el de las Quemadas después de recorrer las principales vías de la capital cordobesa, que "le queremos decir a las derechas de nuestro país que son 12 millones de personas las que ahora mismo tienen una jornada laboral de 40 horas semanales y creo que en el siglo XXI ya es hora de que tengamos una jornada más reducida".

      "No estamos pidiendo el oro y el moro, lo que pedimos es de justicia y de derecho porque además, quienes trabajan 40 horas semanales son, en su mayoría, quienes tienen más precariedad laboral. Estamos hablando del comercio, de la hostelería, el sector de limpieza y ayuda a domicilio, en dónde muchas personas trabajan a tiempo parcial y para quienes la reducción de la jornada laboral podría suponer optar a un contrato de jornada completa", añadió Borrego.

      En este sentido, la responsable sindical remarcó que la reducción de la jornada supone también un incremento salarial y una mejor conciliación de la vida personal y laboral, que no vivamos para trabajar.Por otro lado, la secretaria General de CCOO de Córdoba hizo hincapié en que reducir la jornada laboral no implica, en absoluto, una reducción de la productividad, sino incluso al contrario, porque cuando hay buenas condiciones laborales, cuando los trabajadores y trabajadoras ven mejorar sus condiciones laborales, sus salarios, trabajan más a gusto y mejor".

      Por ello, Borrego reclamó, "sobre todo al PP, que es un partido de Gobierno y un partido de Estado, que se haga eco de una reivindicación de las personas trabajadoras, que es que quieren pasar menos tiempo en el trabajo". "Lo que tiene que hacer el PP es votar a favor y en vez de hacer política en contra del PSOE lo que debería hacer es política para que los ciudadanos y ciudadanas tengan mejores condiciones laborales", apostilló la responsable de CCOO.