Comisiones Obreras de Andalucía | 10 septiembre 2025.

Campaña Derecho no es absentismo
  • Sectores
    Por la Reducción de la Jornada Laboral

    CCOO denuncia ante la Fiscalía a Emproacsa por presunta prevaricación y corrupción en el ámbito laboral

      CCOO entiende que los responsables de la empresa Aguas de Córdoba han tomado decisiones en contra del convenio colectivo y de los intereses societarios. El sindicato denunció el pasado julio presuntas filtraciones en un reciente proceso de provisión interna de personal que vulneran los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier procedimiento en una empresa pública.

      09/09/2025.
      CCOO denuncia la actitud antisindical del presidente de Aguas de Córdoba, Salvador Fuentes.

      CCOO denuncia la actitud antisindical del presidente de Aguas de Córdoba, Salvador Fuentes.

      CCOO ha presentado ante la Fiscalía Provincial de Córdoba una denuncia contra los responsables de la Empresa Provincial Aguas de Córdoba (Emproacsa), Aguas de Córdoba, y el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, por entender que han tomado decisiones laborales en contra del convenio colectivo y de los intereses societarios, en lugar de velar por los mejores intereses de la empresa, conductas que para el sindicato pueden ser tipificadas como delitos de corrupción en el ámbito laboral. 

      La sección sindical de CCOO en Emproacsa-Aguas de Córdoba denunció en marzo la cobertura de dos puestos de jefe de Área de forma irregular y graves deficiencias y presuntas filtraciones en un reciente proceso de provisión interna de personal, que vulneran los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier procedimiento en una empresa pública.

      Con fecha 1 de marzo de 2024 el Comité de Empresa de Emproacsa recibió una comunicación de la Gerencia trasladándole la Resolución de la Presidencia del Consejo de Administración de 26 de febrero de 2024 en la que se hace constar la asignación con carácter provisional de las funciones de Jefatura de Área a dos empleados en sustitución de los titulares Jefes de Área. La sección sindical de CCOO en Emproacsa entendía que estos nombramientos se realizaron incumpliendo el convenio colectivo y los principios de mérito y capacidad, obedeciendo dichos nombramientos a criterios e intereses personales o políticos y no profesionales, ya que, a su criterio, los dos profesionales carecían de la capacitación exigida para el desempeño de tales funciones.

      Asimismo, con fecha 5 de marzo de 2024, el Comité de Empresa dirige un escrito al presidente, director gerente y asesor corporativo en el que se manifiesta el desconocimiento sobre la reestructuración que se pretende y se detallan los incumplimientos del convenio colectivo en los que incurre el nombramiento de los jefes de Área, solicitando la paralización de los procesos.

      Ante la falta de respuesta por parte de la Dirección de la empresa, la sección sindical de CCOO solicitó un procedimiento de mediación en el Sercla que finalizó sin avenencia, por lo que el sindicato formuló una demanda ante el Juzgado de lo Social en reclamación de derechos fundamentales en su vertiente de acceso en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos. 

      Justo antes de la fecha fijada para el juicio, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, presentó para aprobación del Consejo de Administración de la empresa una organización de la empresa para dar cabida, estructurar y organizar, sin conocimiento de la representación social, los nombramientos realizados. En opinión de CCOO, se procede de manera irregular, violando el convenio colectivo, y produciéndose una serie de graves incumplimientos. El acuerdo salió adelante solo con los votos del PP y propone una nueva estructura organizativa de la empresa. “Es indudable que esta decisión supone una grosera burla a nuestro ordenamiento jurídico, tanto en lo referido a la selección del personal que preste servicios en el sector público como por lo dispuesto en el Convenio Colectivo”, reza la denuncia del sindicato presentada ante la Fiscalía.

      Para CCOO, esta maniobra encubierta solo tiene como objetivo favorecer a determinados trabajadores que carecen de cualificación y titulación exigible para silenciar cualquier crítica técnica cualificada hacia el Director, Manuel Martin Berral, y califica de fraude los procedimientos.

      Ante ello, y después de un Sercla cerrado sin avenencia, el sindicato interpone una nueva demanda ante el Juzgado de lo Social, al entender que estas actuaciones pueden ser constitutivas de un delito de prevaricación, estando previsto el juicio para el próximo día 17.

      No acaban ahí las irregularidades denunciadas por CCOO, quien también denuncia posibles filtraciones en una convocatoria de promoción interna realizada el pasado marzo. Según explica el sindicato en la denuncia ante la Fiscalía, la Presidencia de Emproacsa nombró presidentes para la mayoría de las comisiones evaluadoras a los coordinadores con contratos de Alta Dirección. CCOO ha solicitado por tres veces informes jurídicos sobre estos nombramientos, sin haber recibido respuesta alguna. 

      CCOO solicitó la anulación de las pruebas por entender que se ha producido vulneración del principio de legalidad y vinculación al temario; desproporcionalidad y desviación de nivel y una posible vulneración del principio de igualdad.

      A todo ello, el sindicato añade otras irregularidades detectadas en varios expedientes de contrataciones, como el de la obra de Mejora y reparación del depósito de regulación de 9.000 m3 en el Cerro de San Pancracio, obra adjudicada a Ullastres SA, empresa de la que proviene el gerente de Emproacsa, estando en esa misma fecha siendo apoderado de la misma y al mismo tiempo que ya ha sido nombrado gerente de la empresa.