Comisiones Obreras de Andalucía | 10 septiembre 2025.

Campaña Derecho no es absentismo
  • Sectores
    Por la Reducción de la Jornada Laboral

    CCOO inicia una ronda de contactos para recabar apoyos institucionales a la plantilla de Alestis San Pablo

      El Sindicato, mayoritario en el comité de empresa, ha paralizado, tras la decisión de la plantilla en asamblea de trabajadores y trabajadoras, las movilizaciones que ha llevado a cabo en los últimos meses al haber alcanzado avances y acuerdos en algunos de los puntos reclamados por la plantilla. Ya se han mantenido reuniones con los grupos municipales del PSOE e IU con el objetivo de solicitar el apoyo del Pleno para instar a la dirección de Alestis a reconducir el diálogo en el resto de materias pendientes.

      09/09/2025.
      Reuníón con el grupo municipal del PSOE.

      Reuníón con el grupo municipal del PSOE.

      CCOO ha iniciado una ronda de contactos para recabar apoyos institucionales a la plantilla de Alestis San Pablo.

      Debido al cambio en las relaciones laborales producido tras la llegada de Aciturri al accionariado de la empresa aeronáutica, se han producido una serie de incumplimientos en materia de seguridad, salud o de mejoras alcanzadas previamente para los trabajadores y trabajadoras. Todo ello ha provocado movilizaciones durante dos meses impulsadas por el comité de empresa, en el que CCOO es el sindicato mayoritario, que finalmente han sido paralizadas al haberse alcanzado avances y acuerdos en algunos de los puntos reclamados por la plantilla.

      No obstante, y teniendo en cuenta que aún hay algunos temas que la empresa continúa sin resolver, el Sindicato ha comenzado una serie de reuniones institucionales que permitan reforzar la petición de CCOO a la dirección de Alestis de que reconduzca el diálogo.

      En concreto, ya se han mantenido reuniones con los grupos municipales del PSOE e IU en el Ayuntamiento de Sevilla y se prevé seguir con los encuentros próximamente.

      CCOO ha recordado que el sector aeronáutico tiene un gran peso dentro de la industria sevillana, donde existen 105 empresas auxiliares de Airbus que suponen el 71% del total de las empresas situadas en Andalucía. La calidad del empleo del sector es estable y cualificado, si bien a juicio del Sindicato, el nivel de excelencia que se da en las compañías que conforman la cadena de valor del cliente Airbus, debe ser equivalente a las relaciones laborales que se dan en dichas empresas con sus plantillas, siempre a través de su representación legal y mediante el diálogo social.